La AEMET confirma la nueva DANA y activa las alertas: hasta 60 litros por metro cuadrado

El territorio español se encuentra bajo una importante alerta meteorológica que afectará este miércoles a un total de ocho provincias. La causa principal es el paso de una vaguada fría en altura (bautizada como la DANA Alice) que generará una situación de inestabilidad generalizada en la Península y Baleares, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las provincias más afectadas por las precipitaciones y tormentas serán Alicante, Castellón, Valencia, Albacete, Cuenca, Teruel, Ávila y Segovia. La situación es especialmente preocupante en el litoral norte de Alicante y en los litorales norte y sur de Valencia, donde se esperan acumulaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado (l/m2), un volumen considerable que podría provocar inundaciones locales y problemas en la circulación.

Por otro lado, el oleaje también será protagonista en varias islas del archipiélago canario, específicamente en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, donde se esperan vientos del nordeste con intensidades de 50 a 61 kilómetros por hora (km/h), lo que generará un estado del mar potencialmente peligroso para la navegación y las actividades costeras.

Publicidad

Distribución geográfica de los fenómenos adversos

El panorama meteorológico para este miércoles se presenta complejo y variado según las diferentes regiones del país. En el norte peninsular, se prevén precipitaciones en el Cantábrico y tercio norte de Galicia, siendo menos probables al sur de esta comunidad, aunque no se descartan en zonas cercanas.

La nubosidad será un factor constante durante la jornada. Por la mañana, predominarán los intervalos de nubes altas y nubosidad baja en las regiones del nordeste y el Estrecho. Por la tarde, la situación evolucionará hacia una nubosidad de evolución en los principales sistemas montañosos, así como en ambas mesetas y el tercio este peninsular.

Los chubascos y tormentas se concentrarán principalmente en:

  • Cordillera Ibérica
  • Sistema Central
  • Cordillera Cantábrica
  • Pirineo oriental
  • Béticas orientales
  • Amplias zonas del centro-este peninsular

Estas precipitaciones podrán ser localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, así como en el extremo oriental de Castilla-La Mancha y zonas de la Ibérica sur. No se descarta que estos fenómenos adversos puedan afectar también a los litorales de Cataluña o Baleares, aunque con menor probabilidad.

En cuanto al archipiélago canario, la predicción apunta a cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto. Un fenómeno característico que afectará a estas islas será la calima en altura, que podría reducir la visibilidad y afectar a la calidad del aire.

Temperaturas y vientos: un panorama cambiante

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso generalizado en la Cordillera Ibérica y en la mayor parte de los tercios oeste y norte peninsulares. Este descenso será especialmente notable en el Cantábrico interior y nordeste de Galicia, donde los termómetros podrían bajar varios grados respecto a jornadas anteriores.

Por el contrario, se esperan aumentos térmicos en Canarias y en zonas del centro de Aragón, mientras que en el resto del territorio los cambios serán ligeros. En lo que respecta a las temperaturas mínimas, descenderán en el extremo oeste peninsular, mientras que predominarán los aumentos en el centro y mitad norte, así como en Baleares. En el resto de zonas, no se prevén cambios significativos.

Publicidad

El régimen de vientos también presentará una configuración variada según las regiones:

  • En Canarias, predominará el alisio con intervalos de fuerte intensidad y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas, lo que contribuirá al oleaje adverso mencionado anteriormente.
  • Las costas gallegas experimentarán vientos moderados del norte.
  • En la fachada oriental peninsular y Baleares, los vientos serán flojos con predominio de las componentes sur y este.
  • La vertiente atlántica sur tendrá vientos predominantes del oeste.
  • El resto del territorio se verá afectado por vientos de componente norte, con intervalos moderados en el valle del Ebro, la meseta Norte y el Cantábrico occidental.
  • En el mar de Alborán se espera poniente moderado.

Recomendaciones ante la situación meteorológica adversa

Ante este escenario de inestabilidad meteorológica, es fundamental adoptar una serie de medidas preventivas para minimizar los posibles riesgos:

  1. Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con alertas por fuertes precipitaciones, especialmente en el litoral mediterráneo.
  2. Alejarse de cauces de ríos y ramblas que puedan experimentar crecidas repentinas.
  3. No atravesar vados o zonas inundadas con vehículos, ya que apenas 30 centímetros de agua pueden arrastrar un automóvil.
  4. En zonas costeras de Canarias, extremar la precaución debido al fuerte oleaje previsto.
  5. Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento en terrazas y balcones.
  6. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil sobre la evolución de la situación.

Las autoridades locales de las provincias afectadas han activado los correspondientes protocolos de emergencia para hacer frente a posibles incidencias. Los servicios de emergencia permanecerán en alerta durante toda la jornada para atender cualquier situación que pudiera derivarse de estos fenómenos meteorológicos adversos.

La combinación de lluvias intensas, tormentas y fuerte oleaje convierte esta situación meteorológica en potencialmente peligrosa, especialmente en aquellas zonas donde convergen varios de estos fenómenos. Por ello, la prudencia debe ser la máxima a seguir por parte de la población durante este miércoles, prestando especial atención a las actualizaciones que puedan emitirse desde los organismos oficiales.

La AEMET continuará monitorizando la evolución de estos fenómenos y actualizará las alertas según sea necesario, pudiendo ampliar o reducir tanto las zonas afectadas como los niveles de alerta establecidos inicialmente.

Publicidad