The Cure encabeza la 24ª edición del Primavera Sound

Una gran sorpresa que esconde una infinidad de sorpresas en su interior. Así se presenta el rutilante cartel de Primavera Sound Barcelona 2026, desvelado antes que nunca en la historia del festival. Llega antes que otras veces… pero también perfectamente puntual: al fin y al cabo la particular personalidad de Primavera Sound siempre marca su propia hora. Y vuelve a hacerlo ahora con un lineup intergeneracional, un listado caleidoscópico en lo musical y paritario en cuanto a género, que celebra la naturaleza única del festival. Este y no otro es el cartel de la 24ª edición de Primavera Sound Barcelona: 150 artistas que solo podrían reunirse aquí.

Un ADN singular imposible de desligar de Barcelona, que ya es muchísimo más que la sede del festival. No cabe duda de que Primavera Sound es como es por la ciudad que lo acoge desde 2001, aunque la influencia es recíproca tras tantos años de simbiosis: en cierto modo Barcelona también es como es por el festival, que ayuda a definirla tal y como lo hacen los característicos panots de las aceras. O igual que todavía lo hace el legado de los Juegos Olímpicos de 1992. Y es que, de la misma forma que unas olimpiadas son una muestra de diversidad deportiva con el mundo entero como testigo, el festival desplegará su inconfundible mosaico sonoro mientras el planeta música al completo mira hacia Barcelona un año más.

Todo ello se funde en el diseño del cartel y el vídeo de presentación, obra de Vampire Films y con música de rusowsky y Ravyn Lenae, que desvela los artistas que ya nos emplazan a empezar a imaginar cómo será Primavera Sound Barcelona 2026.

Publicidad

Al frente de todos ellos, The Cure. La inmortal banda liderada por Robert Smith todavía ostenta el récord del concierto más largo de la historia de Primavera Sound entre una infinidad de hitos musicales más, aunque su relevancia se ha recalibrado en presente gracias a su álbum más reciente, Songs of a Lost World (2024), celebrado como uno de sus mejores trabajos. Cada vez que los británicos salen de las tinieblas para reencontrarse en directo con su público supone un acontecimiento, pero no es precisamente el único que deparará Primavera Sound Barcelona 2026.

PS26 Cartel Post 1

Esta 24ª edición también estará marcada por la camaleónica Doja Cat, que desplegará su arsenal de hits, la ansiada vuelta de un grupo emblema del festival como The xx tras casi una década de ausencia, las aventuras animadas de Gorillaz con el siempre inquieto Damon Albarn al frente y un nuevo álbum bajo el brazo, The Mountain, unos Massive Attack que actuarán por primera vez en Primavera Sound para saldar una deuda histórica, la confirmación absoluta del fenómeno pop Addison Rae y el ensordecedor reencuentro con las leyendas shoegaze My Bloody Valentine. Cinco décadas de música popular, del rock distorsionado al hip-hop, del pop a la electrónica de vanguardia, condensadas en esta alineación de siete nombres que subraya la identidad poliédrica del festival.

Los más de ocho meses que tenemos por delante servirán para familiarizarnos con este exuberante cartel marca de la casa, aunque lo cierto es que en él ya brillan algunas caras que resultan agradablemente familiares para la comunidad Primavera Sound. Es el caso de un Mac DeMarco en plena madurez compositiva, el irresistible trovador Father John Misty, Bad Gyal y su colección de himnos en su único show en festivales en España de 2026, el perfecto engranaje folk-rock de Big Thief, la rapera británica Little Simz, el nuevo ídolo slacker Alex G, Slowdive en su pletórica segunda juventud, los eternamente transgresores Einstürzende Neubauten o unas imparables Wet Leg que actuarán en el festival por segundo año consecutivo. Por el contrario, Lola Young debutará no solo en Primavera Sound sino también en España para ratificar que su talento va mucho más allá de la viral Messy. Junto a todos ellos, el agitador electrónico Skrillex, la supernova Peggy Gou, el icono generacional Pinkpantheress, la predicadora Ethel Cain, el polifacético Blood Orange o los irlandeses Kneecap, absolutamente bienvenidos en Primavera Sound, que regresarán por méritos propios tras su actuación en la pasada edición. Todos forman lo que en realidad es solo la punta del iceberg.

Porque claro que hay más. Hay muchísimo más. Hay tanto como para deparar un sinfín de contrastes solo imaginables en Primavera Sound. El R&B sedoso de Ravyn Lenae y el rock porteño de Bestia Bebé. El estruendo metalcore de Knocked Loose y el folk a contracorriente de Annahstasia. El pop teatral de MARINA y el post-hardcore sanador de Touché Amoré. La canción tradicional portuguesa de la fadista Gisela João y la hyperverbena de Lechuga Zafiro & Verraco. La turbina noise de Melt-Banana y las sinfonías en miniatura de caroline. La militancia techno del colectivo Underground Resistance y el nuevo folklore de Guitarricadelafuente. Los estribillos-gominola de JADE y el baúl de sonidos extremos de Merzbow. Las good vibes contagiosas de Role Model y el oasis avant-jazz de Beverly Glenn- Copeland & Elizabeth Copeland. Los dardos punk de Lambrini Girls y las postales ambient de Malibu. El maximalismo electrónico de Overmono y el encanto soft-rock de Men I Trust. Incluso propuestas tan insólitas en un gran festival como las de la veterana experimentadora vocal Joan La Barbara, el percusionista iraní Mohammad Reza Mortazavi o la gaitera escocesa Brìghde Chaimbeul encuentran su lugar en Primavera Sound.

Todo ello convive con naturalidad para conformar un elenco de artistas que mira hacia fuera pero por supuesto también hacia dentro: mientras que Amaarae vendrá desde Ghana, Six Sex desde Argentina, ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U desde Japón, Buscabulla desde Puerto Rico, Samaʼ Abdulhadi desde Palestina, Guedra Guedra desde Marruecos, HYPNOSIS THERAPY desde Corea del Sur y Ninajirachi desde Australia, RojuuDepresión SonoraBarry BRenaldo & Clara o DISOBEY proyectarán una excitante fotografía del ecosistema musical estatal.

Y aunque ahora estemos hablando en futuro, en el cartel de Primavera Sound Barcelona 2026 se superponen todos los timelines posibles. ¿Pasado felizmente resucitado? Las reuniones de Rilo Kiley y Texas is the Reason. ¿Puro presente? Panda BearWater From Your EyesSmerz o Lucrecia Dalt tienen el aval de haber publicado algunos de los grandes discos de 2025. ¿Futuro que se hace realidad antes de tiempo? Visionarios sonoros como DijonOklourusowsky2hollisRalphie Choofakemink o NEW YORK nos muestran ya el camino que conduce hacia el mañana. Que en Primavera Sound el tiempo sea algo elástico permitirá incluso que Cameron Winter actúe tanto en solitario como liderando a Geese.

Esta revelación del cartel da por inaugurada oficialmente la carrera que lleva hasta Primavera Sound Barcelona 2026, que celebrará sus jornadas principales del 4 al 6 de junio. A ellas hay que sumar tanto la jornada inaugural del miércoles como la fiesta electrónica Primavera Bits del domingo (con Carl Cox, Joseph Capriati, BLOND:ISH y Greta) y una programación paralela todavía por desvelar que hará que la 24ª edición se viva durante toda una semana de música. Aunque el simbólico recinto del Parc del Fòrum será el epicentro de la actividad, recuperando además el Auditori Fòrum como escenario de algunas de las actuaciones más especiales después de una edición de pausa, Primavera Sound volverá a resonar en diferentes rincones y espacios de la ciudad de Barcelona. Además, Primavera Pro, el punto de encuentro para profesionales de la industria de Primavera Sound, celebrará su 17ª edición entre el 3 y el 7 de junio con un programa de conferencias y showcases que se anunciará próximamente.

Publicidad
Publicidad