La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció el pasado 17 de septiembre que 'Sirat', dirigida por Oliver Laxe, ha sido la película elegida para representar a España en los Oscar 2026 de cara a la estatuilla de Mejor Película Internacional. De esta manera, se impone a 'Romería', dirigida por Carla Simón, y 'Sorda', de Eva Libertad, las otras opciones para los premios más prestigiosos del cine.
La 98ª edición de los Premios Oscar tendrá lugar el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles y es el cuarto largometraje del cineasta gallego el que tendrá que pelear por estar allí. La cinta fue la ganadora del Premio del Jurado del Festival de Cannes y está protagonizada por Sergi López, trasladando al espectador al desierto. Junto a su hijo (Bruno Núñez), el protagonista se encuentra en una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos en busca de Mar, hija y hermana desaparecida en una de las fiestas sin amanecer.
"Todos los compañeros son muy conscientes de los riesgos que hay al hacer una película, lo complicado que es, y yo estoy sintiendo mucho su calor, que me motiva mucho para hacerlo lo mejor posible. Nos quedan muchas etapas, todavía no hay nada hecho. Nunca había pensado que una película mía tuviera opciones en los Oscar. Ahora es turno de empezar a hacer a la idea, pero lo cierto es que salimos en todas las quinielas", ha comentado Oliver Laxe en un acto celebrado por la Academia de Cine junto al cineasta Pablo Berger, el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina.
El director se refiere a que la presencia de 'Sirat' en los Oscar 2026 todavía no está confirmada, ya que antes tendrá que pasar el filtro de la academia norteamericana para ser una de las nominadas al galardón. Si es una de las afortunadas para optar al premio de Mejor Película Internacional lo sabremos el próximo 16 de diciembre de 2025, fecha en la que se desvelará la shortlist de la nueva edición de los Oscar, y el 22 de enero de 2026, cuando conoceremos oficialmente las cinco películas nominadas en esta categoría.
'Sirat', más vista en Francia que en España
Desde su estreno en los cines españoles de la mano de Bteam Pictures el pasado 6 de junio, la crítica ha recibido bien a esta producción original de Movistar Plus que cuenta con la colaboración de Filmes da Ermida, Uri Films, 4A4 Productions y El Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar.

El director ya recibió buenos comentarios sobre sus anteriores tres películas ('Todos vós sodes capitáns', 'Mimosas' y 'O que arde'), pero 'Sirat' ha logrado ser la quinta película española con mayores ingresos de 2025 y ha registrado el mejor dato para una cinta no distribuida por una major.
Y, sin embargo, la cinta ha obtenido más éxito en el extranjero que en España. La razón es sencilla: Oliver Laxe es un director y guionista español que ha nacido en Francia, y entre su procedencia y el ruido que hizo en el Festival de Cannes se ha ganado el cariño del público galo. Tanto es así que, tal y como recoge el analista cinematográfico Pau Brunet a través de los datos de Le Box-Office des films en France et dans le Monde, 'Sirat' superará el millón de espectadores en total.
Pocas veces un film español logra mayor éxito internacional que nacional, algo más propio de nombres como Almodóvar
Eso es más del doble de lo cosechado en la taquilla española, cifras que no son habituales para los filmes nacionales que encima no van bajo el brazo de una gran productora y distribuidora. "Pocas veces un film español logra mayor éxito internacional que nacional, algo más propio de nombres como Almodóvar, pero el film dirigido por Oliver Laxe ha logrado un enorme reconocimiento en el país vecino", señala Brunet.

Las previsiones apuntan a que 'Sirat' conseguirá en torno a 600.000 espectadores totales en Francia, habiendo superado a la taquilla española en estos días. Los números de España, sumados a los de nuestros vecinos del norte y a los 100.000 espectadores más que ha logrado en otros territorios del globo, hacen que la propuesta supere las siete cifras en cuanto a público.