El ultimátum de Austria a Eurovisión: Viena dejaría de ser la sede del certamen en 2026 e impondría una millonaria multa si la UER expulsa a Israel

Lo que debería ser una celebración musical se está convirtiendo en un campo de batalla diplomático debido a los crecientes problemas en Oriente Próximo.

El gobierno de Austria estaría ejerciendo presión para que su país renuncie a organizar Eurovisión 2026 si finalmente se excluye a Israel del certamen. Según informan medios locales, esta postura ha creado un enfrentamiento interno y podría costarle millones a la televisión pública austríaca.

El canciller Christian Stocker y su secretario de Estado, Alexander Pröll, están llevando a cabo una campaña poco habitual. Según han revelado medios austriacos, ambos políticos estarían presionando intensamente a la ORF, la televisión pública del país, para que renuncie a organizar Eurovisión 2026 si Israel es excluido del festival.

Incluso el propio Ayuntamiento de Viena habría recibido indicaciones para que no comprometa medios municipales ni facilite la logística necesaria para Eurovisión 2026 hasta que no se finiquite la situación con Israel. Esto representa un giro significativo, considerando que el ganador de este año, JJ, se ha manifestado abiertamente a favor de excluir a Israel. El gobierno austriaco parece estar desmarcándose de la postura de su propio representante musical.

Publicidad

El peso de la historia recae sobre Eurovisión y la decisión de expulsar a Israel 

El peso de la historia recae sobre Eurovisión y la decisión de expulsar a Israel 
El peso de la historia recae sobre Eurovisión y la decisión de expulsar a Israel | Fuente: RTVE

Uno de los argumentos más potentes que estaría utilizando el gobierno austriaco tendría raíces históricas enmarcadas. Un portavoz del ejecutivo lo expresó sin ambages al medio OE24: “Es inaceptable que nosotros, precisamente, prohibamos a un artista judío venir a Viena”. Esta declaración hace alusión a uno de los capítulos más oscuros de la historia austriaca. En 1938, con el Anschluss (la anexión de Austria por la Alemania nazi), comenzó una persecución sistemática contra la población judía que culminó con la Noche de los cristales rotos y la deportación de 65.000 judíos vieneses a campos de concentración. El gobierno actual parece querer evitar cualquier paralelismo que pueda verse como una exclusión de artistas judíos en su capital.

Asimismo, la posible decisión de no organizar Eurovisión tendría un precio muy elevado para las arcas públicas austriacas. La ORF ya ha firmado un contrato vinculante con la UER, la organización que gestiona el festival. Romper este acuerdo no saldría nada barato. Las cifras que se manejan son considerables. 

La televisión pública austriaca tendría que desembolsar aproximadamente 40 millones de euros para financiar el festival en otra ciudad sede. Además, tendría que hacer frente a una indemnización a la UER por valor de 26 millones de euros. Esto representa un gasto total que ronda los 66 millones de euros, una cantidad que según los informes, el director ejecutivo de la ORF habría comunicado al canciller que debería asumir el gobierno.

¿Por qué algunos países están solicitando que Israel no se presente en Eurovisión 2026?

¿Por qué algunos países están solicitando que Israel no se presente en Eurovisión 2026?
¿Por qué algunos países están solicitando que Israel no se presente en Eurovisión 2026? | Fuente: Eurovisión

La posición de Austria se enmarca en un debate europeo que se encuentra polarizado. Por un lado, países como España han amenazado con no participar en Eurovisión si se permite la participación israelí. Por otro lado, naciones como Alemania ya han expresado su postura contraria a cualquier veto contra Israel. El canciller alemán Friedrich Merz fue muy claro hace pocos días al respecto, amenazando con la retirada de su país si se excluía a Israel. Austria se alinearía así con Alemania.

La incertidumbre también afecta al Ayuntamiento de Viena. Aunque el alcalde Michael Ludwig ha manifestado que excluir a Israel sería un error, la celebración de Eurovisión representa un importante aliciente económico para la ciudad. Mientras tanto, fuentes del ejecutivo austriaco se lamentan de que en la votación de noviembre probablemente habrá “una mayoría” para expulsar a Israel. Esta previsión es lo que estaría acelerando las presiones del gobierno sobre la televisión pública y el consistorio vienés. La votación de noviembre decidirá no solo el futuro de Israel en Eurovisión, sino posiblemente el de la propia sede de 2026.

Publicidad