La cuenta que te hiciste en el FIFA ahora la tienen los árabes y el yerno de Trump: La venta de EA por 55.000 millones no es por dinero

  • Electronic Arts (EA) ha sido adquirida por el fondo soberano de Arabia Saudí (PIF), Silver Lake y Affinity Partners.

  • El interés no solo es económico: ahora controla 700 millones de cuentas y se servirá para lavar la imagen del país árabe.
  • Esta semana se ha concretado la venta de Electronic Arts (EA), uno de los gigantes del mundo de los videojuegos que ahora compra el fondo soberano de Arabia Saudí (PIF) junto al fondo de capital riesgo Silver Lake y Affinity Partners, el vehículo de inversiones del yerno de Donald Trump, Jared Kushner. El grupo adquiere el 100 % de las acciones por valor de 55.000 millones de dólares (210 dólares por acción) y EA ya no tendrá que rendir cuentas con los inversores.

    La operación es la segunda mayor de la industria de los videojuegos, solo superada por la compra de Activision-Blizzard-King por parte de Microsoft, cuando la multinacional norteamericana pagó casi 70.000 millones de euros tras meses y meses investigada por los organismos antimonopolio. Se produce tras un periodo algo tibio de una EA en cuyos últimos informes trimestrales se observa un frenazo a nivel de ingresos, pero no dejamos de hablar del mayor editor independiente de videojuegos de Estados Unidos.

    "Tengo un atisbo de fe de que, al no tener que rendirle cuentas a accionistas, se puedan volver un poco más consumer friendly. Peor no puede ser", dice Cristian, un usuario consciente de que. Pero sí puede serlo: al igual que ocurrió con Microsoft y los miles de despidos en sus estudios, este tipo de operaciones siempre traen cambios bruscos y ponen en riesgo el trabajo de cientos de desarrolladores. No el de Andrew Wilson, CEO de Electronic Arts, que seguirá en el cargo.

    Publicidad
    Sede de Electronic Arts (EA)
    Sede de Electronic Arts (EA) | Fuente: Agencias

    De cara al futuro, continuaremos superando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, desbloqueando nuevas oportunidades. Junto a nuestros socios, crearemos experiencias transformadoras para inspirar a las generaciones futuras", dice Wilson, que no hace referencia a lo que puede ocurrir con algunas de las franquicias de renombre de la compañía.

    Sagas como Need for Speed o estudios como BioWare (Mass Effect, Dragon Age), Respawn (Star Wars Jedi, Apex Legends) o DICE (Battlefield) podrían verse muy afectados, y los seguros de vida de EA tampoco están exentos de otro tipo de riesgo. Sí, EA FC, F1, Madden NFL o Los Sims no van a desaparecer del mapa, pero las decisiones que se tomen a partir de ahora afectan e influyen a decenas de millones de jugadores de todo el mundo.

    La compra de EA y las intenciones del fondo de Arabia Saudí

    Y es que, aunque Silver Lake y la firma del yerno de Trump también tienen lo suyo, parémonos a analizar lo que está haciendo el Fondo de Inversión de Arabia Saudí, principal punto de toda la operación. Este PIF ya posee una buena parte del pastel con proyectos como Scopely y éxitos masivos tipo Monopoly GO! o Pokémon GO, y su inversión en los videojuegos no ha hecho más que aumentar.

    EA FC 26, juego de fútbol de Electronic Arts
    EA FC 26 | Fuente: Electronic Arts

    Si bien el eje prioritario han sido los eSports, llevando la EWC a su territorio y cerrando acuerdos con actores importantes de la industria. De ahí que invirtieran 1.000 millones de dólares en el Embracer Grupo, que controlen la totalidad de las acciones de la mítica SNK o que posean acciones en Nintendo o Capcom (tenían el 10 % de EA antes de la compra). Y eso solo en videojuegos, porque no paran de invertir en la WWE (Wrestlemania 43 será en Riyadh), en Hollywood o en potentes jugadores para sus competiciones deportivas.

    ¿Y por qué hacen todo esto? Aparte de porque pueden tienen el dinero y los recursos, porque les sirve para promocionarse, lavar la imagen del país y abrirse al mundo occidental de la manera más bestia posible. Da igual que no les salga rentable (que les acabará saliendo), la ganancia es otra; y por eso no han regateado la compra ni la han alargado, como suele ocurrir en este tipo de negociaciones.

    El Fondo de Inversión de Arabia Saudí no ha regateado la compra porque su interés no es económico, sino de imagen y control del mensaje

    Nadie duda de que la saga de fútbol de Electronic Arts, que cambió de nombre a EA FC para dejar de pagarle a la FIFA, es sin duda una oportunidad ahora para continuar con sus planes. Los más de 100 millones de jugadores de EA FC ahora recibirán el mensaje y las comunicaciones que les interese dar a sus dueños sin tener que dar explicaciones a los accionistas. Un público generalmente muy joven, como ocurre con Los Sims.

    Algunos elementos LGTBI en Los Sims, de Electronic Arts (EA)
    Algunos elementos LGTBI en Los Sims | Fuente: Electronic Arts (EA)

    Cuestiones pendientes son si el aperturismo de EA FC dando protagonismo al fútbol femenino o la libertad que permite cada entrega de Los Sims en cuanto a relaciones posibles, confección de una familia o vestimenta pueden verse afectados por decisiones ideológicas o culturales. Asuntos que, con EA dejando de cotizar en bolsa, no se tratarán ni discutirán en reuniones periódicas con los accionistas, ni afectarán a su valor de manera inmediata.

    Publicidad

    Por último, no hay que olvidar que EA tiene 700 millones de cuentas de usuario que ahora pasan al control de estos fondos. Y, en el mundo en el que vivimos, esos datos son mucho más valiosos que otro puñado de miles de euros o dólares. Ya los obtendrán de la implementación de la inteligencia artificial para abaratar costes, algo reconocido por los implicados según fuentes del Financial Times y que supondrá, me temo, otra escabechina en una industria cada vez más grande pero menos diversa.

    Publicidad