Esperanza para quienes pierden vista al envejecer: la inyección correctiva cada vez más cerca

Un nuevo avance científico abre las puertas a la posibilidad de que una inyección correctiva sea capaz de revertir la pérdida de visión que sufren las personas al envejecer. Ciertos ácidos grasos complejos pueden ayudar a enfrentar la degeneración macular asociada a la edad.

Uno de los signos más evidentes del paso del tiempo y de cumplir años es empezar a ver cómo la vista flaquea. La pérdida de visión asociada con el envejecimiento es un problema que afecta a millones de personas, pero que en un futuro no muy lejano podría tener una eficaz solución.

La esperanza aumenta para quienes pierden parte de su visión, ya que un equipo internacional de científicos está cada vez más cerca de que la inyección correctiva que pueda enfrentar la degeneración macular sea una realidad. Sería un gran avance para revertir la pérdida de visión asociada con el envejecimiento.

SE PIERDE VISTA CON EL ENVEJECIMIENTO

Nuevas terapias prometen restaurar la vista afectada por problemas asociados al envejecimiento
Fuente: Freepik

Mientras crece en España el interés por mejorar y rejuvenecer la mirada a nivel funcional y estético, nos encontramos ante un problema que afecta a millones de personas. Hablamos de la pérdida de vista asociada con el envejecimiento, que afecta a la gran mayoría de las personas con el paso del tiempo, a unos en mayor medida que a otros.

Publicidad

Ante este panorama, la comunidad científica ha trabajado para poder encontrar un tratamiento que pueda hacerle frente y la posibilidad de crear una inyección correctiva está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.

Un equipo internacional de científicos ha demostrado que existen una serie de ácidos grasos complejos que pueden mejorar la función ocular en modelos de animales, lo que puede abrir las puertas a la llegada de un tratamiento innovador contra la degeneración macular asociada a la edad.

La investigación publicada en Science Translational Medicine ha sido liderada por parte de la Universidad de California en Irvine junto a la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad de Potsdam. La investigadora principal, Dorota Skowronska-Krawczyk ha destacado que, con su hallazgo, se ha mostrado el "potencial de revertir la pérdida de visión asociada al envejecimiento".

EL EXPERIMENTO QUE AYUDARÁ A MEJORAR LA VISTA

Innovación en tratamientos visuales ofrece esperanza a quienes pierden vista con la edad
Fuente: Freepik

Fruto de la investigación se han realizado los primeros ensayos en rayones envejecidos, a los que se les ha suministrado un ácido graso poliinsaturado de cadena muy larga. Con ello se consiguió una mejora significativa de la vista, abriendo así las puertas a la posibilidad de que la inyección de lípidos se convierta en una posible terapia.

Skowronska-Krawczyk ha destacado que lo importante es que "no vimos el mismo efecto con el DHA", de forma que ahora se cuestiona la eficacia de este omega-3, tradicionalmente relacionado con la salud ocular.

Así pues, el estudio ha confirmado que existen otros compuestos lipídicos complejos que son capaces de revertir las alteraciones moleculares que están provocadas por el envejecimiento de la retina de los ojos. De esta forma, estamos más cerca de acabar con los problemas de vista ocasionados por el paso del tiempo.

LA PÉRDIDA DE VISTA Y SU CONEXIÓN GENÉTICA

La inyección correctiva representa un avance para quienes sufren pérdida de vista por envejecimiento
Fuente: Freepik

Al mismo tiempo que Medrism expone el impacto de la innovación oftalmológica en la evolución del turismo médico, ahora nos encontramos ante este estudio en el que también se pudieron identificar variantes de la enzima ELOVL2 relacionadas con un avance más rápido de la enfermedad que afecta a la vista.

Publicidad

De acuerdo con las palabras de la autora principal del estudio, se ha podido alcanzar una "conexión genética con la patología y su aspecto de envejecimiento", lo que supone un importante avance al permitir identificar a aquellas personas mayores que tienen un mayor riesgo de pérdida de visión.

Esta relación genética que ha sido hallada en la investigación abre nuevas vías de cara tanto a la prevención de los problemas de vista como a la propia intervención clínica para tratar de frenar el avance de este problema de salud.

Los resultados no dejan de reforzar el papel central de ELOVL2 en la biología del envejecimiento ocular, al mismo tiempo que respaldan el interés en que se puedan llegar a desarrollar tratamientos personalizados. Con estos procedimientos a medida será posible adelantarse a la progresión de la degeneración macular.

NO SOLO AFECTA A LA VISTA

Avances médicos acercan la inyección correctiva para recuperar vista en personas mayores
Fuente: Freepik

Los trabajos simultáneos que han sido relacionados en colaboración con la Universidad de California en San Diego pudieron llegar a la conclusión de que la ausencia de ELOVL2 acelera también el envejecimiento del sistema inmunitario. Este es otro hallazgo de gran relevancia que puede suponer un antes y un después a la hora de tratar distintos problemas de salud asociados.

Este descubrimiento sugiere que la suplementación lipídica podría tener un efecto protector tanto sobre la vista como en otros procesos biológicos. Las primeras conclusiones, a falta de nuevas investigaciones al respecto, apuntan a que incluso podría ser clave para tratar de frenar el desarrollo de ciertos cánceres de la sangre.

Dorota Skowronska-Krawczyk, como investigadora principal del estudio, se mostró convencida de que "es uno de los genes principales del envejecimiento que debemos estudiar al pensar en terapias antiedad”, por lo que continuarán con las investigaciones al respecto.

Si bien hay que ir con cierta cautela al tratarse los resultados actuales de investigaciones y ensayos que proceden de modelos animales, suponen un paso decisivo y firme hacia la creación de una inyección correctiva y regenerativa. Esta podría marcar un hito en el tratamiento de los problemas de la vista, y también a la hora de luchar contra los efectos del envejecimiento.

Desde hace mucho tiempo, la comunidad científica ha trabajado con la finalidad de encontrar la mejor solución a los problemas de la vista que están asociados con la edad. Aunque se ha utilizado DHA de forma tradicional para la vista al tratarse de un componente esencial de las membranas celulares de la retina, ahora se cuestiona su uso.

Este avance ha podido confirmar la existencia de otros compuestos lipídicos más complejos y que tienen un mayor potencial para revertir la degeneración macular, un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo que dificulta el poder disfrutar de una visión nítida frontal.

Publicidad

De esta forma, de haber avances en este sentido, será suficiente con una inyección correctiva para conseguir frenar ese efecto perjudicial con el que tienen que lidiar millones de personas en todo el mundo por el propio envejecimiento.

Publicidad