¿Escapada de Navidad por 300 euros? Esta ciudad de Europa (casi secreta) lo hace posible… y vas a alucinar con lo que ofrece

Viajar barato en Europa no es una utopía. Existen destinos que, además de ser accesibles, ofrecen una experiencia cultural, histórica y turística de gran nivel. 

Entre los destinos más económicos para viajar cerca de España aparece una ciudad de Europa que, a pesar de su relevancia en la historia reciente y su riqueza patrimonial, sigue siendo poco conocida para muchos viajeros españoles. Se trata de una de esas escapadas que sorprenden por su precio y por la cantidad de atractivos que concentra, donde además no tienes que vaciar el bolsillo para pasarla bien. 

Este lugar, cerca de España y todavía fuera de las rutas turísticas más masificadas, combina tradición, modernidad y un ambiente único a orillas del mar Báltico, ya tienes una idea de qué lugar estamos hablando, ¿cierto? Si buscas una alternativa diferente, económica y con encanto para tu próximo viaje de Navidad, esta ciudad de Europa puede ser el plan perfecto para ti.

La ciudad de Europa que sorprende por su precio, historia y encanto 

Hay una ciudad de Europa que pasa desapercibida para la mayoría de los viajeros y que, sin embargo, reúne todo lo que buscamos en una escapada asequible: historia, cultura, gastronomía y una amplia oferta hotelera a precios muy por debajo de los grandes centros turísticos del continente. Se encuentra en Polonia, es ideal para un viaje corto de Navidad desde España gracias a las conexiones aéreas directas y se está posicionando como una opción atractiva para quienes quieren descubrir algo nuevo, evidentemente, sin gastar demasiado.

Publicidad
En El Norte Del País Se Encuentra Gdansk
En El Norte Del País Se Encuentra Gdansk | Fuente: Pexels

Viajar barato no significa renunciar a la calidad y al disfrute. Europa ofrece múltiples destinos que permiten disfrutar de un gran patrimonio cultural sin necesidad de gastar demasiado dinero, y Polonia es uno de los mejores ejemplos. En el norte del país se encuentra Gdansk, una ciudad que destaca por su pasado ligado al comercio, su importancia en la historia contemporánea y su atractivo turístico en la actualidad.

Además de sus precios accesibles en transporte, alojamiento y restauración, Gdansk conserva una atmósfera única. Pasear por su casco histórico, visitar sus monumentos y disfrutar de la gastronomía local resulta mucho más económico que hacerlo en otras capitales europeas.

¿Por qué se convierte en el destino perfecto para una escapada en Navidad?

Gdansk no solo es asequible, también ofrece un sinfín de rincones por descubrir. Según explican los expertos de Polonia Travel, se trata de una «Ciudad milenaria, antaño perteneciente a la Liga Hansa, se hizo famosa a primeros de los ochenta del siglo pasado cuando un obrero de los astilleros de Gdańsk lideró una huelga y creó el famoso sindicato llamado Solidaridad. Además de solidaria, Gdansk es también la Ciudad de la Libertad y desde 2019 ostenta el título de la Ciudad de la Concordia, Premio Princesa de Asturias». 

La Mejor Ciudad De Europa Para Una Escapada Barata En Navidad Es Esta: Vas A Alucinar Con Lo Que Te Estás Perdiendo
La Mejor Ciudad De Europa Para Una Escapada Barata En Navidad Es Esta: Vas A Alucinar Con Lo Que Te Estás Perdiendo | Fuente: Pexels

Los mismos conocedores de Polonia Travel señalan que:  «La ciudad de Gdańsk se desarrolló a partir de un poblado de kashubianos, una tribu procedente de Pomerania que hablaba un dialecto eslavo. Desde hace miles de años, Gdansk destacaba por un floreciente comercio del ámbar, conocido desde el Neolítico, que permitió construir a comienzos del siglo XI un magnífico recinto amurallado, obra – al parecer – de Mieszko I, fundador de Polonia».

Sobre los lugares turísticos más visitados han indicado que:  «La zona monumental es, por lo tanto, el lugar idóneo para comenzar la visita. Igual que antaño los reyes polacos, se puede acceder al casco antiguo por la histórica Puerta Alta (Brama Wyżynna) o Puerta Dorada, o por la Puerta Verde (Brama Zielona), inicio de la Ruta Real conformada por las calles Długa (c/ Larga) y Długi Targ (c/ Mercado Largo). Antiguas casas burguesas, con sus variopintas fachadas, acompañan durante todo el recorrido y por las calles adyacentes a la Ruta Real. Además de su ornamentación, su rasgo principal son las terrazas frontales con escaleras que conducen a los sótanos. No pueden faltar los edificios más emblemáticos, sedes municipales y comerciales, desde donde se velaba el correcto desarrollo económico y político de la ciudad. El Ayuntamiento Principal o Ratusz Główny (c/ Długa 46), del s. XIV, alberga una importante colección de objetos y documentos, conservados en las salas decoradas al estilo de Gdansk»

Recomiendan además que, en temporada alta, merece la pena subir varios peldaños para llegar a la azotea del edificio desde donde se extiende el panorama de Gdańsk; es uno de los pocos puntos para ver la silueta completa de la cercana Basílica de Santa María (c/ Podkramarska) que merece una visita aparte, sobre todo por su Reloj Astronómico, joya de la ciencia del s. XV, y el espectacular Juicio Final de Hans Memling (1473) una de las obras maestras de la pintura flamenca.

Conexiones desde España y temporada ideal para viajar

Con la temporada otoño-invierno 2025-2026, Polonia se ha convertido en un destino más accesible gracias a las nuevas conexiones aéreas. Desde España se puede volar directamente desde Madrid, Barcelona, Bilbao y Málaga a varias ciudades polacas, incluyendo Gdansk.

Publicidad

La aerolínea nacional LOT amplía sus rutas a Varsovia desde Málaga, mientras que Wizzair suma nuevas opciones con vuelos directos Madrid-Gdansk, Madrid-Wroclaw y Bilbao-Cracovia. Esto facilita mucho organizar una escapada corta de entre tres y cuatro días.

Los Ciudadanos Españoles No Necesitan Visado, Basta Con Llevar Dni O Pasaporte Vigente
Gdansk | Fuente: Pexels

Además, el otoño y el invierno son épocas muy atractivas para viajar a Polonia, con menos afluencia turística y precios más bajos en hoteles. Los mercadillos navideños en Gdansk, Wroclaw o Cracovia son un aliciente añadido que permite disfrutar de la atmósfera típica de estas fechas en el corazón de Europa.

Planificar un viaje de España a Polonia requiere tener en cuenta que el coste final es variable, ya que depende en gran medida de la anticipación con la que reserves, la temporada del año y, por supuesto, tu estilo de viaje. Si optas por el avión, que suele ser la opción más rápida y a menudo la más económica con una buena planificación, puedes encontrar auténticas gangas en líneas low-cost como Ryanair o Wizz Air, con tarifas que rondan los irrisorios 30-50 euros para trayectos en temporada baja. No obstante, para tener una referencia más realista, el precio medio de un billete de ida y vuelta desde una ciudad como Madrid a Varsovia se sitúa en torno a los 372 euros. En cambio, si prefieres el tren, debes prepararte para un viaje más largo y un desembolso mayor, que puede oscilar entre los 1.200 y los 2.100 złotys (unos 270-480 euros aproximadamente). La opción más económica, aunque también la más lenta, es el autobús, con precios que parten de los 410 zł (90€) y pueden llegar hasta los 1.000 zł (225€). Eso sí, para tener el presupuesto completo, recuerda sumar los gastos de alojamiento, las comidas, el transporte interno, y las actividades de tu itinerario.

Planificar un viaje de España a Polonia requiere tener en cuenta que el coste final es variable, ya que depende en gran medida de la anticipación con la que reserves, la temporada del año y, por supuesto, tu estilo de viaje. 

Si optas por el avión, que suele ser la opción más rápida y a menudo la más económica con una buena planificación, puedes encontrar auténticas gangas en líneas low-cost como Ryanair o Wizz Air, con tarifas que rondan los irrisorios 30-50 euros para trayectos en temporada baja. 

No obstante, para tener una referencia más realista, el precio medio de un billete de ida y vuelta desde una ciudad como Madrid a Varsovia se sitúa en torno a los 372 euros. En cambio, si prefieres el tren, debes prepararte para un viaje más largo y un desembolso mayor, que puede oscilar entre los 1.200 y los 2.100 złotys (unos 270-480 euros aproximadamente). 

La opción más económica, aunque también la más lenta, es el autobús, con precios que parten de los 410 zł (90€) y pueden llegar hasta los 1.000 zł (225€). Eso sí, para tener el presupuesto completo, recuerda sumar los gastos de alojamiento, las comidas, el transporte interno, y las actividades de tu itinerario.

Consejos prácticos para tu viaje a Polonia

Organizar un viaje a Gdansk desde España es sencillo. Al pertenecer Polonia a la Unión Europea y al espacio Schengen, los ciudadanos españoles no necesitan visado: basta con llevar DNI o pasaporte vigente. El transporte más rápido es el avión, con vuelos de 3 a 4 horas.

También existe la opción de tren o autobús, aunque estas alternativas pueden superar las 30 horas de viaje, ¡y nos parece demasiado! Para mayor seguridad se recomienda llevar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y registrar el viaje en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Aunque no es obligatorio, un seguro de viaje puede ser útil. En cuanto al clima, conviene recordar que Polonia tiene inviernos fríos, con temperaturas bajo cero, pero eso también implica menos turismo y precios reducidos. 

Publicidad
Publicidad