Israel está en boca de todo el mundo por sus ataques sobre Gaza, pero al mismo tiempo que mantiene el conflicto en la Franja, el Ministerio de Defensa israelí continúa trabajando en otros avances tecnológicos con los que reforzar aún más su estructura militar.
Es por ello por lo que ha dado a conocer su "Haz de Hierro", el nombre que recibe el nuevo sistema láser desarrollado que marca un antes y un después en la defensa y que ya prueba de forma simultánea al conflicto que mantiene en Palestina.
ISRAEL PRESENTA SU 'HAZ DE HIERRO'

Israel, en pleno conflicto con Gaza, sigue sumando elementos a su estructura militar, y tras su conocida "Cúpula de Hierro", que es el sistema de defensa más avanzado del mundo, ahora ha dado a conocer una nueva tecnología. Se trata de un nuevo sistema láser de defensa aérea con el que promete ser capaz de interceptar misiles y drones enemigos con gran rapidez y con un coste mínimo.
La tecnología, que ha sido bautizada como "Haz de Hierro" se suma de esta manera al resto de escudos defensivos del país, pero a diferencia de otros como la mencionada Cúpula, en este caso no utiliza misiles, sino que hace uso de energía dirigida. Esto supone un gran ahorro, puesto que dispararlo puede ser similar a encender una luz.
El Iron Beam ha sido diseñado por parte del Ministerio de Defensa israelí con el fin de hacer frente a diferentes amenazas aéreas, entre las que se incluyen los cohetes, las granadas de motero, los vehículos aéreos no tripulados (drones) y los misiles de crucero, todo ello con una gran eficacia.
Se trata de un cañón láser con la capacidad de poder derribar lo que encuentre en el cielo a la velocidad de la luz, y por si esto fuera poco, puede hacer frente y contrarrestar descargas de amenazas aéreas simultáneas. Según ha informado el Ministerio de Defensa de Israel, se desplegará de forma operativa a finales de 2025.
ISRAEL DA A CONOCER UN SISTEMA LÁSER EN PLENA GUERRA

El anuncio del nuevo sistema de interceptación con láser de alta potencia de Israel llega en un momento en el que la ofensiva militar israelí sobre Gaza continúa causando miles de víctimas civiles, entre los que se encuentran un elevado número de menores de edad, de acuerdo a los datos de organizaciones humanitarias y de Naciones Unidas.
Esta última no duda a la hora de asegurar que se está produciendo un genocidio en Gaza, donde se estiman más de 65.000 palestinos muertos. Es por ello por lo que la presentación de este nuevo sistema ha generado una gran cantidad de críticas por quienes denuncian que Israel refuerza su capacidad armamentística mientras se agrava la crisis humanitaria.
Recientemente, el Rey Felipe VI se pronunció al respecto del conflicto desde El Cairo, donde denunció una "crisis humanitaria insoportable" y la "total devastación de Gaza", además de recordar que el origen del conflicto fue "el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años". Ahora, insiste en la necesidad de avanzar en las conversaciones en busca de la paz.
ISRAEL TIENE EL PRIMER SISTEMA DE INTERCEPTACIÓN LÁSER DEL MUNDO

El Ministerio de Defensa israelí ha destacado que el "Haz de Hierro" cuenta con un sistema de orientación avanzado que permite neutralizar proyectiles con una alta precisión. De hecho, Israel Katz, Ministro de Defensa, ha asegurado que se trata de "un hito histórico para nuestra defensa" y que es el primer país en contar con interceptación láser operativa.
"Nuestros enemigos de Gaza, Irán, Líbano, Yemen y otros lugares deberían saberlo: así como somos fuertes en defensa, somos fuertes en ataque, y haremos todo lo posible para proteger la seguridad de los ciudadanos israelíes", no dudó en afirmar el ministro en pleno conflicto en Gaza.
El desarrollo de este sistema ha corrido a cargo del propio Ministerio de Defensa israelí, que ha trabajado junto a las compañías Rafael Advanced Defense Systems, encargada de producir tecnologías militares para las Fuerzas Armadas, y Elbit Systems, esta última encargada de la fabricación del láser.
Entre todos ellos han sido capaces de desarrollar el que es un gran avance tecnológico en materia militar, en este caso pensado para poder proteger el país frente a posibles ataques aéreos de diferente índole.
LA FUNCIÓN DEL NUEVO SISTEMA ISRAELÍ

El general Amir Baram, director general del Ministerio de Defensa, también asegura que se trata de la primera vez en todo el planeta en el que un sistema de estas características llega a alcanzar una madurez operativa plena. Por lo tanto, considera que Israel se encuentra a la vanguardia de la tecnología militar.
Este sistema ha sido probado durante varias semanas en el sur del país, habiendo superado las mismas con éxito. De esta manera, los encargados de su desarrollo han tenido la oportunidad de conocer de primera mano sus capacidades antes de que fuese entregado oficialmente a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para su correspondiente despliegue operativo.
La función del "Haz de Hierro" es muy clara, y es que está concebido para detectar y neutralizar misiles, drones y proyectiles enemigos en pleno vuelo mediante un rayo láser de alta potencia. Dado que la energía de la luz del láser se traslada a una velocidad mucho más rápida que cualquier interceptor en el arsenal de Israel, será capaz de destruir la amenaza aérea enemiga poco después de que sea lanzada.
Esto supone que Israel ha encontrado una forma que, a priori, es muy eficaz para poder hacer frente a algunas de las principales amenazas que podría tener el país a través de ataques aéreos enemigos. Junto a la "Cúpula de Hierro", el nuevo "Haz de Hierro" promete asegurar la protección de los ciudadanos israelíes frente a posibles ataques.
Mientras tanto, el conflicto armado en Gaza continúa al mismo tiempo que se pronuncian los líderes de numerosos países instando a actuar para tratar de frenar lo que es considerado un genocidio contra los palestinos.