Sacrifica la velocidad por tu tranquilidad: El Wi-Fi 8 es el estándar definitivo que te dará conexiones perfectas sin importar cuántos dispositivos uses en casa

La próxima generación de conexión inalámbrica ya tiene nombre y fecha de llegada. El Wi-Fi 8 promete velocidades hasta cinco veces superiores a las del actual Wi-Fi 7, con una latencia mínima y una fiabilidad que transformará por completo nuestra experiencia con internet. 

Aunque tendremos que esperar hasta unos años más para tener Wi-Fi 8 en nuestros hogares, las especificaciones técnicas ya revelan avances significativos que justifican la espera. Parece que fue ayer cuando nos maravillábamos con las posibilidades del Wi-Fi 5, y ya estamos hablando de la octava generación de esta tecnología. El ritmo de evolución del Wi-Fi ha sido impresionante, y cada nueva versión nos ofrece mejoras notables en nuestra conexión a internet. Wi-Fi 8 no será la excepción, aunque su llegada todavía está a unos años de distancia.

Pero, ¿qué es exactamente el Wi-Fi 8 y por qué importa? El Wi-Fi 8 es el nombre comercial que se le ha dado al estándar técnico 802.11bn, y representa la siguiente evolución natural de la tecnología de conexión inalámbrica. Si miramos el historial de lanzamientos, Wi-Fi 4 llegó al mercado en 2009, Wi-Fi 5 en 2013, Wi-Fi 6 en 2021 y Wi-Fi 7 en 2024. Esto nos da una idea del ritmo de actualización, mismo que ha acelerado considerablemente para cubrir las demandas globales de conexión. 

Aunque la organización Wi-Fi Alliance es la encargada de velar por los intereses de las empresas del sector y de desarrollar la tecnología wifi, ha sido Qualcomm la encargada de presentar al mundo la nueva versión de esta tecnología, Wi-Fi 8. En un artículo publicado en su blog oficial, Rolf De Vegt, vicepresidente de estándares técnicos en Qualcomm, explica las novedades incorporará Wi-Fi 8 a nuestras conexiones inalámbricas y que llegará a tus dispositivos conectados a partir del 2029.

Publicidad

Las mejoras técnicas que marcarán la diferencia gracias al Wi-Fi 8

Las mejoras técnicas que marcarán la diferencia gracias al Wi-Fi 8
Las mejoras técnicas que marcarán la diferencia gracias al Wi-Fi 8 | Fuente: Redes

La velocidad sigue siendo el elemento diferenciador principal de Wi-Fi 8. Estamos hablando de una velocidad estimada de 100.000 Mbps, es decir, 100 Gbps. Pero como en la práctica no todos somos conocedores del tecnicismo,  lo pondremos en perspectiva, el estándar Wi-Fi 7 actual ofrece 23 Gbps, lo que significa que Wi-Fi 8 será aproximadamente cinco veces más rápido. Esta diferencia se notará especialmente al descargar archivos muy grandes o al transmitir contenido en 8K.

Pero hay más mejoras en la velocidad bruta. Wi-Fi 8 incorporará otras características que ha considerado que son las más demandadas por la población global, como la baja latencia o la conexión casi sin pérdidas. La empresa explica que la tecnología wifi debe rendir en toda clase de entornos, personales y profesionales, por lo que debe hacer frente a necesidades especiales como entornos críticos o sistemas gestionados por inteligencia artificial. Concretamente, los objetivos técnicos incluyen:

  • Al menos un 25% más de velocidad en condiciones de señal desafiantes.
  • Latencia un 25% más baja en el percentil 95 de la distribución de latencia.
  • Un 25% menos de pérdida de paquetes, especialmente durante itinerancia o roaming entre puntos de acceso.

Asimismo, Rolf De Vegt, vicepresidente de estándares técnicos en Qualcomm, destacó las cinco novedades principales en Wi-Fi 8, que él mismo describe como "retos de conectividad del mundo real". La primera es la itinerancia sin interrupciones, que introduce el concepto de Single Mobility Domains para facilitar el movimiento entre puntos de conexión sin cortes ni pérdida de paquetes.

El segundo pilar es la cobertura fiable en el borde, que mejora la conectividad para dispositivos que operan en condiciones de señal no ideales. La tercera novedad es la coordinación más inteligente para despliegues densos. El cuarto pilar es la coexistencia mejorada en el dispositivo, que soluciona el problema de interferencias entre tecnologías como wifi, Bluetooth y banda ultraancha cuando convergen en un mismo aparato. Finalmente, el quinto pilar es el uso más inteligente de la energía, que optimiza el consumo en dispositivos con batería, una preocupación cada vez más importante en todos nuestros gadgets.

El calendario de lanzamiento y disponibilidad

El calendario de lanzamiento y disponibilidad
El calendario de lanzamiento y disponibilidad | Fuente: Pexels

El desarrollo de Wi-Fi 8 como estándar wifi empezó a ejecutarse en julio de 2022 con la creación del grupo de estudio UHR (Ultra High Reliability). En septiembre de 2023 se hizo pública la petición de autorización para poner en marcha el proyecto, y en septiembre de 2024 se publicó la versión 0.1 del primer borrador. El borrador 1.0 está pendiente de publicarse durante 2025.

Si todo sigue según lo previsto por los desarrolladores, en enero de 2028 la Wi-Fi Alliance se encargará de dar la certificación a Wi-Fi 8. Y en marzo de 2028, el equipo de trabajo del proyecto dará su aprobación final. A partir de ese momento, los fabricantes podrán empezar a producir y distribuir los primeros dispositivos compatibles con Wi-Fi 8, lo que probablemente ocurrirá a lo largo de 2028 o durante 2029.

Para la mayoría de usuarios, las mejoras de Wi-Fi 8 se traducirán en una experiencia de internet más fluida y sin interrupciones. La itinerancia sin cortes significa que podrás moverte por tu casa u oficina sin que se corte la llamada de Zoom o la película que estás viendo. La mayor eficiencia energética alargará la batería de tu portátil y smartphone, y la menor latencia hará que los videojuegos online sean más responsivos.

Publicidad
Publicidad