Poco se sabe de los negocios o fuentes de ingresos de los famosos, en el caso de los deportistas, creemos que sus ingresos se originan por esta vía, pero no siempre es así. ¿Pensabas que Leo Messi solo brillaba sobre el césped? Pues prepárate para conocer su jugada maestra fuera de los estadios. El astro argentino, además de coleccionar Balones de Oro, ha construido un auténtico imperio hotelero con sabor mediterráneo.
Desde Ibiza hasta Sotogrande, pasando por Mallorca o Andorra, sus hoteles MIM (Messi and Majestic) combinan lujo, diseño y un estilo muy “Messi”, discreto, elegante y con detalles que lo dicen todo sin necesidad de gritarlo. Y como si fuera poco, el gigante Meliá Hotels International acaba de anunciar que gestionará los seis hoteles de la cadena bajo su sello más exclusivo, The Meliá Collection. Una alianza que confirma que el argentino no solo conquista títulos… también destinos de ensueño.
De los goles a las suites de lujo: así es el imperio MIM

Lo que comenzó como una inversión puntual se ha convertido en una marca con identidad propia. La cadena MIM Hotels, propiedad de Leo Messi, cuenta ya con seis establecimientos ubicados en algunos de los enclaves más deseados del Mediterráneo: Sitges, Sotogrande, Mallorca, Ibiza, Baqueira Beret y Andorra.
El más reciente, el MIM Sotogrande, es una joya moderna situada en pleno puerto deportivo de la Costa de la Luz. Un hotel boutique con 45 habitaciones, una infinity pool con vistas al mar y una Suite Leo Messi que cuesta alrededor de 1.200 euros la noche. ¿Qué tiene de especial? Una terraza privada de 70 metros cuadrados frente al Mediterráneo y detalles únicos, como un balón de oro real expuesto en el vestíbulo, y por si fuera poco, los huéspedes pueden ponerse un albornoz con el número 10 bordado en la espalda, en homenaje al dorsal que acompañó a Messi durante toda su carrera.
Messi también tiene restaurante (y homenaje a su abuela incluido)

Porque un hotel de lujo no está completo sin buena comida, Messi fichó al chef con estrella Michelin Nandu Jubany para liderar su restaurante Hincha, presente en varios de sus hoteles. El nombre lo dice todo, está pensado para los apasionados del fútbol y la buena mesa.
El menú combina productos locales con guiños argentinos. Pescado fresco, carnes a la parrilla y una receta muy especial, los “macarrones de la abuela”, un plato que homenajea a la mujer que lo acompañó en sus inicios y que le preparaba su comida favorita tras los partidos infantiles. Así que si alguna vez te alojas en un MIM, no te vayas sin probar los macarrones de Messi. No son un plato de carta más, son pura nostalgia servida en porcelana.
La alianza con Meliá: una jugada de campeón

Recientemente se ha dado a conocer que a partir del 1 de noviembre de 2025, los hoteles MIM pasarán a formar parte de The Meliá Collection, la división más exclusiva de la cadena balear. Esta colaboración no solo refuerza el perfil internacional de los hoteles de Messi, sino que los integra en un sistema global de reservas y fidelización de lujo.
Según Gabriel Escarrer, presidente de Meliá, “la fuerza de esta nueva alianza radica en la complementariedad de los portfolios de MIM y The Meliá Collection, ambos con una misma filosofía, ofrecer experiencias únicas a los viajeros más exigentes”.
En otras palabras, Meliá pondrá su experiencia hotelera y su red global; Messi, su estilo y magnetismo mundial. Una combinación ganadora. Si te apasiona el diseño y las experiencias exclusivas, The Meliá Collection es el sello que debes buscar. Sus hoteles combinan identidad local con el tipo de servicio que haría sonreír incluso al propio Messi.
Más que un futbolista: el nuevo Messi empresario

El argentino lleva años diversificando su fortuna con una estrategia inteligente, unir sus pasiones. Además de los hoteles, ha lanzado MiM Ocean, una flota de catamaranes de lujo junto a Med Cat Yachts, y se ha convertido en socio de El Club de la Milanesa, una cadena de restaurantes nacida en Buenos Aires.
Lo interesante es que, lejos de ser solo una cara famosa, Messi participa activamente en la visión de cada proyecto. El diseño de sus hoteles, firmado por interioristas como Luis Bustamante o Lázaro Rosa-Violán, refleja su personalidad, elegancia sin ostentación, calidez y una conexión constante con el mar.
De Rosario al mundo, Leo Messi ha demostrado que el talento no se jubila cuando se cuelgan las botas. Su nueva etapa empresarial no solo celebra el lujo mediterráneo, sino que redefine la forma de vivirlo, con clase, con alma… y, por supuesto, con el número 10 en el corazón.