La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas meteorológicas de nivel rojo (riesgo extremo) para Alicante y el Campo de Cartagena y Mazarrón en Murcia ante la llegada de un importante episodio de lluvias torrenciales para este viernes. Las previsiones indican que estas zonas podrían recibir precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m²), generando una situación potencialmente peligrosa para la población.
Este fenómeno, asociado a la DANA 'Alice', está provocando una intensa inestabilidad atmosférica en el este y sureste peninsular, así como en Baleares, con un pronóstico que exige extremar las precauciones en las zonas afectadas.
Las autoridades recomiendan:
- Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con alertas activas
- No atravesar zonas inundadas con vehículos o a pie
- Alejarse de cauces de ríos y ramblas que puedan desbordarse rápidamente
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales
Además de las alertas de nivel rojo, se han activado avisos de nivel naranja (riesgo importante) por precipitaciones y tormentas en Valencia y la Vega del Segura (Murcia), donde se esperan lluvias acumuladas de hasta 140 l/m² en los litorales norte y sur de Valencia.
Distribución geográfica de las alertas y previsión meteorológica detallada
El mapa de alertas meteorológicas se extiende por gran parte del territorio español, con 11 provincias bajo diferentes niveles de aviso. Además de las ya mencionadas en alerta roja y naranja, también estarán en aviso por lluvia y tormenta:
- Castellón: Riesgo de precipitaciones intensas en cortos períodos
- Murcia: Especial atención al Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas
- Tarragona: Previsión de tormentas y acumulación significativa de agua
- Ibiza y Formentera: Posibles tormentas con granizo
- Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla con riesgo de precipitaciones intensas
La AEMET prevé que la situación de inestabilidad continúe durante toda la jornada, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que serán fuertes y acompañadas de tormenta, pudiendo ir localmente acompañadas de granizo en los litorales y zonas cercanas de la fachada oriental peninsular, así como al principio de la jornada en las islas Pitiusas.
Es especialmente preocupante la probabilidad de intensidades muy fuertes o torrenciales en el sur de la Comunidad Valenciana y este de Murcia, donde podrían registrarse acumulados significativos que aumentarían el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas y ramblas.
Impacto en otras regiones y evolución prevista del fenómeno meteorológico
La inestabilidad atmosférica no se limitará a la vertiente mediterránea. A lo largo del día, los cielos nubosos se extenderán al centro y resto de la mitad sur peninsular, con precipitaciones y tormentas en Ceuta, Melilla y sur de Andalucía. En estas zonas, especialmente en entornos montañosos, también existe la probabilidad de que las lluvias sean localmente fuertes.
En el norte peninsular, los cielos estarán nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil en el Cantábrico oriental, aunque con tendencia a abrirse claros conforme avance la jornada. El resto de la mitad norte se mantendrá con cielos poco nubosos.
En cuanto al archipiélago canario, se prevén cielos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el sur. También son probables los bancos de niebla matinales y vespertinos en los principales entornos montañosos de los tercios norte y este peninsular, así como en las Béticas.
Respecto a las temperaturas, se espera un descenso de las máximas en el cuadrante sureste peninsular, Alborán y Canarias, mientras que aumentarán en el litoral atlántico andaluz, oeste de la Cordillera Cantábrica y Galicia. Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso en Canarias, extremo suroeste peninsular, centro y la mayor parte de la mitad norte, así como en Baleares, manteniéndose sin grandes cambios en el resto del territorio.
En cuanto al viento, predominarán las componentes este y nordeste en la Península y Baleares, con cierzo amainando en el Ebro. Se esperan vientos moderados en litorales, Estrecho, norte de Galicia y ocasionalmente en zonas de ambas mesetas. Serán probables los intervalos fuertes en el Estrecho y Baleares, así como posibles rachas muy fuertes en litorales de Cataluña, noroeste de Galicia y sureste peninsular. En Canarias se mantendrá el alisio moderado con intervalos de fuerte.
Recomendaciones y medidas preventivas ante el temporal
Ante la gravedad de las alertas activadas, es fundamental seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y protección civil. En situaciones de riesgo extremo como la actual, las decisiones rápidas y acertadas pueden salvar vidas. Algunas medidas adicionales recomendables son:
- Asegurar elementos exteriores en viviendas y negocios que puedan ser arrastrados por el viento o el agua
- Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicinas, linterna y radio a pilas
- Identificar los puntos más elevados cerca de tu ubicación por si fuera necesario evacuar la zona
- Desconectar aparatos eléctricos en caso de inundación para evitar cortocircuitos
- Mantener el teléfono móvil cargado para poder comunicarse en caso de emergencia
La DANA o depresión aislada en niveles altos es un fenómeno meteorológico característico del clima mediterráneo español, especialmente frecuente en otoño, cuando la temperatura del mar aún es elevada. Estas condiciones favorecen la formación de sistemas tormentosos de gran intensidad que pueden descargar grandes cantidades de agua en poco tiempo.
Las autoridades continuarán monitorizando la evolución de este episodio meteorológico y actualizarán las alertas según sea necesario. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes para garantizar su seguridad durante este episodio de tiempo adverso.