Hace un año, la DANA golpeó con fuerza a la Comunidad Valenciana, dejando tras de sí graves daños materiales y humanos. Desde los primeros días, Naturgy desplegó un dispositivo de ayuda en la región que se tradujo en más de 42.000 acciones de apoyo a las familias y entidades locales. Ahora, la compañía refuerza su compromiso con un programa diseñado por su fundación que consolida y amplía las actuaciones realizadas con una visión de largo plazo.
La Fundación Naturgy ha presentado 'Sumando Energías por Valencia', un plan de actuación que beneficiará a más de 40.000 personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. La iniciativa, que se extenderá hasta 2026, se articula en cuatro grandes ejes —personas, educación, empleo y medio ambiente— con el objetivo de reconstruir el tejido social, promover la sostenibilidad y generar oportunidades de futuro en las zonas damnificadas.
"Este no es un plan más de la Fundación, es una propuesta que pretende dar una solución integral a todas aquellas necesidades que dejó la DANA tras su paso", asegura María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy. "Se ha construido fundamentalmente aportando toda la experiencia y el conocimiento de la fundación durante estos últimos 30 años y poniéndolo al servicio de la comunidad".
Coronado subraya que el proyecto nace del trabajo conjunto con entidades sociales e instituciones del territorio, lo que le otorga un carácter participativo y comunitario: "Hemos estado trabajando intensamente durante meses cerca de entidades sociales, que son nuestros ojos y nuestros oídos en el territorio, para poder crear esta iniciativa que deje huella en las personas y en la región. Ninguna transformación ocurre en solitario: cada avance es fruto de muchas manos, ideas y voluntades que se unen por un propósito común".
El plan de Fundación Naturgy: rehabilitación de viviendas, placas solares y más acciones
Más allá de reparar los daños materiales, Fundación Naturgy llevará a cabo la rehabilitación energética de viviendas, mejorando aislamiento, carpinterías, sistemas de climatización y electrodomésticos eficientes, siempre en coordinación con servicios sociales y entidades locales. Asimismo, se realizarán auditorías energéticas domiciliarias para identificar necesidades específicas y definir intervenciones.
Otro de los pilares es el apoyo a entidades sociales que también sufrieron el impacto de la DANA. La fundación ha lanzado una convocatoria de ayudas para la rehabilitación de sus instalaciones y, de forma paralela, donará e instalará placas solares en centros de atención a personas vulnerables, lo que les permitirá reducir costes energéticos y destinar más recursos a la atención social.
La Escuela de Energía de Fundación Naturgy intensificará su actividad en los municipios afectados, ofreciendo talleres de formación tanto a familias como a profesionales de la administración y del tercer sector, con el objetivo de fomentar un uso responsable de la energía en los hogares. Además, se organizarán acciones de voluntariado corporativo y familiar centradas en la retirada de residuos, restauración de espacios y acompañamiento a personas vulnerables.
"Hay que poner a las personas en el centro, saber llegar y escuchar a las comunidades", recuerda Sara Casas, responsable de Cambio Climático y Medio Ambiente de Cruz Roja Española, quien destaca también el papel esencial de los voluntarios como engranaje entre entidades sociales y privadas.
Programa pedagógico y formación
El segundo eje del plan tiene un fuerte componente transformador, principalmente debido a un programa pedagógico integral que impactará en 130 centros educativos de 38 municipios. Una de las medidas más destacadas es la instalación de placas solares fotovoltaicas en 40 colegios, acompañada de auditorías energéticas pedagógicas que implicarán a estudiantes y docentes en la gestión responsable de los recursos.
Estos centros se integrarán en la red educativa Efigy Schools, con talleres, actividades digitales, mentoring y la presencia de educadores permanentes. También se impulsarán iniciativas como Efigy Girls, para despertar vocaciones STEM entre niñas de 9 a 13 años, y el Certamen Tecnológico Efigy, en el que alumnos de ESO deberán resolver retos vinculados a la eficiencia energética.
Una de las medidas más destacadas es la instalación de placas solares fotovoltaicas en 40 colegios, acompañada de auditorías energéticas pedagógicas
En el ámbito de la Formación Profesional, la fundación ampliará su programa educativo a los centros de FP de la zona e incorporará talleres itinerantes en 88 colegios afectados por la DANA, garantizando que la educación en sostenibilidad y energía llegue a todos los niveles.
Pero la cosa no queda ahí. La catástrofe también tuvo un fuerte impacto en el mercado laboral local, razón por la que Naturgy ha diseñado un programa de formación profesionalizadora dirigido a desempleados, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. La oferta incluye cursos gratuitos y certificaciones oficiales en sectores clave como la instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, la rehabilitación energética de edificios o la digitalización de redes de gas. Estas formaciones se realizarán en colaboración con universidades politécnicas, asociaciones sectoriales y plataformas de empleo verde, facilitando así la inserción laboral de los participantes.

"Tras la DANA el empleo se ha visto muy afectado, y hay una gran necesidad de recalificar y adaptar profesiones a esta nueva realidad", advierte María Eugenia Coronado. "Por ello, no solamente formaremos a las personas, sino que les acompañaremos en un proceso que les permita realizar sus prácticas en las iniciativas vinculadas a este Plan".
Por último, la recuperación también implica cuidar el entorno natural. De cara a abordar este asunto, Fundación Naturgy organizará jornadas de voluntariado ambiental para limpiar, restaurar y reforestar las zonas dañadas, con la participación tanto de empleados como de vecinos. Asimismo, y mano a mano con la Universidad Politécnica de Valencia, se impulsarán estudios e informes sobre resiliencia de infraestructuras energéticas y gestión de residuos tras catástrofes naturales, con el objetivo final de extraer aprendizaje y aportar soluciones de futuro.