La presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el sur de Francia está generando un escenario de inestabilidad meteorológica significativa que afecta principalmente al nordeste de la Península Ibérica y la zona mediterránea. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), un total de siete provincias del este y sur peninsular estarán bajo avisos meteorológicos este martes debido a precipitaciones, tormentas y fuerte oleaje.
Las provincias afectadas por los avisos de lluvia y tormentas de la AEMET son Barcelona, Girona, Tarragona, Mallorca y Menorca, donde se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora. Estas lluvias de alta intensidad pueden provocar problemas de acumulación de agua en zonas urbanas e incluso inundaciones repentinas en áreas con dificultades de drenaje.
Por otra parte, los avisos por oleaje afectan principalmente a Girona, con vientos del norte y noroeste que alcanzarán velocidades de 50 a 60 kilómetros por hora y generarán olas de hasta 3 metros de altura. También Tarragona experimentará condiciones marítimas adversas, con vientos del noroeste de similar intensidad y olas que podrán alcanzar los 2 metros.
Evolución de los fenómenos meteorológicos y previsiones por zonas
La situación meteorológica muestra un claro contraste entre la vertiente mediterránea, afectada por la inestabilidad, y la zona atlántica, donde predominará la estabilidad. Este patrón meteorológico dual es característico de situaciones donde una DANA influye principalmente sobre el este peninsular mientras que las altas presiones dominan la vertiente occidental.
Desde las primeras horas del día, se prevén cielos nubosos con precipitaciones en el extremo norte peninsular y el área mediterránea. En zonas del Pirineo, estas precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve débil, especialmente en cotas altas.
Los chubascos y tormentas serán protagonistas en diversas zonas, pudiendo ser localmente fuertes durante la madrugada en los litorales del sudeste y Cataluña, y posteriormente en Baleares y zonas costeras catalanas. Estas precipitaciones intensas son típicas de situaciones con DANA, donde la inestabilidad atmosférica favorece el desarrollo de sistemas tormentosos con gran capacidad de generar lluvia en cortos periodos de tiempo.
Mientras tanto, en el resto de la Península, especialmente en la vertiente atlántica, predominarán los cielos poco nubosos gracias a la influencia de las altas presiones que se extenderán por esa zona. Esta diferencia tan marcada entre ambas vertientes es un claro ejemplo de cómo dos sistemas meteorológicos diferentes pueden influir simultáneamente en distintas regiones de la Península Ibérica.
Por la tarde, se formarán nubes de evolución diurna principalmente en los tercios norte y este del país, que podrían dar lugar a chubascos ocasionales en zonas montañosas del centro norte y del extremo sudeste. Este tipo de nubosidad se desarrolla por el calentamiento diurno y el ascenso de aire caliente que, al encontrarse con capas más frías en altura, genera inestabilidad.
En el archipiélago canario, la previsión indica intervalos nubosos con chubascos generalmente débiles, especialmente en las islas con mayor relieve. La orografía de las islas juega un papel fundamental en la distribución de estas precipitaciones, siendo las vertientes norte las que recibirán mayor cantidad de lluvia debido al efecto de los vientos alisios.
Otro fenómeno a tener en cuenta son los bancos de niebla matinales y vespertinos que probablemente se formarán en zonas altas del norte y sudeste peninsulares. Estas nieblas pueden reducir significativamente la visibilidad, afectando especialmente a la circulación en carreteras de montaña.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso en el área mediterránea y Canarias, mientras que aumentarán en el tercio occidental, siendo este incremento más acusado en el interior noroeste. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero descenso o se mantendrán sin cambios, excepto en amplios entornos de Extremadura, alto Ebro y norte del Sistema Ibérico, donde aumentarán. Además, se prevén heladas débiles en el Pirineo y en las cumbres de otras cordilleras de la mitad norte peninsular.
Respecto al viento, soplarán vientos moderados de componente norte en el tercio oriental y área mediterránea norte, con intervalos de fuerte intensidad y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. En la mitad occidental y en el área mediterránea sur predominará el viento del nordeste, con intervalos de fuerte intensidad en los litorales del noroeste de Galicia. El Estrecho y el mar de Alborán experimentarán vientos moderados de poniente que irán rolando a levante. En Canarias, el alisio moderado dominará la situación, con intervalos de fuerte intensidad en las zonas más expuestas.
Esta situación meteorológica adversa requiere extremar las precauciones, especialmente en las zonas donde se han activado los avisos. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, evitar desplazamientos innecesarios en las áreas afectadas por fuertes lluvias y prestar especial atención a las actividades marítimas en las zonas con aviso por oleaje.
La AEMET continuará monitorizando la evolución de esta situación meteorológica y actualizará sus previsiones y avisos en función de cómo evolucione la DANA sobre el sur de Francia y su influencia sobre la Península Ibérica y Baleares en las próximas horas.