La filtración que expone el talón de Aquiles de Apple: El Galaxy S26 Ultra se prepara para destronar al iPhone 17

Samsung prepara su siguiente golpe maestro dentro del mercado de los móviles de gama alta. El Samsung Galaxy S26 Ultra empieza a perfilarse como el modelo que marcará tendencia en 2026, con un enfoque renovado en inteligencia artificial, fotografía profesional y autonomía. 

A diferencia de años anteriores, esta vez la Samsung parece apostar por un cambio visible, no solo en potencia o diseño, sino en la manera en que el usuario conecta con su móvil. El Galaxy S26 Ultra buscará integrar de forma natural herramientas de IA en cada tarea cotidiana, desde la cámara hasta la gestión de batería o el uso de aplicaciones.

Las primeras imágenes filtradas muestran un dispositivo más delgado, con bordes suavizados y una parte trasera construida con titanio pulido. El panel mantendría el tamaño de 6,8 pulgadas, con tecnología AMOLED QHD+ y frecuencia de actualización de 120 Hz. Sin embargo, lo más llamativo sería su nivel de brillo máximo, que superaría los 3000 nits.

Otro detalle que generó entusiasmo entre los seguidores de la marca es el nuevo sistema de refrigeración, diseñado para mejorar el rendimiento sostenido durante sesiones de juego o grabación de video 8K. El elemento más innovador del Samsung Galaxy S26 Ultra estaría en su integración con funciones de inteligencia artificial generativa. Según las filtraciones e imágenes recreadas de OnLeaks, el dispositivo incorporará un nuevo asistente basado en Galaxy AI 2.0, con capacidades para resumir conversaciones, redactar mensajes o ajustar configuraciones del sistema.

Publicidad

Además, se espera que Samsung integre su IA en la cámara, permitiendo editar fotografías o videos de manera instantánea, eliminar objetos, mejorar rostros o incluso reencuadrar tomas con un solo toque. 

El Samsung Galaxy S26 Ultra llega con un procesador más potente y eficiencia energética mejorada

YouTube video

El nuevo teléfono utilizará el Snapdragon 8 Gen 4 for Galaxy, un chip personalizado por Qualcomm que ofrecerá un rendimiento un 20 % superior al de la generación anterior. Las pruebas iniciales indican que el consumo energético será notablemente menor, gracias a un proceso de fabricación de 3 nanómetros. Además, el teléfono incorporaría una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 65 W, capaz de recuperar el 50 % en apenas 15 minutos. Samsung también apostará por optimizar la gestión del calor mediante un nuevo sistema de grafeno líquido.

Uno de los apartados más esperados del Samsung Galaxy S26 Ultra será, sin duda, su cámara. El dispositivo contaría con un sensor principal de 200 megapíxeles, acompañado de una lente ultra gran angular de 50 MP y dos teleobjetivos, uno de 10x y otro de 3x.

El software de imagen, impulsado por IA, mejorará la detección de escenas, la estabilización en tiempo real y el detalle en condiciones de poca luz. Según los expertos, el nuevo sistema fotográfico podría posicionar al S26 Ultra entre los tres mejores móviles del año en fotografía móvil, compitiendo directamente con el iPhone 16 Pro Max y el Google Pixel 9 Pro.

Disponibilidad y precio estimado

Disponibilidad y precio estimado
Imagen del Galaxy S25 Ultra | Fuente: Samsung

Aunque Samsung aún no ha confirmado la fecha de presentación, todo apunta a que el lanzamiento del Galaxy S26 Ultra se realizará durante el primer trimestre de 2026, probablemente en febrero, siguiendo la tradición del evento Galaxy Unpacked.

En cuanto a precios, las estimaciones iniciales hablan de un rango entre 1.299 y 1.499 euros, dependiendo de la configuración de almacenamiento. Se espera que haya versiones de 256 GB, 512 GB y 1 TB, todas con 12 GB de RAM como mínimo. Con el Samsung Galaxy S26 Ultra, la compañía surcoreana parece dispuesta a redefinir el concepto de smartphone premium. 

Publicidad