Cómo Google Maps puede protegerte en situaciones límite: comparte tu localización y recibe ayuda inmediata

Google Maps es mucho más que una aplicación que podemos utilizar para conocer cómo llegar a un determinado destino en coche o a pie, y es que se puede convertir en la gran aliada de todas esas personas que practican deporte o viajan en solitario. Sirve para que familiares o seres queridos puedan saber dónde te encuentras en todo momento.

No hay ninguna duda a la hora de asegurar que Google Maps es la principal aplicación de navegación del mercado, la cual ha sido utilizada desde hace años para saber llegar a cualquier destino, ya sea un lugar o negocio, de una manera rápida y sencilla, pero también aporta otra información de interés.

Sin embargo, más allá de poder conocer cómo llegar a un lugar en coche, a pie, en bicicleta o en transporte público, tiene algunas funciones que son desconocidas por gran parte de los millones de usuarios que la utilizan. Este es el caso de su característica que puede protegerte en situaciones límite, ya que puedes compartir tu localización para recibir ayuda inmediata.

GOOGLE MAPS PUEDE SALVARTE LA VIDA

GOOGLE MAPS PUEDE SALVARTE LA VIDA
Fuente: Freepik

Los smartphones actuales nos ofrecen muchas posibilidades a la hora de compartir la ubicación con nuestros amigos, familiares e incluso otros contactos, siendo habitual que se haga directamente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Sin embargo, muchos desconocen que también se puede hacer directamente desde Google Maps.

Publicidad

Google se ha esforzado a lo largo de los últimos años en desarrollar su aplicación de navegación, agregando nuevas funcionalidades y características con las que tratar de mejorar su aplicación y hacer que sea más funcional y accesible para los usuarios. Entre ellas se encuentra la posibilidad de descargar sus mapas para poder utilizarlos sin conexión.

Entre las opciones más interesantes que podemos encontrar en la app se encuentra el poder compartir la ubicación con familiares, amigos e incluso con los servicios de emergencia en situaciones límite, por lo que realmente nos encontramos ante una aplicación que puede salvarnos la vida en determinadas circunstancias.

La posibilidad de compartir nuestra ubicación cuando viajamos solos y queremos que nuestros seres queridos sepan dónde nos encontramos es muy útil, ya que si, por cualquier motivo, nos perdemos o tenemos un percance, tendrán más posibilidades de encontrarnos. Sin embargo, antes de nada es importante tener en cuenta nuestra privacidad y solo compartir la localización con personas de máxima confianza.

'FAMILY LINK' EN GOOGLE MAPS

'FAMILY LINK' EN GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

El primer punto a tener en cuenta a la hora de utilizar la función de compartir nuestra localización de manera permanente con la familia u otros seres queridos que, por cualquier motivo, quieres que tengan esta información, es que habrá que indicar a Google quienes son los miembros que forman parte de ella.

Este es un paso imprescindible, ya que en caso contrario no se podrá compartir de manera permanente y habrá que enviar constantemente los diferentes enlaces a cada integrante de la familia para que sepan dónde te encuentras exactamente. Sin embargo, Google facilita mucho la cesión de esta información, y todo ello lo consigue a través del servicio Family Link que incluye la compañía de Mountain View en su app.

Para facilitar esta información hay que acceder a este servicio a través de la aplicación oficial, o bien directamente a través de esta URL. Una vez se ingresa a la misma, tan solo habrá que seguir los pasos indicados en el proceso, que es muy simple y se puede completar en apenas cuestión de unos minutos.

Eso sí, es importante asegurarse de mostrar bien a las personas que son parte de tu núcleo familiar, y que quieres que puedan estar al tanto en todo momento de la ubicación en la que te encuentras.

Publicidad

CÓMO COMPARTIR TU UBICACIÓN CON GOOGLE MAPS

CÓMO COMPARTIR TU UBICACIÓN CON GOOGLE MAPS
Fuente: Freepik

Una vez que hayas hecho el paso anterior y ya hayas incorporado a los miembros de tu hogar al servicio Family Link, el resto del proceso de configuración lo harás directamente desde la propia aplicación de Google Maps, una app de la que también tienes que conocer el truco para no volver a perderte mientras vas andando.

Dicho esto, para compartir tu ubicación con tus familiares, debes abrir la app de Google Maps con la cuenta de usuario que utilices habitualmente y que hayas usado previamente para vincular a los diferentes integrantes de tu familia. A continuación, pulsa en el botón de tu imagen de perfil que encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla.

Al hacerlo, aparecerá un menú desplegable en el que se te presentarán diferentes opciones, donde tendrás que seleccionar "Compartir ubicación". Al hacerlo, Google Maps te solicitará que aceptes una serie de permisos para poder permitir que la app comparta tu ubicación. Tendrás que aceptar todas sus solicitudes para poder hacer uso de esta función.

Una vez que tengas todo debidamente configurado, lo único que tienes que hacer es realizar ajustes en el tiempo que quieres que se comparta la ubicación. Y es que la app ofrece diferentes posibilidades, pudiendo elegir desde unos minutos, que puede ser interesante si se comparte mientras hacemos deporte, o durante días o incluso de manera indefinida, perfecta para viajes.

En cualquier caso, todos estos ajustes se pueden modificar a posteriori, por lo que se pueden adaptar a las necesidades y preferencias de cada usuario y en cada momento, de manera que en cada tipo de desplazamiento se pueda tener ese extra seguridad gracias a Google Maps.

GOOGLE MAPS Y WAZE MEJORAN LA MOVILIDAD URBANA DE LA M30

GOOGLE MAPS Y WAZE MEJORAN LA MOVILIDAD URBANA
Fuente: Freepik

Por otro lado, Google Maps y Waze han apostado por una mejora de la movilidad urbana de la M30 tras la instalación de 1.600 balizas en sus túneles, una iniciativa con la que Madrid se sitúa en la ciudad europea con la mayor red de balizas activas y la segunda del mundo, después de Sídney (Australia).

Estas se suman al resto de las balizas Bluetooth (en total, 2.700) que Google despliega junto al Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, tal y como ha informado la propia compañía a través de su blog oficial.

Gracias a estas balizas, los conductores no perderán la señal cuando circulen por los túneles de la M-30 cuando estén utilizando Waze o Google Maps, ya que sus smartphones detectarán automáticamente la señal de las mismas y mostrarán la ruta exacta dentro de la red subterránea. De esta forma, se consigue una navegación segura, confiable y guiada en uno de los sistemas de túneles más complejos del continente.

Publicidad