Estafas en desguaces online: fraude de hasta 3.200 euros a talleres y clientes

Desde la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) y diversos talleres han alertado de un nuevo fraude por el que se están suplantando a desguaces legales para engañar tanto a clientes particulares como a los talleres. Se desarrolla en una triple modalidad.

Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa en los que los delincuentes buscan formas ingeniosas de pasar desapercibidos y conseguir su objetivo, que no es otro que robar el dinero de sus víctimas. Uno de los últimos fraudes está relacionado con los desguaces online, a quienes están suplantando.

Este fraude ha hecho que los estafadores hayan podido defraudar hasta 3.200 euros a talleres y particulares, todo ello a través de plataformas online de segunda mano en las que muestran anuncios que no son reales. A través de ellos consiguen hacerse con el dinero de las víctimas.

Casos de estafa digital en la compraventa de piezas de desguaces
Fuente: Freepik

Los ciudadanos tienen que lidiar constantemente con nuevos fraudes como la estafa del retrovisor, a la que ahora se suma una estafa que está afectando a los desguaces online y los propios ciudadanos. Desde la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) y distintos talleres han alertado de este nuevo fraude a la Guardia Civil, que alerta de una estafa que afecta principalmente a talleres y particulares.

Publicidad

El timo está siendo llevado a cabo por organizaciones criminales que, en su mayoría, provienen de Europa del Este y que, en este caso, se presentan en una triple modalidad. Principalmente, este fraude se lleva a cabo a través de plataformas online de compraventa como son Milanuncios y Wallapop.

Una de estas modalidades tiene que ver con aquellos "piratas" que venden piezas sueltas a título particular, ya que solo los desguaces catalogados como CAT (Centro Autorizado de Tratamiento) pueden manipular los componentes de automóviles definitivamente dados de baja en sus instalaciones, de acuerdo a la legislación vigente.

En este tipo de casos, el comprador es partícipe de una actividad ilegal, con el riesgo que ello supone. Si la pieza adquirida llega, su procedencia puede ser incluso de un robo, y además carecerá de garantía alguna, por lo que ante cualquier problema con ella, no habrá nada a lo que acogerse.

VENTAS DE DESGUACES A PRECIOS INUSUALMENTE BARATOS

Recomendaciones para evitar fraudes en desguaces online
Fuente: Freepik

La segunda modalidad utilizada por los delincuentes tiene que ver con la venta de piezas y componentes a precios inusualmente baratos y que son muy buscadas. A menudo son anunciados en plataformas de compraventa con fotografías que roban a las propias páginas web de desguaces online legales, y usan datos que suplantan su identidad.

El comprador contacta a través de correo electrónico, teléfono o vía mensajería a través de WhatsApp o SMS, para luego enviar el pago a una cuenta bancaria tras recibir una factura proforma falsificada en la que se hacen pasar por desguaces legales. Como resulta lógico, nunca se recibe la pieza adquirida.

Al tratar de contactar por los mismos medios para reclamar que no ha llegado, no se recibe respuesta, lo que lleva a muchas de las víctimas a acudir a los propios desguaces, donde al exponer su situación, estos se dan cuenta de que todo se trata de una estafa.

Este es un problema que está afectando a cientos de profesionales en nuestro país, y son muchos de estos desguaces los que insisten en que la plataforma Wallapop debería exigir la licencia de Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) para la apertura de perfiles de venta de piezas de automóvil. Sin embargo, por el momento no se ha hecho caso a esta petición.

Publicidad

Esta falta de control facilita que los particulares sin autorización, así como los estafadores, puedan operar libremente. Es realmente preocupante el hecho de que, una vez hecho el pago en una cuenta bancaria, es prácticamente imposible recuperar el dinero, tal y como han podido confirmar los cientos de afectados.

Ante este panorama, parece imprescindible que las plataformas de segunda mano comiencen a verificar a los vendedores, ya que solo así es posible realmente hacer frente a este tipo de prácticas ilícitas y peligrosas que perjudican tanto a los compradores como a los propios desguaces.

Es más, muchas veces los clientes se sienten frustrados porque necesitan reparar una avería urgente o un vehículo profesional, y se encuentran con que son víctimas de una estafa.

SUPLANTACIÓN COMPLETA DE DESGUACES

Fraudes en desguaces online que afectan a talleres y particulares
Fuente: Freepik

Las suplantaciones son habituales en las estafas, llegando incluso a suplantar a Metro Madrid, por lo que realmente no se trata de un problema que nos resulte especialmente sorprendente. La tercera modalidad común a la que recurren los estafadores es precisamente a la suplantación completa de las webs de desguaces legales.

Este es, de alguna manera, el método más sofisticado de los mencionados, ya que en este caso se plagia por completo la página web de un desguace legal que vende el material extraído de los vehículos al final de su vida útil (VFVU).

En este caso, el fraude de comienzo cuando un cliente contacta con los estafadores a través del chat, WhatsApp o SMS mediante la web plagiada, y continúa con el envío de una factura proforma falsa y finaliza con la transferencia de dinero a cambio del componente.

En ese momento se comete el fraude que hace que el cliente pierda su dinero, al mismo tiempo que estos desguaces sufren un enorme daño reputacional.

CÓMO EVITAR LAS ESTAFAS EN DESGUACES ONLINE

Cómo identificar estafas comunes en desguaces por internet
Fuente: Freepik

Los talleres y desguaces afectados ya han denunciado la situación tanto a las plataformas de compraventa como Wallapop o Milanuncios, además de presentar la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil para informar de lo sucedido y que se investigue al respecto.

De esta forma, estas plataformas se encargan de anular a aquellos anunciantes y perfiles falsos que se hacen pasar por desguaces legales, pero es habitual que cuando lo hagan ya no tengan actividad y sus cuentas bancarias, que son abiertas con NIF robados o de personas vulnerables a las que engañan, ya estén cerradas. Por lo tanto, resulta complicado recuperar el dinero robado.

Publicidad

En todo caso, desde la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) recuerdan que es importante asegurarse siempre de contactar con desguaces legales, además de desconfiar de aquellos casos en los que se ofrezcan precios demasiado bajos como para ser cierto. Más aún cuando se trata de elementos que son difíciles de localizar.

Publicidad