¿Te imaginas que tu cuota del gimnasio no solo te ayude a estar en forma, sino también a ahorrar dinero en impuestos? El sueño de muchos seguramente, sobre todo de aquellos que disfrutan las visitas al gimnasio. Pues en Andalucía esto dejará de ser un sueño y pasará a ser realidad. A partir de 2025, la Junta ha aprobado una deducción en el IRPF para quienes invierten en su salud a través de la práctica deportiva.
La medida beneficiará a cientos de miles de contribuyentes, que podrán ahorrar hasta 100 euros al año. Puede parecer una cifra pequeña a simple vista, pero al final se traduce en un mes gratis de gimnasio o en la posibilidad de invertir ese dinero en otra actividad saludable, vamos que parece una tontería si comparamos con otras actividades que realizamos en el día a día, pero es una iniciativa aplaudible, que podría incluso ser imitada por otras ciudades, si de verdad se logra motivar a los más para que visiten los gimnasios.
Una deducción que promete revolucionar las declaraciones de 2025

La Junta de Andalucía ha anunciado que, desde el 1 de enero de 2025, todos los residentes podrán deducirse el 15% de los gastos relacionados con la práctica deportiva. El límite es de 100 euros por persona, pero en un contexto de subida de precios, cada ahorro cuenta.
Esto significa que tu cuota de gimnasio, la inscripción en un club deportivo o incluso la federación de tu deporte favorito pueden ayudarte a pagar menos impuestos. Un incentivo que no solo premia a quienes ya hacen ejercicio, sino que también puede animar a muchos a empezar.
¿Qué gastos puedes deducir realmente?

No se trata solo del gimnasio. La deducción abarca también las cuotas en clubes deportivos, federaciones y otras entidades que fomenten la actividad física. En otras palabras, cualquier suscripción que implique acceso a instalaciones o actividades deportivas reguladas, sin importar incluso formación o planes a futuro.
Sin embargo, no esperes deducir todo. Quedan fuera gastos como ropa deportiva, suplementos alimenticios o entrenamientos personales independientes. La idea es clara: premiar la pertenencia a espacios organizados que promuevan el deporte de manera formal.
¿Cuántos andaluces se beneficiarán?

Según los cálculos oficiales, más de 785.000 contribuyentes podrán aplicar esta deducción en su declaración de la renta de 2025. En conjunto, esto supondrá un ahorro de 36 millones de euros en la comunidad, lo que refleja el alcance de la medida.
Para cada persona, el beneficio puede parecer pequeño, pero si lo piensas bien equivale a un mes entero de gimnasio gratis al año. En una familia con varios miembros inscritos en centros deportivos, el ahorro se multiplica y empieza a ser más relevante.
Mascotas ayer, gimnasio, hoy… ¿y mañana?

Lo curioso es que esta deducción llega justo después de otra medida también muy popular, la posibilidad de desgravar hasta 100 euros por gastos veterinarios de las mascotas. Primero los perros y gatos, ahora el deporte. Todo apunta a que veremos más rebajas fiscales en ámbitos cercanos a la vida cotidiana. Y que sigan las buenas para los andaluces, que el próximo año se enfrentarán a grandes novedades.
Ambas medidas tienen algo en común; apelan directamente a la gente en aspectos emocionales y prácticos de su día a día. Una estrategia que, más allá de sus beneficios fiscales, refuerza la conexión entre gobierno y votantes en un momento clave políticamente.
¿Populismo o incentivo real a la salud?

No han faltado voces críticas que califican la medida de “populista”, argumentando que el ahorro es simbólico y más pensado para ganar titulares que para aliviar la economía de las familias. Y es cierto que 100 euros no cambian la situación financiera de nadie, sin embargo, el gesto ha sido aplaudido por las mayorías.
Pero, al mismo tiempo, el gesto puede servir como incentivo real para que más personas se animen a practicar deporte. Al final, el ejercicio reduce el riesgo de enfermedades crónicas y eso se traduce en menos gasto sanitario a largo plazo. Una inversión pequeña con posibles beneficios grandes.
Lo que esto significa para ti

En la práctica, lo que debes saber es sencillo, si eres residente en Andalucía, desde 2025 podrás deducir hasta 100 euros de tu cuota de gimnasio o club deportivo. No importa tu nivel de ingresos, la deducción es universal y solo necesitas guardar las facturas para justificar el gasto.
Esto abre la puerta a organizar mejor tus finanzas personales. Si ya ibas al gimnasio, ahora tendrás un beneficio extra. Y si estabas dudando en apuntarte, puede ser el empujón que necesitabas. Cuidar tu salud y tu bolsillo al mismo tiempo nunca había sido tan fácil.
El deporte siempre se ha visto como una inversión en bienestar físico y mental, pero ahora también se convierte en una inversión fiscal. Aunque el ahorro no sea desorbitado, la medida tiene el potencial de cambiar hábitos en la población.
La verdadera cuestión quizá no sea si es populismo o incentivo, sino qué harás tú con esos 100 euros extra al año. ¿Más deporte, un capricho para tu mascota o una escapada de fin de semana? La decisión está en tus manos.