Las quejas del ayuntamiento de Getafe, de la delegación del Gobierno o incluso el juicio penal contra la promotora del Mad Cool por la edición de 2023 parecen resbalar contra el festival y contra el uso de su recinto. Live Nation acaba de anunciar que My Chemical Romance, la mítica banda que definió el sonido y el estilo del emo con aquel recordado 'The Black Parade' de 2006, es la primera confirmación para el recinto Iberdrola Music, conocido usualmente como espacio Mad Cool, en 2026, a la espera de la publicación del cartel y la fecha oficial del festival.
No es un anuncio menor. El grupo que lidera Gerard Way se encuentra en medio de una gira profundamente teatral que celebra el 20 aniversario del disco que los llevó a la cumbre del rock, y al iPod de millones de adolescentes deprimidos. Su presencia en Madrid además pone a la capital española en una lista relativamente corta para una gira europea de apenas 7 conciertos, 3 de ellos en Londres, 1 en Liverpool y otro en Florencia, una muestra de cómo la ciudad ha ganado espacio dentro del panorama musical del viejo continente, y cada vez es más difícil ignorarla como una parada clave en sus tours.

Pero además es uno de los puntos clave que le faltaban al recinto. Aunque este año se hicieron dos festivales además del Mad Cool en el espacio, el Reggaetón Beach Festival y la Coca Cola Music Experience, el recinto no había vuelto a recibir un gran concierto fuera de este contexto fuera del desastroso paso de Harry Styles por la capital española en 2023. El regreso de una banda sin un festival alrededor puede significar la consolidación final que se espera del espacio desde el Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.
También es cierto que en los últimos meses todo anuncio de concierto parece venir acompañado de las quejas por el espacio donde se realiza. En Madrid, desde la situación del Santiago Bernabéu, donde las quejas de los vecinos consiguieron eliminar la música, al menos hasta que se consiga una solución, no se han silenciado los reclamos alrededor del propio Mad Cool, el Metropolitano o la Caja Mágica, incluso si el festival no ha recibido sanciones por ruido desde la edición de 2023 y tanto el Metropolitano como la Caja Mágica siguen sin recibir la primera.
UN ESPACIO CONTROVERTIDO EN GETAFE PERO CLAVE EN MADRID
En cualquier caso, la consolidación del espacio se ha vuelto un punto de honor para la Comunidad y para el Ayuntamiento de Madrid. De hecho, en los últimos meses la propia Ayuso ha señalado a la oposición por atacar todo tipo de eventos musicales y deportivos en la ciudad. Para la presidenta de la Comunidad, estos espacios son claves dentro de la imagen que quiere presentar de la capital española en todo el planeta, aunque para algunos la misma es también el motivo de algunos de los problemas de vivienda de la ciudad.
Además, se espera que en los próximos meses se revise la ley de espectáculos de la Comunidad de Madrid. Es una pieza clave del plan del presidente, que asume necesario aumentar el límite de ruido, o al menos la forma en que se mide, y revisar los horarios y fechas en los que se permite hacer eventos. De momento no se conoce un borrador de la ley, pero es evidente que la administración considera espacios como el recinto Iberdrola Music, el nuevo circuito de la Fórmula 1, el estadio Metropolitano e incluso el nuevo Santiago Bernabéu como puntos centrales de la ciudad.
A LA ESPERA DEL ANUNCIO DEL MAD COOL
En cualquier caso, se espera también que antes del mes de diciembre haya un anuncio oficial del Mad Cool. El festival se ha vuelto clave en el calendario español y a pesar del juicio penal contra su promotor por la edición del 2023 de momento, no hay señales de que el festival vaya a frenar, por el contrario, se espera un cartel cuando menos bastante potente.
En cualquier caso, es poco probable que la conversación en Madrid desaparezca. Para la ciudad será clave conseguir el equilibrio entre estos eventos y la vida de los vecinos, sin embargo, es complicado pensar en una solución inmediata para la Comunidad más allá del cambio esperado en la normativa.







