Antes de los 167 capítulos de Dragon Ball Z Kai doblados al castellano, Netflix tiene una película de la saga que todo fan tiene que ver

Antes del regreso de los 167 episodios de Dragon Ball Z Kai en castellano, Netflix esconde una película imprescindible para cualquier fan. Una joya que conecta la nostalgia con la nueva era de Goku y compañía

¿Sabías que antes de que Goku y compañía vuelvan con el esperado arco de Majin Buu en Netflix, hay una joya de la saga que ya puedes disfrutar en la plataforma? Muchos fans se lanzan directo a los episodios, pero existe una película imprescindible que conecta pasado y presente del universo Dragon Ball. Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre esta película que ha pasado desapercibida pero que te puede ayudar a entender muchos detalles de la historia.

Buenas noticias para los fanáticos de la saga más famosa de todos los tiempos, el próximo 15 de octubre llegan a Netflix los episodios finales de Dragon Ball Z Kai, doblados al castellano y listos para revivir la épica saga de Majin Buu. Con ellos, la serie alcanzará un total de 167 capítulos, cerrando definitivamente la historia clásica de Akira Toriyama en versión Kai.

Pero aquí viene la curiosidad, antes de lanzarte de lleno al maratón, Netflix guarda en su catálogo una película que muchos pasan por alto. Una cinta que no solo triunfó en cines, sino que además marcó un antes y un después en la franquicia. Es una de esas películas que si la ves primero, disfrutarás mucho más el regreso de los capítulos, porque entenderás mejor cómo evolucionó la animación y el tono narrativo.

Publicidad

Dragon Ball Super: Broly, la joya oculta en Netflix

Dragon Ball Super: Broly, la joya oculta en Netflix
Dragon Ball Super: Broly, la película que reintrodujo al legendario saiyano en la cronología oficial. Fuente: Agencias

Estamos hablando de Dragon Ball Super: Broly, la película que reintrodujo al legendario saiyano en la cronología oficial. Estrenada en 2018, fue todo un fenómeno mundial y se convirtió en la cinta más taquillera de la saga y lo mejor de todo, es que todavía la puedes ver en Netflix. En ella verás un rediseño espectacular de personajes, un guion firmado por Toriyama y batallas que todavía hoy se comentan entre fans.

¿Lo mejor? Está disponible en Netflix con doblaje en castellano, lo que convierte la experiencia en un aperitivo perfecto antes de Kai. Un dato curioso sobre esta cinta es que fue el primero en mostrar a Broly como parte oficial de la historia, dejando atrás las versiones “no canónicas” de los 90.

Por qué verla antes de Kai

Por qué verla antes de Kai
Revivirás en dos horas lo que Dragon Ball siempre ha hecho mejor: mezclar emoción, humor y peleas que quitan el aliento. Fuente: Agencias

Puede que pienses: “¿No es suficiente con los 167 capítulos de Dragon Ball Z Kai?”. Claro que sí, pero si ves Super: Broly primero, tu maratón cobrará otro nivel. La animación, más fluida y cinematográfica, te pondrá en sintonía con lo que la franquicia está ofreciendo hoy.

Además, revivirás en dos horas lo que Dragon Ball siempre ha hecho mejor: mezclar emoción, humor y peleas que quitan el aliento. Un consejo práctico que te ayudará a disfrutar más de la saga, si quieres enganchar a un amigo o familiar que no sea tan fan, ponle esta película antes de que arranquéis con la saga de Buu. Es directa, espectacular y no necesita mucha introducción.

El doblaje en castellano, un lujo inesperado

El doblaje en castellano, un lujo inesperado
Ver Dragon Ball con un doblaje cuidado no es solo una cuestión de idioma, es parte de la experiencia emocional que acompaña a cada combate. Fuente: Agencias

Tanto la película como la nueva tanda de episodios de Kai cuentan con un doblaje en castellano de altísimo nivel. Bajo la dirección de Mercedes Hoyos y el equipo de Dasara Producciones, las voces logran un equilibrio entre nostalgia y frescura que ha conquistado tanto a fans españoles como latinoamericanos, es que la película no tiene desperdicio y es altamente recomendable para los fanaticos.

Este detalle marca la diferencia, ver Dragon Ball con un doblaje cuidado no es solo una cuestión de idioma, es parte de la experiencia emocional que acompaña a cada combate. Si eres un fanático de la saga, aquí te dejo un dato curioso; activa los subtítulos la primera vez que veas la peli para descubrir cómo algunas expresiones cambian respecto al doblaje clásico.

Un maratón perfecto para octubre

Un maratón perfecto para octubre
Lo ideal es empezar ahora con Dragon Ball Super: Broly y, a partir del 15 de octubre, enganchar con los nuevos episodios de Kai en Netflix. Fuente: Agencias

Entonces, para los fanáticos y para los que sienten curiosidad por esta saga, si quieres planificar bien tu maratón, lo ideal es empezar ahora con Dragon Ball Super: Broly y, a partir del 15 de octubre, enganchar con los nuevos episodios de Kai en Netflix. Así tendrás la sensación de estar viendo la franquicia en su máximo esplendor, con lo mejor del pasado y del presente.

Publicidad

Y recuerda, Dragon Ball no solo es nostalgia, también es un fenómeno vivo que sigue creciendo con cada nueva entrega. Si eres fanático de la saga y estas deseando empezar a disfrutar de ella, prepara palomitas extra, porque entre la película y los 167 capítulos, lo tuyo será un entrenamiento digno de un Super Saiyajin.

Dragon Ball no se detiene. Con el regreso de Kai y la fuerza de Broly en Netflix, los fans tenemos una oportunidad única: revivir nuestra infancia y, al mismo tiempo, disfrutar de la evolución de la saga con la calidad que merece. Así que ya sabes, no esperes a octubre para empezar: ponte la película hoy mismo y prepárate para gritar “¡Kai, Kai!” cuando arranque el arco de Majin Buu.

Publicidad