El significado oculto de soñar con tu ex: La poderosa razón psicológica que revela lo que aún no sabes de ti

Despertarse con la imagen de una expareja rondando la cabeza es más común de lo que pensamos. Según explican los expertos, cuando este sueño se repite con frecuencia, nuestro cerebro nos está enviando un mensaje específico. 

Soñar con tu ex no te pasa solo a ti. La psicología tiene una explicación concreta para estos casos, y no siempre tiene que ver con que echamos de menos a esa persona. En la mayoría de los casos, indica que hay asuntos pendientes que resolver a nivel emocional, incluso cuando creías haber superado la relación.

Antes de entrar en el contenido de por qué sueñas con tu ex, es útil saber por qué algunas personas recuerdan mejor los sueños que otras. Un equipo de investigadores de la IMT School for Advanced Studies Lucca y la Universidad de Camerino en Italia llegó a una conclusión interesante al respecto. Las personas que tienen una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental suelen tener más probabilidades de recordar lo que sueñan.

Según el mismo estudio, el patrón de sueño también influye. Para aquellos que experimentan periodos más largos de sueño ligero encuentran más fácil despertar recordando sus sueños. Esto explica por qué algunas personas pueden narrar con lujo de detalles lo que soñaron, mientras otras apenas recuerdan poco o nada. Soñar con tu ex entra en esa categoría de sueños que, por la carga emocional que acarrea, suele quedarse en nuestra memoria al despertar.

Publicidad

La explicación psicológica detrás de soñar con tu ex

La explicación psicológica detrás de soñar con tu ex
La explicación psicológica detrás de soñar con tu ex | Fuente: Pexels

Cuando soñar con tu ex se repite con frecuencia es porque “no se ha hecho el duelo correctamente. Todavía quedan temas por resolver y aclarar”, explicó la psicóloga Rosa Domingo lo en el pódcast 'Tiene Sentido'. Esta afirmación ha generado bastante debate en redes sociales porque muchos usuarios se identifican con esta situación.

Lo interesante aquí es que el sueño actúa como un termómetro emocional. Nos indica que hay aspectos de esa relación que no hemos procesado completamente. Esto no significa necesariamente que queramos volver con esa persona o que la sigamos queriendo, sino que hay emociones o conflictos no resueltos que necesitan atención.

Un caso particularmente que resulta confuso para muchas personas es soñar con una expareja cuando actualmente se tiene una relación con otra persona. Aquí la psicóloga Rosa Domingo explica que “hay que darle un lugar a cada una de las parejas que hemos tenido”. Esto significa reconocer el impacto emocional y psicológico que cada relación ha tenido en nosotros.

“Para tener un orden psicológico, tenemos que tener claro también cuál es el orden de nuestras parejas en nuestro corazón, porque han dejado una señal”.

La psicóloga expresa que cuando este orden no está bien establecido, nuestro inconsciente puede enviarnos estas señales a través de los sueños. Es su manera de decirnos que algo necesita reordenarse en nuestro mundo emocional.

La importancia del orden emocional

La importancia del orden emocional
La importancia del orden emocional | Fuente: Pexels

El concepto de orden en las relaciones pasadas es importante para la psicología sistémica. Rosa Domingo señala que “hay una pareja primera, segunda o tercera. No puedes cambiar el orden, aunque tú quieras forzar eso en tu vida”. Intentar alterar este orden natural puede suele conflictos internos que se manifestarían posteriormente en nuestros sueños.

“En tu línea, hay marcas que hay que respetar. Hay que aceptar, hay que darle un lugar a las parejas y hay que aceptar eso en nuestro corazón”, concluye la psicóloga. Sin embargo, es importante recordar que este proceso de aceptación no se trata de vivir en el pasado, sino de reconocer el papel que cada persona ha tenido en nuestra vida. 

Entender el significado de estos sueños es el primer paso para esa aceptación, pero ¿qué hacemos con esta información? La psicóloga señala que el trabajo consciente consiste en revisar qué lugar le estamos dando a esa expareja en nuestra historia personal. A veces, significa perdonar, otras veces significa aceptar lo ocurrido, y en algunos casos implica simplemente reconocer el aprendizaje, y en todos los casos: seguir avanzando.

Publicidad

Rosa Domingo insiste en que “necesitamos repasar qué lugar le estamos dando a la pareja”. Este ejercicio de reflexión puede ayudar a que estos sueños recurrentes disminuyan o desaparezcan por completo en poco tiempo. No se trata de obsesionarse con el significado de cada sueño, sino de usarlos como datos para entender nuestro estado emocional actual y poder emplear estrategias efectivas, según nuestro caso personal. 

Publicidad