La periodista y especialista en ceremonial Diana Rubio aclaró para Semana que la ausencia de la Reina Letizia no se trata de un incumplimiento ni de un error institucional, tampoco un veto por ser mujer. “No hay ninguna explicación oficial de por qué la Reina Letizia no va a la Asamblea General de la ONU”, explicó, enfatizando que la decisión corresponde a la Casa Real.
La decisión de que la Reina Letizia no acompañe al Rey Felipe VI en su visita a la 80° Asamblea General de la ONU ha despertado comentarios y, evidentemente, comparaciones con otras monarquías europeas. Mientras en Nueva York se reúnen líderes mundiales y jefes de Estado para abordar temas de trascendencia mundial, la Reina centra su agenda en España con actos vinculados a la salud. Según expertos en protocolo, no existe obligación de que el cónyuge esté presente en este tipo de eventos políticos, considerados políticos.
¿Debía estar Letizia junto a Felipe VI en la ONU? Según lo expuesto por la experta Diana Rubio a Semana, “la ONU, en su manual de protocolo, permite que vayan los cónyuges y es decisión del país si acompaña o no”. Esto significa que la presencia de la Reina Letizia no es obligatoria y que con la presencia de Felipe VI ya se cumple con las formalidades institucionales de la Organización. Rubio aclaró que: “Lo que sí está claro es que no es obligatorio que el cónyuge acompañe al jefe de Estado; con la presencia del Rey ya se cumple el protocolo. O sea, que Felipe VI puede ir en solitario sin que eso suponga ningún ‘fallo’ institucional, y da formalidad con su presencia en solitario a la agenda que allí debe cumplir”.
La agenda paralela de la Reina Letizia en España

Mientras Felipe VI participa en la cumbre de la ONU, la Reina Letizia cumple con compromisos institucionales en España. Este martes viajó a Salamanca para sumarse a los actos del Día Mundial de la Investigación del Cáncer. Allí visitó el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y posteriormente presidió el acto central.
Aunque no es obligatorio que la Reina Letizia estuviera en Nueva York, su presencia sí habría transmitido un mensaje simbólico de unidad y del valor de las mujeres dentro de organizaciones mundiales. “Ahora, si Letizia hubiera ido, el gesto habría tenido su significado: proyectar unidad, reforzar la imagen internacional de España y alinearse con lo que hacen otras monarquías europeas. En prensa y diplomacia pública, ese detalle habría dado más fuerza”, apuntó Diana Rubio.
La comparativa se hace porque en esta 80° Asamblea General de Naciones Unidas se pudo ver a otras monarquías europeas representadas por sus reinas consortes, como Máxima de Holanda o Matilde de Bélgica, que acompañaron a sus respectivos jefes de Estado. También estuvieron presentes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia.
Más allá de la ausencia de la Reina Letizia en la ONU, otro de los detalles llamativos, en el tema de las monarquías, fue la presencia de la princesa Amalia de Holanda, que debutó en esta cita internacional acompañando a su madre, Máxima. La heredera al trono neerlandés estuvo presente en reuniones bilaterales con representantes gubernamentales.
Un paso que, por ahora, la Princesa Leonor no ha dado. Aunque ya acumula experiencias institucionales en España y protagonizó una visita oficial a Portugal, todavía no ha asistido a una cumbre global de tal envergadura. Sin embargo, Diana Rubio considera que es solo cuestión de tiempo: “La veremos en escenarios internacionales de ese nivel. Ya empezó su agenda en España y, como heredera, es lógico que participe en foros globales para ganar experiencia y visibilidad. Sería un paso muy potente verla en la ONU, porque enviaría un mensaje de continuidad y de modernidad”.
Los próximos compromisos de los Reyes y la Princesa Leonor

La ausencia de la Reina Letizia en Nueva York no significa que esté alejada de la agenda internacional de la Casa Real. De hecho, esta misma semana viajará junto al Rey Felipe VI y la Princesa Leonor a Navarra, donde la heredera al trono debutará como Princesa de Viana. La primera parada será en Pamplona, para luego trasladarse a Viana, ciudad que da nombre al principado. El viaje incluirá además visitas a otras localidades navarras.
En tanto, la ausencia de la Reina Letizia en la 80° Asamblea General de la ONU no responde a un fallo de protocolo, sino a una decisión de la Casa Real. Como explican los expertos, no existe obligación de que el cónyuge acompañe al jefe de Estado en tales reuniones, aunque en términos de imagen los analistas sugieren que le habría dado carácter institucional. Mientras tanto, Letizia mantiene su agenda en España, Felipe VI cumple con la representación del país en Naciones Unidas y la Princesa Leonor se prepara para asumir su protagonismo en Navarra.