Madrid sigue lidiando con la resistencia vecinal a un año de la celebración del GP de Fórmula 1: «Primero lo montan, luego lo legalizan»

Los vecinos de Hortaleza, barrio atravesado por el trazado del futuro circuito de Fórmula 1 en Madrid, han salido de nuevo a la calle para protestar contra las obras. Ya anuncian que no será la última vez que lo hagan.

A falta de un año para que los monoplazas de Fórmula 1 recorran el futuro circuito urbano de Madrid, la oposición vecinal sigue creciendo. En Hortaleza, uno de los distritos más afectados por las obras, las protestas se repiten desde el pasado sábado.

Fue el día que arrancó oficialmente la cuenta atrás hacia el Gran Premio de 2026. «Primero lo montan, luego lo legalizan«, denuncian los vecinos, convencidos de que la maquinaria ha echado a rodar sin escuchar sus reclamaciones.

LAS PROTESTAS EN HORTALEZA POR LA FÓRMULA 1 EN MADRID

El proyecto de la Fórmula 1 en Madrid nació con la promesa de situar a la capital en el mapa internacional de los grandes eventos deportivos. La Comunidad y el Ayuntamiento han defendido que la carrera será un motor económico, con impacto en el turismo, el empleo y la proyección exterior de la ciudad. Pero en paralelo, el circuito urbano despierta un rechazo que no se apaga.

Publicidad

Los vecinos de Hortaleza, barrio atravesado por el trazado del futuro circuito, han salido de nuevo a la calle. Lo hicieron el pasado fin de semana y anuncian que no será la última vez. Pancartas, cacerolas y consignas contra el ruido y las obras marcan cada concentración. «Aquí vivimos familias, no queremos un parque temático de coches», explica una vecina del barrio desde hace más de treinta años.

Madrid Sigue Lidiando Con La Resistencia Vecinal A Un Año De La Celebración Del Gp De Fórmula 1: &Quot;Primero Lo Montan, Luego Lo Legalizan&Quot; Fuente: Frvam
Una Vecina Sujeta Una Pancarta Que Pide Acabar Con El Circuito De Fórmula 1 En Ifema, Frente A Una Grúa Que Trasplanta Olivos Para Allanar La Zona Fuente: Frvam

Las quejas se centran en varios puntos. Bien por la falta de información previa, el ruido que provocarán tanto las obras como la carrera, y las consecuencias que temen para la vida cotidiana del distrito. «Llevamos meses sin saber exactamente cómo nos va a afectar. Solo vemos máquinas y carteles de Fórmula 1″, según pudo comprobar este diario.

‘STOP F1 MADRID’ ESTÁ AL FRENTE

Las protestas de Hortaleza se suman a las que ya impulsan plataformas como Stop F1 Madrid, un movimiento que ha cobrado fuerza en los últimos meses. Sus portavoces recuerdan que los vecinos de otros barrios cercanos, como Valdebebas, también han mostrado su rechazo. No estamos contra el deporte, estamos contra un modelo de ciudad pensado para los grandes negocios y no para la gente que vive en ella», afirman.

La plataforma denuncia que el circuito generará un impacto ambiental negativo y que las administraciones públicas no han presentado informes claros sobre contaminación acústica o de emisiones. «Hablan de modernidad y sostenibilidad, pero nadie nos explica qué pasará con los vecinos durante esos días de carrera”, añaden, como pudo saber QUÉ!

Por su parte, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento insisten en los beneficios. El contrato con la Fórmula 1 garantiza al menos diez ediciones del Gran Premio. Según los cálculos del Ejecutivo regional, el impacto económico podría superar los 500 millones de euros anuales. Además, defienden que el circuito se levantará en torno a Ifema, un espacio ya acostumbrado a acoger grandes eventos, lo que minimizaría las molestias.

«Es una oportunidad histórica para Madrid”, aseguró recientemente la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado en la misma línea: «Habrá inconvenientes, como en todo gran evento, pero la ciudad va a salir ganando», informó el Ayuntamiento.

CHOQUE DE DISCURSOS

Entre los vecinos y las instituciones se abre un choque cada vez más visible. Mientras las administraciones hablan de cifras millonarias y de proyección internacional, los residentes insisten en la pérdida de calidad de vida.

Publicidad

La sensación general en Hortaleza y en otros barrios colindantes al futuro circuito de la Fórmula 1 en Madrid, nombrado como MADRING, que el proyecto se ha impuesto sin participación. «Primero lo anuncian a bombo y platillo, luego empiezan las obras, y más tarde ya veremos cómo lo justifican”, resumen los portavoces vecinales.

Madrid Sigue Lidiando Con La Resistencia Vecinal A Un Año De La Celebración Del Gp De Fórmula 1: &Quot;Primero Lo Montan, Luego Lo Legalizan&Quot; Fuente: Europa Press
Presentación del circuito urbano de Fórmula 1 por las calles de Madrid el pasado mes de junio Fuente: Europa Press

Queda un año para que los motores de la Fórmula 1 arranquen en Madrid. El tiempo apremia tanto a las administraciones, que deben cumplir con los plazos de construcción y seguridad, como a los vecinos, que buscan hacerse oír antes de que sea demasiado tarde.

Las protestas en Hortaleza y en otros puntos de la ciudad auguran un calendario de movilizaciones paralelo al avance de las obras. Desde ‘Stop F1 Madrid’ ya anuncian que mantendrán la presión. «No queremos un circuito urbano en nuestras calles. Seguiremos protestando hasta el último día», anunciaron.



Publicidad