WhatsApp podría estar saturando tu móvil con archivos ocultos: cómo liberarte de ellos

· WhatsApp es actualmente una de las aplicaciones imprescindibles de cualquier smartphone, ya que se trata de la plataforma número uno de mensajería instantánea en todo el mundo.
· El uso continuado de la app de Meta puede hacer que se llene la memoria del teléfono móvil a través de una serie de archivos que ocupan espacio de forma silenciosa.

WhatsApp es, actualmente, una de las aplicaciones esenciales que todo el mundo debe tener instalada en su smartphone, ya que es la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. A través de ella se pueden enviar y recibir mensajes de texto, pero también audios, fotos, vídeos, documentos o GIFs.

El problema de su utilización intensa es que puede acabar provocando que se sature la memoria del smartphone con archivos ocultos que llenan el espacio de almacenamiento de forma silenciosa. Afortunadamente, existe una manera de liberarse de ellos, y te explicamos cómo hacerlo.

WHATSAPP PUEDE AFECTAR AL RENDIMIENTO DEL MÓVIL

Whatsapp Puede Afectar Al Rendimiento Del Móvil
Fuente: Freepik

WhatsApp, que se prepara para el mayor cambio de su historia, se ha convertido en una de esas aplicaciones que no pueden faltar en ningún dispositivo móvil, ya que nos sirve para comunicarnos con cualquier persona vía texto, pero también nos permite enviar vídeos, fotos, documentos, notas de voz y mucho más.

Publicidad

La app de Meta debe acatar la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea que obliga a que este servicio sea interoperable con otros servicios de mensajería, lo que significa que permitirá enviar y recibir mensajes entre WhatsApp y app de terceros como Signal o Telegram.

Sin embargo, más allá de esta función, hay que tener en cuenta un punto muy importante con respecto al uso de este servicio, y es que, de una forma silenciosa, su uso acaba haciendo que se llene la memoria del dispositivo móvil, lo que puede ser un problema cuando se tiene un espacio de almacenamiento limitado.

Este exceso de archivos, además de consumir un valioso espacio, también ralentiza el rendimiento general del smartphone, provocando, por ejemplo, que otras aplicaciones tarden más tiempo en ejecutarse.

Los archivos que más espacio ocupan son, sobre todo, aquellos vídeos de gran tamaño y duración, seguidos de las fotos de alta resolución, los documentos, y los archivos reenviados en grupos. Lo que muchos no saben es que WhatsApp cuenta con herramientas internas para controlar este almacenamiento, gracias a las cuales se pueden identificar y eliminar los archivos que más ocupan.

WHATSAPP AGOTA LA MEMORIA DEL SMARTPHONE

Whatsapp Agota La Memoria Del Smartphone
Fuente: Freepik

Además de conocer el ajuste definitivo de WhatsApp para protegerse de virus y estafas, hay que ser consciente de que la app de mensajería puede agotar la memoria del smartphone, y lo hace principalmente por algunos tipos de archivos que ocupan mucho espacio de almacenamiento, hasta el punto de llegar a saturar el teléfono móvil.

Los vídeos son, como ya hemos comentado, los archivos que más espacio de almacenamiento ocupan en nuestro dispositivo móvil. La razón tiene que ver con que su formato suele tener un tamaño considerable, principalmente por la duración de ellos y de la calidad de grabación.

Aquellos archivos de vídeo de más de 5 minutos o que superan los 5 MB son los que, con frecuencia, ocupan la memoria del smartphone con mayor rapidez. Esto puede no parecer importante, pero lo es si tienes un espacio limitado y, sobre todo, tienes chats grupales en los que se envían muchos archivos.

Publicidad

Tras ellos se sitúan las fotografías, que aunque ocupan menos espacio en la memoria que los vídeos, también se pueden llegar a convertir en un problema si se acumulan. A ello también contribuye el hecho de que se puedan reenviar varias veces, lo que acaba saturando el móvil.

Por otro lado, también hay otros archivos que pueden consumir parte de la memoria del terminal, aunque estos son menos habituales, como es el caso de los archivos PDF o similares, que también se pueden enviar a través de WhatsApp. Si los envías con gran frecuencia, es posible que acaben llevándose parte de tu espacio de almacenamiento.

RECOMENDACIONES PARA CADA TIPO DE ARCHIVO DE WHATSAPP

Recomendaciones Para Cada Tipo De Archivo De Whatsapp
Fuente: Freepik

En función del tipo de archivo, debes conocer su impacto y cómo puede afectar a la memoria de tu smartphone. Los vídeos en HD y/o de más de 5 minutos, tienen un tamaño promedio de entre 50 y 250 MB, por lo que su impacto acumulado es muy alto, pudiendo consumir muchos gigas de tu memoria en cuestión de semanas.

Por su parte, las fotos en calidad HD tienen un tamaño medio de entre 3 y 8 MB, con un impacto alto que puede suponer cientos de MB al mes para la memoria. Los usuales GIFs y memes reenviados pueden parecer inofensivos, pero al consumir entre 1 y 3 MB, pueden tener un impacto medio en la memoria. Si abusas de ellos, puedes llegar a tener un gran problema de memoria por su culpa.

Entre los contenidos que con mayor frecuencia se envían a través de la plataforma se encuentran las notas de voz, que en este caso también pueden llegar a suponer un gran impacto en la memoria del dispositivo. Aunque con un uso norma no habrá problema, porque ocupan entre 0,2 MB y 1 MB por minuto, si las usas de forma intensiva pueden convertirse en un problema.

Finalmente, los documentos PDF, DOCX y similares, que pueden ocupar entre 1 MB y 15 MB, podrán tener un impacto más o menos importante en el espacio de almacenamiento. Si los usas en entornos laborales, sí que pueden tener un gran impacto.

CÓMO LIBERAR ESPACIO EN WHATSAPP

Cómo Liberar Espacio En Whatsapp
Fuente: Freepik

WhatsApp tiene una función integrada que está pensada para liberar el espacio de almacenamiento que ocupan todos los archivos que se envían o reciben en la app de mensajería. Para ello hay que acudir a “Administrar almacenamiento”, a donde se puede llegar a través del menú principal y en ajustes.

En el menú que aparece, habrá que pulsar sobre la sección de “Almacenamiento y Datos”, y desde este lugar se podrá comenzar a configurar parámetros para ahorrar memoria. Desde el menú de “Administrar almacenamiento” podrás ver la cantidad de gigas que ocupan los archivos de WhatsApp, pudiendo incluso acceder de forma directa a los archivos de más de 5 MB para que te aparezcan y puedas borrar los que no te interesen para liberar memoria.

Asimismo, se puede recurrir a herramientas como “Activar mensajes temporales” para borrar todo el contenido de un chat tras una cantidad de temiendo elegida. Igualmente, podrás acceder a los archivos de cada chat individual o grupo para ver los archivos enviados y eliminar los que se desee.

Publicidad

Otros ajustes a realizar para liberar espacio es modificar la calidad de carga de los archivos multimedia, eligiendo «Calidad estándar» en vez de «Calidad HD» si se desean archivos más ligeros. Igualmente, se puede hacer el mismo ajuste para determinar la calidad de descarga automática.

Publicidad