La DGT lanza un aviso urgente: estas multas podrían vaciar tu bolsillo si no te pones al día hoy mismo

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido suplantada una vez más, y en esta ocasión los estafadores hacen llegar a sus potenciales víctimas mensajes de texto vía SMS o mediante correos electrónicos para informar del pago de una multa antes de que suba su cuantía. El organismo no envía comunicaciones a través de estos medios.

Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de tratar de encontrar nuevas fórmulas con las que tratar de poder conseguir su objetivo, que no es otro que el de robar el dinero de sus víctimas, recurriendo para ello en muchos casos a la suplantación de organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Agencia Tributaria, entre otros.

En esta ocasión ha sido el organismo encargado de ejecutar la política vial en las carreteras españolas el que ha alzado la voz de alarma, lanzando un aviso urgente para que los ciudadanos no caigan en un engaño que podría vaciar tu bolsillo, en el que aseguran que debes ponerte al día hoy mismo.

NUEVA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT

NUEVA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT
Fuente: Freepik

Los delincuentes tienen multitud de formas de tratar de engañar a los ciudadanos, ya sea recurriendo a opciones clásicas como el timo del "tocomocho" o suplantando la identidad de entidades oficiales y reconocidas, aprovechándose de que levantan menos sospechas y pueden resultar más creíbles.

Publicidad

Es por ello por lo que, conscientes de ello, los cibercriminales hacen todo lo posible por explotar este tipo de engaños, y todo ello a pesar de que tanto las autoridades como los medios de comunicación alertan constantemente acerca de la existencia de estas estafas. Pese a que cada vez existe una mayor conciencia al respecto, se siguen cobrando miles de víctimas en nuestro país.

En lo que respecta a la suplantación de diferentes organismos, una de las más afectadas por este tipo de engaños es, sin lugar a dudas, la Dirección General de Tráfico (DGT). Ahora, la Policía Nacional ha dado con una nueva estafa que la suplanta y que informa que existe una multa de tráfico que se debe pagar.

LA CLAVE DE ESTA ESTAFA RELACIONADA CON LA DGT

LA CLAVE DE ESTA ESTAFA RELACIONADA CON LA DGT
Fuente: Freepik

Para conseguir su objetivo y resultar más efectiva, los criminales envían un mensaje de urgencia, que en este caso consiste en un mensaje de texto (SMS) en el que se alerta al usuario de que tiene una multa pendiente de pago y de que se trata del último aviso antes de que la cuantía de la misma aumente. Este es un modus operandi en este tipo de suplantaciones.

El fin de este intento de estafa es evitar que el usuario se lo piense dos veces, y que pueda llegar a dudar o ponerse en contacto con la propia DGT, incitando de esta forma a que el pago se realice de una manera directa. La clave de la estafa es que facilitan un enlace para pagar rápidamente la supuesta multa pendiente.

De esta forma, una vez que la víctima pulsa en el enlace que figura en el SMS, es redirigida a una página web en la que se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico, y en la que se solicita ingresar los datos personales y bancarios para así poder hacerse con ellos y robar su dinero.

CÓMO EVITAR CAER EN LA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT

CÓMO EVITAR CAER EN LA ESTAFA QUE SUPLANTA A LA DGT
Fuente: Freepik

Desde la Policía Nacional nos ofrecen una serie de detalles que nos deberían alertar que nos encontramos ante un intento de estafa, siendo uno de ellos que la DGT no utiliza estos medios para comunicar la existencia de una multa de Tráfico o cualquier otra comunicación. Lo hará a través de correo ordinario e incluso se puede comprobar a través de su aplicación oficial miDGT (disponible tanto en iOS como Android).

También advierten de un detalle a tener en cuenta para detectar el engaño, y es que habitualmente el mensaje se recibe por parte de un número convencional. Igualmente, se puede detectar que es habitual que se solicite el pago de la multa con carácter urgente, lo que es especialmente llamativo y que no tiene nada que ver con las comunicaciones habituales del organismo.

Publicidad

Esto se debe a que las sanciones siempre tienen un tiempo mínimo antes de que comience a incrementarse su cuantía por retrasos en el pago, y nunca es de solo 24 horas, sin importar de qué se trate la sanción. Por lo tanto, se trata de una de las señales más evidentes de que nos encontramos ante un engaño.

Finalmente, las autoridades recomiendan que, siempre que se dude acerca de una comunicación de este tipo, lo más aconsejable es ponerse en contacto directamente con el organismo, en este caso la Dirección General de Tráfico (DGT), utilizando un medio oficial corroborado a través de su sitio web oficial. De esta manera se podrá confirmar que es una estafa y, además, se podrá poner en su conocimiento su existencia.

LA DGT NO ESTÁ ENVIANDO NI SMS NI CORREOS ELECTRÓNICOS

LA DGT NO ESTÁ ENVIANDO NI SMS NI CORREOS ELECTRÓNICOS
Fuente: Freepik

La Dirección General de Tráfico (DGT), que persigue con multas de hasta 5.000 euros a quienes conducen en determinados entornos naturales, no está enviando correos electrónicos ni SMS con el fin de notificar multas de tráfico. Más allá del mensaje de texto mencionado, hay quienes están recibiendo e-mails similares, como informa el INCIBE.

En los últimos días, se ha detectado esta campaña de difusión de mensajes con un enlace fraudulento que suplanta a la DGT, con la que se trata de convencer a las víctimas que realicen el pago de una multa por una infracción.

En el caso del correo electrónico, hay varios ejemplos diferentes, entre ellos el que se identifica con el asunto "Regularice su ticket de estacionamiento", en el que se invita a la potencial víctima a que pague una multa. También hay otro más similar al del mencionado SMS, con el asunto "DGT- Información sobre sanción de tráfico pendiente", y en el que se insta al pago de la multa de inmediato para evitar que su cuantía se incremente.

Tanto en un caso como en otro, el enlace al que se redirige a la víctima tiene diferentes elementos que pueden llevar al engaño y pensar que se trata de la web oficial de la DGT, pero nada más lejos de la realidad. Solo persigue robar los datos personales y bancarios del usuario para cometer su robo.

Publicidad