La última tertulia de actualidad en ‘El Hormiguero’ volvió a dejar titulares polémicos y debatidos. Como cada martes, Pablo Motos reunió a sus colaboradores habituales María Dabán, Rosa Belmonte, Rubén Amón y Juan del Val para repasar la última hora política y social. En esta ocasión, el tema central fue el escándalo de las pulseras telemáticas para controlar a agresores de violencia machista, un fallo que ha salpicado al Gobierno y al Ministerio de Igualdad recientemente.
El debate, emitido este martes 23 de septiembre, estuvo marcado por la contundencia de Juan Del Val, que no dudó en señalar la falta de responsabilidades políticas en torno a un sistema que debería proteger a miles de mujeres en riesgo en el país.
El escritor denunció en 'El Hormiguero' que “estamos hablando de una de las poblaciones más vulnerables que hay, que son las mujeres amenazadas de muerte por sus parejas” y que, en su opinión, “las causas no importan si no dan votos”. Además, puso destacó la actitud del Ejecutivo al recordar que “ya hay algunos ejemplos que corroboran que el feminismo da igual si no da votos”. Sus palabras, cargadas de indignación, reflejaron realmente preocupación social por un problema que no ha derivado en dimisiones ni asunción de responsabilidades.
Juan del Val denuncia la falta de responsabilidades en 'El Hormiguero'

El debate en 'El Hormiguero' comenzó con Pablo Motos abordando la polémica en torno al fallo de las pulseras telemáticas, estos dispositivos han sido diseñados para prevenir la violencia machista que han mostrado deficiencias y pérdidas de datos. “La ministra Ana Redondo insiste en que no han fallado, pero los jueces, las víctimas y los técnicos dicen que sí. Los jueces advirtieron en enero que las pulseras tenían fallos y que se las podían quitar y nadie hizo caso”, apuntó el presentador de ‘El Hormiguero’.
A partir de ahí, la conversación se enfocó en la gestión del Ministerio de Igualdad. María Dabán añadió durante su intervención que: “nos enteramos del asunto porque la Fiscalía, que hace todos los años un informe que se llama la memoria anual, incluía una advertencia sobre que había habido un cambio de compañía y de pulseras y había muchos datos que se habían perdido y que quizá habría perjudicado a las víctimas, porque algunos agresores se habrían librado de esto”.
Posteriormente, Del Val tomó la palabra en ‘El Hormiguero' y se mostró especialmente duro con el Gobierno. “Estamos hablando de una de las poblaciones más vulnerables que hay, que son las mujeres amenazadas de muerte por sus parejas. Las causas no importan si no dan votos”, señaló,
“El feminismo da igual si no da votos”

El colaborador fue más allá al señalar que “ya hay algunos ejemplos que corroboran que el feminismo da igual si no da votos”, citando los casos de Íñigo Errejón o José Luis Ábalos. Con estas palabras, puso sobre la mesa la falta de coherencia en cuestiones sensibles si no generan rédito electoral en el país.
Su crítica no se quedó ahí. Juan del Val cargó contra la ministra Ana Redondo por minimizar la importancia a las denuncias. “Esa indolencia cuando la ministra dice que ‘todo lo que se está publicando es un bulo’ y da igual. Nadie dimite por este escándalo ni por ningún otro”, explicó, mencionando también la polémica ley del “solo sí es sí” y las reducciones de penas que provocó. “Ahí también se advirtió que podría traer problemas. Al final, en aquel caso, la culpa la tenían los jueces y ahora los periodistas, que desinforman”, añadió usando la ironía. La indignación de Del Val quedó reflejada en una de sus frases más comentadas en redes: “Y mañana se nos olvida. Las causas, si no dan votos, dan igual”.
Antes de cerrar su intervención en ‘El Hormiguero’ de Antena 3, Del Val lanzó una cuestión que, en realidad, era un mensaje directo para el Gobierno. “El cambio de las pulseras, evidentemente, ha sido a peor, ¿alguien va a asumir sus responsabilidades por haber tomado esta decisión? Seguramente no”, afirmó.
Para el escritor y colaborador, el problema no está solo en el fallo técnico de los dispositivos, sino en la falta de reacción y ejecución política ante una situación que afecta a mujeres que viven bajo amenaza en España. En ese sentido, remató: “Lo importante para ellos es que no se sepa, no que no pase”.
La indignación de Juan del Val encontró eco en algunos de sus compañeros de tertulia. María Dabán se preguntó abiertamente si “aquí no va a dimitir nadie por este escándalo que ha dejado a miles de mujeres, como mínimo, bastante preocupadas y asustadas”, subrayando la gravedad del asunto. Rubén Amón y Rosa Belmonte también participaron en el debate, aunque fue la voz del escritor la que tomó mayor protagonismo.