Alerta en Barcelona: la AEMET lanza una importante advertencia

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 25 de septiembre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La jornada de este jueves estará marcada por precipitaciones localmente fuertes en los litorales de Cataluña, con Barcelona en aviso por lluvias que podrían alcanzar los 20 litros por metro cuadrado (l/m²). Esta situación contrasta con la estabilidad atmosférica que predominará en gran parte de la Península y Baleares, donde se esperan cielos poco nubosos o despejados.

El fenómeno más destacado será la presencia de cielos cubiertos con precipitaciones en la mitad nordeste de Cataluña, especialmente intensas en el litoral central. También se prevén lluvias en el Cantábrico oriental, aunque estas serán de carácter débil y menos preocupantes para la población.

Las islas Baleares no escaparán a esta inestabilidad, especialmente Mallorca y Menorca, donde se esperan chubascos ocasionales que podrían ser localmente fuertes en determinados momentos del día. Esta situación meteorológica requiere especial atención por parte de los residentes y visitantes de estas zonas.

Publicidad

Durante la primera mitad de la jornada, se formará nubosidad baja en amplias zonas de los tercios norte y este peninsulares, así como en Melilla y en el área del Estrecho, con posibilidad de alguna llovizna aislada que no debería causar mayores problemas.

Evolución de la nubosidad y cambios de temperatura

Por la tarde, el panorama meteorológico experimentará cambios significativos con el desarrollo de nubosidad de evolución en el Levante y montañas del tercio sur. Esta situación podría desencadenar chubascos en las Béticas orientales, que incluso podrían extenderse hasta puntos de la Comunidad Valenciana al final del día.

En el archipiélago canario, la previsión apunta a cielos nubosos o con intervalos nubosos, acompañados de probables precipitaciones débiles y dispersas que tenderán a disminuir con el paso de las horas.

Un fenómeno meteorológico destacable serán las nieblas matinales en interiores de los tercios norte y sureste peninsulares, que se prevén más extensas y persistentes en el alto Ebro y nordeste de la meseta Norte. Estas nieblas podrían afectar a la visibilidad en carreteras, por lo que se recomienda extremar las precauciones a los conductores que transiten por estas zonas.

Respecto a las temperaturas, el comportamiento será desigual a lo largo del territorio nacional:

  • Las temperaturas máximas mantendrán valores similares en Canarias, tercio sur y regiones del extremo nordeste peninsular, mientras que en el resto del país experimentarán un aumento de ligero a moderado.
  • Las temperaturas mínimas registrarán aumentos en el este de la meseta Sur y extremo oriental de la cordillera Ibérica, manteniéndose sin cambios significativos en el resto del territorio.
  • Se esperan heladas débiles en el Pirineo y de forma dispersa en otras montañas del tercio norte, lo que podría afectar a la actividad agrícola y ganadera de estas regiones.

Régimen de vientos y su impacto en las condiciones meteorológicas

El régimen de vientos también jugará un papel importante en la configuración meteorológica de la jornada. Se prevén vientos moderados de componente este en diversos puntos geográficos:

  • Litorales del Cantábrico occidental
  • Norte de Galicia
  • Estrecho de Gibraltar
  • Mitad sur del área mediterránea

En Canarias, el alisio soplará con intensidad moderada, mientras que en el Ampurdán la tramontana podría alcanzar intervalos de fuerte intensidad. El cierzo también se dejará sentir al principio del día en el valle del Ebro.

Publicidad

Para el archipiélago balear, la previsión indica vientos de flojos a moderados de componentes norte y este, mientras que en el resto del territorio nacional predominarán los vientos flojos con componentes principalmente norte y oeste.

Esta configuración de vientos tendrá una influencia directa en la distribución de las masas de aire y, por tanto, en las condiciones meteorológicas generales. La tramontana en el Ampurdán podría intensificar la sensación de frío en esta zona, mientras que el alisio en Canarias contribuirá a mantener temperaturas más estables y agradables.

Es importante destacar que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene un seguimiento constante de la evolución de estos fenómenos meteorológicos, especialmente en las zonas donde se han activado avisos por precipitaciones intensas, como es el caso de Barcelona.

La población debe permanecer informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias, especialmente en aquellas áreas donde se prevén precipitaciones más intensas. Las actividades al aire libre podrían verse afectadas, por lo que se recomienda planificarlas teniendo en cuenta estas previsiones meteorológicas.

En definitiva, la jornada de este jueves presentará un contraste significativo entre la estabilidad de gran parte del territorio y la inestabilidad localizada en el nordeste peninsular y Baleares, con Barcelona como principal foco de atención por el aviso por lluvias intensas.

Publicidad