La clave para imágenes perfectas en Gemini: técnicas y trucos que marcan la diferencia

Gemini ha logrado consolidarse como una de las IA más utilizadas a la hora de crear imágenes, pero es necesario proporcionarle las instrucciones adecuadas para que los resultados finales sean los esperados. Con una serie de pequeños trucos y consejos se pueden conseguir imágenes de una mayor calidad.

Gemini se ha logrado consolidar como una de las herramientas de inteligencia artificial favoritas para millones de personas en todo el mundo, en gran parte por permitir crear imágenes con una muy buena calidad. El problema es que muchos usuarios no saben sacarle el máximo partido.

Es por ello por lo que debes conocer cuál es la clave para conseguir imágenes perfectas y para ello te vamos a explicar una serie de técnicas y trucos que marcan la diferencia y que harán que puedas proporcionarle las instrucciones necesarias para obtener un mejor rendimiento.

GEMINI, UNA DE LAS HERRAMIENTAS DE IA MÁS POPULARES

Técnicas recomendadas para mejorar imágenes en la herramienta Gemini
Fuente: Unsplash

En la era actual en la que la inteligencia artificial no deja de ganar protagonismo, todos conocemos a ChatGPT, desarrollada por OpenAI y una de las principales opciones del mercado para hacer cualquier consulta e incluso para crear imágenes. Sin embargo, no es la única, y hay otras alternativas como Perplexity o Gemini que no dejan de ganarle terreno.

Publicidad

Es precisamente esta última, creada por Google, la que se ha convertido rápidamente en una de las herramientas de IA más populares y usadas a nivel global, especialmente en lo que tiene que ver con la creación de imágenes.

Esta plataforma consigue generar unas imágenes muy buenas, pero pueden aumentar mucho en su calidad final si sabemos cómo proporcionarle las instrucciones necesarias. Y es que a menudo se comete el gran error de no indicar a la IA lo que se desea de una forma clara.

Gemini es una de las herramientas de inteligencia artificial con mayor potencia, si bien es importante saber cómo darle esas indicaciones para que los resultados cumplan e incluso superen nuestras expectativas. A continuación te damos una serie de trucos y consejos para crear las imágenes perfectas.

GEMINI NECESITA INSTRUCCIONES PRECISAS

Consejos de expertos para sacar el máximo partido gráfico a Gemini
Fuente: Unsplash

La inteligencia artificial de Google es excelente para la creación de imágenes, pero hay que tener muy en cuenta que, como sucede con cualquier otra IA con la que interactuemos en nuestro día a día, es fundamental ser muy precisos con lo que se está solicitando.

De hecho, uno de los grandes riesgos y fallos que se cometen es limitarse a dar unas pocas indicaciones básicas, pretendiendo que en la primera respuesta ya se nos ofrezca exactamente lo que estamos buscando, pero no funciona así. Para conseguir las imágenes perfectas, tendrás que ser suficientemente preciso, desde el primer prompt hasta todos y cada uno de los ajustes que quieras hacer para conseguir la imagen final.

Si no estás satisfecho con la imagen obtenida en un principio, tendrás que dar indicaciones precisas acerca de los cambios a realizar. En este sentido, ten en cuenta que no es necesario tener que ir haciendo cada cambio de forma individual e ir viendo cada cambio cómo actúa.

De hecho, lo más recomendable es tratar de pedir a Gemini que haga todos los cambios al mismo tiempo, en un solo prompt, aunque siendo, de nuevo, muy específico para que no cambie aquello que realmente nos gusta cómo ha quedado.

Publicidad

MÁS CONSEJOS PARA CREAR LAS MEJORES IMÁGENES EN GEMINI

Estrategias efectivas para diferenciar y perfeccionar imágenes utilizando Gemini
Fuente: Unsplash

Tras explicar cómo crear imágenes impactantes con Gemini, ahora seguimos con trucos y consejos para conseguir las mejores imágenes a través de la inteligencia artificial de Google. Una de las funciones más interesantes que nos ofrece la IA es el poder crear escenarios hipotéticos, en los que podemos encontrar un personaje con una determinada acción.

Aunque partiendo desde cero generar estas situaciones puede ser un tanto complejo, un buen truco es proporcionar una imagen con la situación inmediatamente anterior y generar la hipótesis a Gemini. De esta manera, podrás generar un prompt del tipo "Imagina esta situación si el chico de la imagen tropezase con la piedra".

De esta forma se está generando un escenario en el que Gemini podrá tomarlo como punto de partida para saber cómo ambientar la escena y así ofrecer una imagen más realista acerca de la situación planteada.

Otro de los principales consejos para conseguir las imágenes perfectas en Gemini pasa por proporcionar una fotografía de ejemplo, pues trabajar sobre diseños ya creados es un excelente recurso para exprimir al máximo a Gemini.

Si le proporcionamos una imagen a partir de la cual debe trabajar o que pueda tomar como inspiración, será mucho más probable que el resultado final sea acorde a lo que deseamos. Siempre que sea posible, es un recurso realmente interesante, puesto que conseguirá ahorrarnos mucho tiempo antes de llegar a alcanzar el resultado final.

Es muy aconsejable, por lo tanto, que proporciones una imagen de fotografía, de ejemplo, la cual puedes haber creado tanto de una forma tradicional como utilizando la propia inteligencia artificial. A partir de ahí, se puede repetir en cada prompt que, teniendo esa fotografía como base, realice la inspiración que tenemos en nuestra mente.

ESTILOS PERSONALIZADOS EN GEMINI

Trucos profesionales para lograr imágenes perfectas en Gemini con técnicas avanzadas
Fuente: Unsplash

Gemini, que te permite hacerte una foto hiperrealista con tu artista favorito, también podrá ofrecernos imágenes con estilos personalizados que podemos aplicar de una manera muy sencilla. Se trata de un recurso que funciona muy bien, y que consiste en aplicar el estilo que cada uno prefiera a las fotografías que proporcionamos a la IA. También se puede hacer sobre los propios diseños que nos ha generado previamente la propia inteligencia artificial.

De esta manera, debes tener claro que, a la hora de trabajar con Gemini u otras IA similares, no debes tratar de obtener el mejor resultado en el primer prompt y con las primeras indicaciones, sino que todo se basa en alcanzar un diseño que te resulta satisfecho. A partir de ahí, tendrás que ir cambiando el estilo y los elementos hasta poder dar con el resultado final.

Así pues, una vez que has conseguido una primera imagen inicial con las indicaciones mínimas, ya podrás tener una perspectiva de lo que quieres. Desde ese momento tendrás que hacer tantos ajustes como necesites para que sea exactamente lo que buscas, transformando el tipo de foto con un estilo concreto, que deberás indicar a Gemini cuál es una vez que el diseño ya está realizado.

Publicidad
Publicidad