¿Sabías que a partir del 9 de octubre de 2025 todas las transferencias bancarias en euros podrán ser inmediatas? Sí, eso significa que podrás enviar dinero en menos de 20 segundos, a cualquier hora, incluso festivos, sin pagar de más. Pero, ¿todos los bancos cumplen ya esta normativa europea? Y lo más importante: ¿estás aprovechando al máximo las transferencias inmediatas?
Aunque la idea parece sencilla, en la práctica muchos usuarios se han encontrado con límites muy bajos que dificultan usar este servicio. Algunos bancos apenas permiten enviar 700 o 1.000 euros, aunque la ley europea permite hasta 100.000 euros por operación. Si eres de los que odia fraccionar pagos o esperar días para ver su dinero reflejado, estas novedades te interesan.
Las transferencias inmediatas funcionan de manera muy parecida a Bizum, pero con límites mucho más altos y sin necesidad de que el destinatario tenga la app.
¿Qué obligaciones tienen los bancos con esta nueva normativa?

El Banco de España ha dejado claro que todas las entidades que ofrezcan transferencias ordinarias en euros deberán permitir también las inmediatas desde el 9 de octubre de 2025. Esto incluye:
- Mismo coste: las transferencias inmediatas deben costar lo mismo que una ordinaria, sin cargos extra. Hay bancos que todavía te advierten sobre el coste de este de operaciones.
- Acceso total: si puedes hacer una transferencia ordinaria desde la app, web o cajero, también podrás hacerla inmediata.
- Límites flexibles: podrás poner límites diarios o por operación, y modificarlos en cualquier momento.
- Verificación de beneficiario: tu banco debe ofrecer la opción de comprobar que el nombre del destinatario coincide con la cuenta.
Revisa tu app bancaria y comprueba si ya puedes hacer transferencias inmediatas. Si tu banco aún no lo ha activado, apunta la fecha límite: 9 de octubre. No esperes al último momento.
Por qué los límites bajos eran un problema (y cómo solucionarlo)

La OCU ha detectado que muchos bancos ponían límites “injustificados” muy bajos. Esto obligaba a los usuarios a:
- Fraccionar pagos grandes en varias operaciones.
- Renunciar a la inmediatez y usar transferencias ordinarias, que tardan hasta 2 días.
Ahora, con la supervisión del Banco de España, se espera que estos límites se ajusten. El objetivo es que, si puedes hacer una transferencia ordinaria por 5.000 euros, también puedas hacerla inmediata por el mismo importe.
Si tu banco aplica límites bajos, contacta con atención al cliente. Muchas veces, ajustar tus límites es solo cuestión de solicitud, y evitarás fracciones de pagos y cargos adicionales.
Cómo aprovechar las transferencias inmediatas sin estrés

Las transferencias inmediatas no solo son rápidas, también son seguras y prácticas, y su uso ilimitado, es cuestión de dedicar unos minutos a conocer sus ventajas. A continuación te contamos algunas ideas para sacarles el máximo provecho:
- Por ejemplo, los pagos urgentes: envía dinero a familiares o proveedores sin esperar días.
- Compras grandes: evita tener que fraccionar pagos y simplifica tus movimientos bancarios.
- Planificación financiera: si pones límites diarios, puedes controlar mejor tus gastos y evitar errores.
Aunque las transferencias inmediatas son relativamente nuevas en España, llevan años funcionando en otros países europeos, como Alemania o Francia, con gran aceptación entre usuarios y empresas, por lo que ya existen antecedentes, es un método del que son ampliamente conocidas sus ventajas.
A partir del 9 de octubre, las transferencias inmediatas serán la nueva normalidad. La próxima vez que tengas que enviar dinero, no tendrás que esperar días ni preocuparte por límites injustificados. Solo recuerda revisar tu banco, ajustar tus límites y disfrutar de la rapidez.