Bill Gates, uno de los fundadores de Microsoft, es una voz autorizada para hablar de todos aquellos asuntos que guardan relación con el sector tecnológico, donde ha demostrado en más de una ocasión ser muy certero en sus predicciones. En los últimos tiempos, un tema recurrente en él es todo aquello que atañe a la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.
Recientemente, se ha referido a la tan comentada reducción de la jornada laboral, un asunto que está dando mucho que hablar en todo el mundo, y asegura que gracias a los sistemas de IA, se podrían trabajar menos días y ser mucho más productivos.
BILL GATES APUESTA POR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA

Mientras en España, el Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz se ha encontrado con un duro revés después de que el Consejo de Ministros rechazase la reducción de la jornada laboral, y aunque trata de sacar adelante otras propuestas como el nuevo registro horario, seguirá buscando que el tope de horas semanales se fije en 37,5 horas.
Más allá de lo que sucede en España, hay que tener en cuenta que son muchos países los que apuestan por jornadas de trabajo más reducidas, y en algunos de ellos gran culpa de ello lo tienen las nuevas tecnologías. Según asegura el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el futuro en el terreno laboral pasa por la implementación de la inteligencia artificial.
Gracias a ella será posible reducir de forma considerable la jornada laboral, según asegura el experto, quien considera que lejos de ser una amenaza, esta tecnología se convertirá en un gran aliado estratégico en numerosos sectores de trabajo.
A través de la automatización de las tareas más repetitivas y el análisis masivo de datos, se permitirá que los trabajadores se concentren en las tareas más creativas y de mayor valor añadido, lo que abrirá las puertas a nuevos modelos laborales más flexibles y eficientes.
Son muchos los expertos que coinciden a la hora de asegurar que la clave de su éxito radica en una integración responsable de la IA, en la que haya lugar para la capacitación continua y el diseño de políticas que, sin frenar la innovación, se encarguen de proteger los derechos laborales.
BILL GATES Y LA JORNADA DE 3 DÍAS

Existen determinados sectores laborales en los que la presencia de la inteligencia artificial es cada vez mayor, como son el logístico, financiero y de servicios, sobre todo en determinadas áreas como la atención al cliente o el marketing digital.
La implementación de sistemas basados en la inteligencia artificial, no obstante, también crece en el terreno de la salud y la educación, donde se usa para mejorar los diagnósticos y los procesos de aprendizaje.
Distintos factores, entre los que se encuentran la inversión en infraestructuras digitales, la formación y la regulación ética en el uso de estas herramientas, marcarán la rapidez con la que se podrán implementar en las diferentes empresas.
Importantes figuras del sector tecnológico, como Bill Gates, son fieles defensores de usar sistemas de IA a nuestro favor antes de iniciar una cruzada en su contra. De esta forma, asegura que no debe verse a esta tecnología como una enemiga, sino tratar de beneficiarse de todas sus ventajas.
De hecho, el magnate estadounidense pone como ejemplo de reducción de la jornada las propuestas flexibles de países como Nueva Zelanda o Islandia, donde ya se ha instaurado la jornada de cuatro días laborales. Sin embargo, Gates va más allá y demanda una jornada de 3 días laborales por semana.
BILL GATES APOYA EL USO DE LA IA PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL

Bill Gates, que en numerosas ocasiones ha insistido en el impacto de la IA en el trabajo, en su paso por el programa "What Now?", de Trevor Noah, dio su opinión sobre los cambios que podrían darse en la rutina laboral con la implementación de la inteligencia artificial.
El experto asegura que, si llegásemos a una etapa en la que solo hay que trabajar 3 días a la semana, "probablemente no habrá problema si las máquinas pueden producir toda la comida y los demás productos y no tenemos que trabajar tanto".
Se muestra ambicioso con respecto al futuro y cómo puede afectar la IA a la vida laboral, pero en este sentido hay una duda que inunda la mente de muchas personas y esta tiene que ver con lo que sucedería con los sueldos de los trabajadores.
Esta situación lleva a plantearse si, al trabajar menos tiempo, también habría un reajuste en los salarios. Aún no hay una respuesta clara a esta cuestión, pero si tenemos en cuenta la propuesta en España de reducción de la jornada laboral, el Gobierno instaba a que se redujese la jornada laboral sin que ello afectase a los salarios de los trabajadores.
No obstante, por el momento es pronto para poder conocer la respuesta a esta pregunta, pero Bill Gates considera que es cuestión de tiempo que la inteligencia artificial esté presente en nuestro día a día en el trabajo. Para él, será de gran ayuda para reducir la jornada de trabajo, pero habrá que ver las consecuencias que tiene.
Bill Gates destaca que "a corto plazo, el aumento de productividad que proporciona la IA es muy interesante. Eliminando parte del trabajo más pesado".
NO SOLO BILL GATES APUESTA POR LA IA EN EL TRABAJO

No solo Bill Gates es un fiel defensor del uso de la inteligencia artificial con el fin de reducir la jornada laboral, sino que nos encontramos con otros expertos como Eric Yuan, CEO de Zoom Video Communications, que asegura que la IA puede simplificar muchos procesos y mejorar nuestra vida.
Yuan destaca que la IA puede ser clave para poder evitar trabajar 5 días por semana y permitir que los trabajadores puedan dedicar una mayor cantidad de su tiempo a otros quehaceres. Por otro lado, Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, ha recalcado que esta tecnología hará que las futuras generaciones "probablemente trabajarán 3 días y medio por semana".