Apple lanzó hace unas semanas la nueva generación de su dispositivo más vendido, que no es otro que el iPhone 17, un nuevo teléfono móvil que llega con una renovada estética y con otras muchas novedades que han logrado cautivar a millones de personas en todo el mundo. Un año más, los de Cupertino han conseguido acaparar todas las miradas.
Aunque los expertos recalcen que no hay grandes diferencias con respecto a la anterior versión, son muchas personas las que quieren hacerse con este dispositivo que se vende en cuatro modelos diferentes. Ante esta situación, te aclaramos cuánto tendrás que trabajar para comprarlo si cobras el salario mínimo interprofesional (SMI) en España.
APPLE IPHONE 17, YA A LA VENTA

Apple, que continúa escalando sus precios en España con el lanzamiento de su nuevo iPhone 17, ha vuelto a ver cómo su buque insignia tiene una gran aceptación entre el gran público alrededor de todo el planeta. El gigante tecnológico estadounidense presentó hace unas semanas este dispositivo que llega con mejoras de rendimiento, diseño renovado y un precio que ha generado cierto debate.
A la venta desde el pasado 19 de septiembre, se pueden comprar un total de cuatro modelos de su nuevo smartphone, comenzando por el iPhone 17 más sencillo que tiene un precio de 959 euros en versión de 256 GB de memoria. Además, en esta temporada está a la venta el iPhone Air, un dispositivo muy fino con versión base de 256 GB y que se vende por 1.219 euros.
A ellos se suma el popular iPhone 17 Pro, que tiene un precio de salida de 1.319 euros, para concluir con el dispositivo más completo de Apple para esta nueva generación, que no es otro que el iPhone 17 Pro Max, en su caso con un precio de salida de 1.469 euros, siendo el más caro de los cuatro.
No obstante, estos precios se corresponden con aquellas versiones que tienen una menor capacidad de almacenamiento interno, pudiendo llegar a alcanzar un coste de casi 2.500 euros, el 17 Pro Max con 2 TB de capacidad interna.
Los precios en España incluyen IVA y un redondeo al alza que es común en la venta de estos dispositivos en toda la Unión Europea, lo que supone que tenga un coste superior al de Estados Unidos, sin contar lo que influyen los tipos de cambio y los aranceles.
COMPRAR UN IPHONE 17 COBRANDO EL SMI

Ante la salida al mercado del nuevo iPhone 17 en sus diferentes modelos, son muchos los que están dispuestos a hacer un gran desembolso económico para tener en su poder el último terminal de Apple, lo que supone hacer un esfuerzo, sobre todo para aquellos que cobran el salario mínimo en nuestro país.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España se sitúa en los 1.184 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas anuales o 1.381,33 euros en 12 pagas, es decir, con las pagas extraordinarias prorrateadas. De esta forma, nos encontramos con que hay varios modelos de la nueva generación del iPhone que cuestan lo mismo o incluso más que el sueldo de muchos españoles.
De esta forma, un ciudadano español que cobre el salario mínimo, necesitará 21 días para comprar el nuevo iPhone 17 en su versión más básica. Si prefiere el iPhone Air, tendrá que trabajar 26 días y medio y si se quieren comprar la versión Pro tendrán que dedicar 29 días para ello, es decir, casi un mes de trabajo. Finalmente, quienes quieran el iPhone 17 Pro Max, necesitarán de 32 días para poder comprarlo.
En cualquier caso, estos días necesarios de trabajo para poder comprar el nuevo smartphone de Apple cobrando el salario mínimo aumentarán si en lugar de conformarse con las versiones con menor capacidad, se opta por aquellas superiores, que encarecen el precio final.
¿CUÁNTO TARDARÍAN EN COMPRAR EL IPHONE 17 EN OTROS PAÍSES?

Una vez conocido el tiempo que debería trabajar un ciudadano español que cobre el salario mínimo interprofesional para poder hacerse con el nuevo iPhone 17, podemos compararlo con lo que tardarían en otros países alrededor del planeta.
Por poner un ejemplo, en Costa Rica, donde el salario mínimo más alto de la región se cifra en unos 620 euros al cambio, harían falta 46 días de trabajo para llegar a alcanzar los 959 euros que cuesta el dispositivo en su versión más sencilla.
En México, por su parte, donde el salario mínimo es de tan solo 355 euros al cambio, la cifra se elevaría notablemente, y serían necesarios 81 días de trabajo para comprar ese mismo dispositivo. En Argentina, por su parte, con un salario mínimo que ronda, al cambio, los 224 euros, implicaría la necesidad de comprar 129 días para poder comprar este nuevo dispositivo.
COMPRAR EL IPHONE 17 SUPONE UN ESFUERZO ECONÓMICO

Apple, que ya ha advertido de todas las funciones que le van a quitar si la Unión Europea mantiene la ley antimonopolio, ha puesto unos precios a sus nuevos iPhone 17 que han generado debate, pero que siguen la tendencia de las últimas generaciones, con precios cada vez más elevados. Esto ha llevado a que actualmente tener un iPhone se haya convertido en un lujo para muchas personas.
Esto hace que para quienes no tienen un buen salario, la compra de este tipo de dispositivos suponga tener que hacer un gran esfuerzo económico, que en cada caso tendrá que valorar si merece o no la pena por comprar este teléfono, teniendo en cuenta que hay alternativas más baratas.
De hecho, los días de trabajo mencionados que serían necesarios supondría destinar todo el dinero generado por el trabajo para la compra del dispositivo, lo que no resulta del todo real porque en el día a día se suceden otros muchos gastos. Por lo tanto, habría que trabajar mucho más tiempo para que, con los gastos fijos e imprescindibles del día a día, una persona que cobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se pueda permitir la compra del iPhone 17.