En el competitivo mercado de la música en streaming, Amazon Music ha lanzado una ofensiva estratégica que pone en aprietos a Spotify. Con una oferta económica más atractiva, una promoción de 4 meses gratuitos y una integración destacada con Alexa, Amazon Music se posiciona como una alternativa sólida para los usuarios que buscan calidad y funcionalidad.
En plena guerra de suscripciones, Amazon Music busca no solo captar nuevos usuarios, sino también fidelizarlos ofreciendo más valor por menos dinero. Y lo hace en un momento en el que Spotify ha decidido subir sus precios en España, pasando de 10,99 € a 11,99 € mensuales desde agosto de 2025.
AMAZON MUSIC OFRECE PRECIOS MÁS COMPETITIVOS Y AHORA, 4 MESES DE MÚSICA GRATIS
Amazon Music Unlimited presenta tarifas competitivas desde 10,99 euros al mes, y para los usuarios de Amazon Prime, el precio baja a 9,99 euros mensuales, frente a los 14,99 euros mínimos de Spotify, su competidor.
Además, existe una opción exclusiva para dispositivos Echo: por solo 5,99 euros al mes se puede disfrutar del catálogo completo, aunque limitada a reproducción en dichos dispositivos. Esta diferencia no es pequeña: Spotify, aunque mantiene su plan individual estándar, ya no ofrece precios tan agresivos.

Pero la gran baza de Amazon Music Unlimited es su promoción: hasta 4 meses gratis de música ilimitada. Esta oferta estuvo disponible entre el 18 de junio y el 14 de julio de 2025, y ha permitido que miles de nuevos usuarios prueben el servicio sin compromiso. De todos modos, ha sido ahora, otra vez, desde este mes de septiembre, cuando la plataforma ha extendido esta promoción hasta cuatro meses más.
O lo que es lo mismo; si optamos por la suscripción en septiembre, tendremos hasta el mes de enero de 2026 para disfrutar música con el mejor plan de todos sin pagar un euro. Eso sí; solo estará disponible hasta octubre. Muchos lo ven como una manera de probar antes de pagar, y para Amazon es una estrategia para demostrar su propuesta de valor frente a Spotify.
LA INTEGRACIÓN DE ALEXA ES CLAVE
La integración nativa de Amazon Music con Alexa no es un detalle menor. Permite controlar la música mediante comandos de voz, pedir listas personalizadas y acceder a contenido exclusivo del ecosistema Amazon, algo que Spotify todavía no ha logrado igualar completamente. Para los usuarios que poseen dispositivos Echo, esto crea una experiencia fluida y conectada, reforzando la propuesta de Amazon.
"Nuestra prioridad es ofrecer música de calidad, fácil acceso y un ecosistema integrado que mejore la experiencia del usuario", declaró recientemente un portavoz de Amazon Music. Este mensaje refuerza su apuesta por diferenciarse más allá del precio.
MÁS CATÁLOGO DE ARTISTAS, MÁS CALIDAD Y MÁS EXTRAS
Ambas plataformas cuentan con más de 100 millones de canciones, pero Amazon Music Unlimited ofrece música en calidad HD y Ultra HD sin coste adicional, algo que Spotify aún no ha implementado de manera masiva. El servicio HD de Amazon permite escuchar canciones en calidad CD (16 bits y 44,1 kHz) e incluso en formatos superiores para audiófilos.

Además, Amazon Music Unlimited cuenta con más de 7.000 audiolibros, un valor añadido frente a Spotify, que se concentra principalmente en música y pódcast. Esto amplía el atractivo para usuarios que buscan variedad y no solo playlists o álbumes. En cuanto a los artistas y álbumes, es que Amazon Music ha logrado superar los 50 millones de canciones, una cantidad significativa, también, porque han sabido crecer hasta un 70% en el último año.
SPOTIFY REACCIONA CON CAMPAÑAS DE FIDELIZACIÓN
Spotify ha reaccionado lanzando campañas de fidelización y explorando opciones como un plan HiFi, que promete sonido de alta calidad. Sin embargo, este plan aún no está disponible de forma general, lo que deja a Amazon Music con ventaja en este apartado.
La batalla entre ambas plataformas es un ejemplo claro de cómo la competencia empuja a innovar. Los usuarios no solo buscan precio, sino también calidad, experiencia y extras. En este sentido, Amazon Music ha logrado combinar varios elementos que pueden inclinar la balanza a su favor.
La oferta de Amazon Music no es casualidad: busca ocupar un espacio más amplio en el mercado de música en streaming, ofreciendo precios competitivos, meses gratuitos y un ecosistema integrado que marca la diferencia. Para Spotify, este movimiento supone un reto importante. La clave para mantener su posición será adaptar sus estrategias, mejorar sus ofertas y añadir valor a sus suscriptores.
- Más información: Amazon Music añade los pódcast en España para todas las suscripciones.