A la hora de decantarse por un navegador web, la gran mayoría de los usuarios opta por utilizar Google Chrome, que es la opción preferida por delante de otras opciones como Microsoft Edge, Opera o Mozilla Firefox. Siendo una referencia y líder en su categoría, desde la compañía de Mountain View no se conforman y tratan de mejorarlo constantemente.
En esta ocasión, el navegador ha llegado con una nueva actualización con la que busca transformar la navegación web, y lo hace con la llegada de una restauración de pestañas inteligente que ha conseguido sorprender a los usuarios y que puede ser la solución ante cierres inesperados.
GOOGLE CHROME SIGUE ACTUALIZÁNDOSE

Google Chrome, que ha mejorado la experiencia de los usuarios en YouTube con una de sus últimas funciones, sigue apostando por incorporar cada vez más y mejores características con las que responder a las necesidades de los usuarios. Su objetivo es seguir siendo el navegador web más utilizado a nivel global.
En estos momentos, la compañía de Mountain View se encuentra desarrollando un nuevo método que transforma la navegación web a través de una nueva forma de restaurar todas las pestañas que se dejan abiertas en el caso de que se produzca algún cierre inesperado por el motivo que sea. De esta manera llegará una restauración de pestañas inteligente en próximas actualizaciones.
Todas aquellas personas que tienen abiertas numerosas pestañas en Google Chrome, como sucede habitualmente entre todos aquellos que suelen trabajar desde casa con este navegador, estarán de enhorabuena con esta nueva función. En caso de teletrabajo, es, en muchos casos, inevitable tener activos ciertos sitios web para desarrollar las tareas con la mayor productividad.
Sin embargo, es posible que en estos casos el ordenador muestre claras señales de un menor rendimiento y puede llevar incluso a que la pantalla del navegador se bloquee. Como consecuencia de ello, es posible que tengas que reiniciar tu equipo, haciendo que desaparezca la actividad realizada hasta ese momento.
Hay que tener en cuenta que Google Chrome incluye un sistema de seguridad para poder restaurar todas las pestañas abiertas con un simple clic en caso de que exista un fallo repentino o se apague el ordenador. Ahora, la compañía trabaja en una función más avanzada para resolver cualquier fallo sin hacer nada y sin preocupación alguna.
LA NUEVA FORMA DE RESTAURAR PESTAÑAS EN GOOGLE CHROME

Google Chrome continúa con la búsqueda de incorporar nuevas funciones que supongan mejoras sustanciales que sirvan para poder aumentar la productividad de los usuarios y que apenas tengan que preocuparse por posibles errores en el navegador.
Hasta ahora, cada vez que una pestaña se cerraba de forma repentina e inesperada, el propio navegador lanzaba un mensaje emergente en una pestaña en el que preguntaba: "Chrome no se cerró correctamente. ¿Restaurar páginas?". Y pulsando en el botón correspondiente, se puede recuperar la sesión anterior o bien comenzar una nueva.
En Chrome Canary, que es la versión beta y menos estable, se ha recibido una nueva actualización que muestra una nueva forma de restaurar las pestañas, en la que dicha advertencia se cambia por otra que es totalmente diferente y que se llama "Barra de información de restauración de sesión".
Con ella, de una manera predeterminada, el navegador restaurará las pestañas automáticamente, sin tener que pulsar nada para ello. No obstante, habrá que dirigirse al apartado de "Configuración" para desactivarlo si no se quieren recuperar las páginas web. El mensaje que se indica es: "Continúa donde lo dejaste: Chrome restaura tus pestañas cada vez que reinicias. Para desactivar esta opción, ve a Configuración".
GOOGLE CHROME REVOLUCIONA LAS PESTAÑAS EN EL NAVEGADOR

Después de advertirte de que las ventanas de incógnito de Chrome tienen trampa, nos llega esta nueva función que cambia por completo la restauración de pestañas en el navegador de Google. Los expertos aseguran que es una función mucho más eficaz y menos intrusiva y que, a la vez, establece un mecanismo seguro a la hora de proceder a la restauración.
Esto significa que nos encontramos ante un ajuste y actualización mucho más moderno y adaptado a su interfaz actual, dejando atrás el procedimiento más antiguo para dar lugar a un acceso inmediato. En cualquier caso, Chrome, también informará de todo lo sucedido y de cómo han podido desaparecer de una vez todas las pestañas.
Un claro ejemplo de ello sucede cuando se pulsa el botón de "Finalizar tarea" desde el Administrador de tareas. En ese caso, al volver a iniciar Google Chrome, las pestañas se abrirán rápidamente e indicarán el motivo del error de cierre, en lugar de colocar un cuadro de diálogo con el bloqueo de la página o de las páginas afectadas.
GOOGLE INTEGRA SU IA EN CHROME

Una de las últimas novedades en llegar a Google Chrome ha sido la integración de la inteligencia artificial de la compañía de Mountain View en el navegador. Se trata de una de las mayores actualizaciones para este software en toda su historia.
Este es un paso importante, ya que otros competidores, como Microsoft, ya habían hecho lo propio en sus navegadores, con Copilot integrado en Edge, o usando Brave, Opera o Perplexity. La carrera de los navegadores con IA ya tiene recorrido, pero pocos tienen la importancia en el mercado de Chrome.
Es por ello por lo que Google ha decidido que para disfrutar de su IA no hay que abrir una nueva pestaña, sino que será suficiente con pulsar el botón que aparece en la esquina superior derecha del navegador y se puede acceder directamente a su inteligencia artificial.
Al integrarse en Chrome, se podrán hacer preguntas y responderá teniendo en cuenta el contexto de todas las pestañas abiertas en ese momento, por lo que se le puede pedir, entre otras cosas, que resuma y organice la información si estamos buscando acerca de un tema concreto. Por si esto fuera poco, está integrado con otros productos de Google, como Maps, Calendar o YouTube.
El modo IA se activa en la barra de direcciones y llega para cambiar la experiencia de búsqueda, ya que desde la compañía insisten en que permitirá hacer preguntas complejas y profundizar más sobre un tema.