La infanta Sofía y la carrera que no podrá ejercer por tener este rol institucional "estrictamente limitado"

La infanta Sofía ha comenzado recientemente una nueva etapa académica que la llevará a recorrer varias capitales europeas. Sin embargo, pese a la libertad que sugiere estar en otro país, la infanta no estaría tan libre para tomar sus propias decisiones.

La infanta Sofía ha comenzado oficialmente su nueva etapa académica que la llevará a recorrer varias capitales europeas. Sin embargo, pese a la libertad que podría sugerir su decisión de estudiar fuera de España, la prensa extranjera sostiene que su porvenir dentro de la Casa Real tiene un margen limitado.

Según destacan varios medios alemanes, el rol institucional de la infanta Sofía ya estaría definido: no será reina, pero su vida seguirá marcada por las decisiones monárquicas. Mientras su hermana mayor, la Princesa Leonor, se prepara para heredar el trono, Sofía afrontaría una realidad distinta. La infanta Sofía ha iniciado sus estudios en Lisboa, con un itinerario académico que también la llevará a París y Berlín. 

Pero, pese a su interés en construir una carrera internacional, la prensa alemana recuerda que sus posibilidades estarán siempre condicionadas por su rol en la Familia Real. Aunque no ocupará el trono, sí deberá asumir responsabilidades institucionales. Tras culminar el bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, la Infanta Sofía eligió continuar con su formación superior fuera de España. Optando por la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College de Lisboa.

Publicidad

El primer año de su formación se cursa en la capital portuguesa, el segundo en París y el tercero en Berlín. Con ello, la hija menor de los Reyes Felipe VI y Letizia seguirá un itinerario académico que le permitirá adquirir su formación en  Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. No obstante, los analistas subrayan que esta proyección no asegura libertad para Sofía. En paralelo a su formación, deberá seguir cumpliendo compromisos dentro de la agenda oficial de la Casa Real.

El papel “estrictamente limitado” de la infanta Sofía, según la prensa extranjera

El papel “estrictamente limitado” de la infanta Sofía, según la prensa extranjera
El papel “estrictamente limitado” de la infanta Sofía, según la prensa extranjera | Fuente: Casa de S.M el Rey

El medio alemán Bunte ha sido uno de los más directos en señalar los límites del futuro de Sofía. En su análisis destaca que “la hija menor del Rey Felipe y la Reina Letizia es el número dos en la sucesión al trono español, y con eso ya hay algo firme: no usará la Corona, porque un día, su hermana mayor, la Princesa Leonor, será la Reina de España. Pero incluso si Sofía no se dirige al trono, se hará cargo de un papel importante dentro de la monarquía”.

Esta hipótesis de Bunte se vincula con la línea marcada desde 2014, cuando el Rey Juan Carlos abdicó y Felipe VI estableció que los miembros de la Familia Real se dedicarían a funciones institucionales, estrictamente. Esta medida, pensada para fortalecer la imagen de la institución, dejaría poco margen para que Sofía explore caminos profesionales fuera de la Casa Real.

El prestigio del Forward College y el programa elegido por la Infanta Sofía suelen abrir oportunidades en embajadas, ONG’s y organismos internacionales. En circunstancias normales, un perfil con esa formación podría acceder a distintas salidas profesionales en Europa o más allá.

Sin embargo, la situación de la Infanta es diferente. Tal y como señala la prensa alemana, “a primera vista, parece que el mundo está abierto para ella”, pero su rol en la monarquía limita sus opciones. El Rey Felipe VI estableció que sus hijas deben mantener un vínculo directo con la Corona.

A futuro, el escenario podría cambiar con la proclamación de la Princesa Leonor como reina. En ese momento, Sofía podría estar en una situación similar a la de sus tías, la Infanta Cristina y la Infanta Elena, quienes tras la abdicación del Rey Juan Carlos desarrollaron carreras propias fuera de la institución.

Sofía y Leonor, un tándem consolidado

Sofía y Leonor, un tándem consolidado
Sofía y Leonor, un tándem consolidado | Fuente: Casa de S.M el Rey

En el presente, la infanta Sofía comparte buena parte de su agenda institucional con la Princesa Leonor. Ambas han logrado consolidar una imagen conjunta que genera atención mediática y simpatía en la opinión pública. Cada aparición, ya sea dentro o fuera de España, se convierte en noticia y contribuye a reforzar la percepción de unidad de la Familia Real, misma que se vio alterada durante el reinado de Juan Carlos I. Sin embargo, dentro y fuera de España, las comparaciones con Leonor son inevitables, pero al mismo tiempo las hermanas tienen buena cercanía, por lo menos en público.

Publicidad

La infanta Sofía inició oficialmente las clases el pasado lunes 22 de septiembre, aunque se encontraba en Lisboa desde el día 8. Durante las dos semanas previas participó en las llamadas “semanas de introducción”, una etapa de adaptación en la que los nuevos estudiantes conocen el campus y el funcionamiento del programa.

El propio Forward College compartió parte de este proceso a través de su cuenta de Instagram, mostrando imágenes de sus espacios y alumnos. Mientras tanto, su hermana Leonor continúa con sus obligaciones militares en la AGA y se prepara para reencontrarse con sus padres en Navarra este fin de semana, en una agenda paralela a la de su hermana menor, que se encuentra en Lisboa. 

Publicidad