La ciencia no deja de evolucionar y nos lleva a dar con importantes avances en medicina que podrían llegar a marcar el futuro en el tratamiento de diferentes enfermedades y patologías en el presente y el futuro, como sucede con los nanorobots de ADN.
Esta tecnología modular a nanoescala tiene mucho que ofrecer a la comunidad médica, y podría llegar a convertirse en toda una revolución de los tratamientos médicos a lo largo de los próximos años, ayudando a la hora de combatir diferentes enfermedades infecciosas e incluso el cáncer.
6APLICACIÓN CLÍNICA DE ESTOS PEQUEÑOS ROBOTS DE ADN
Se espera que la aplicación clínica de los nanorobots de ADN pueda acercar la ciencia al desarrollo de medicamentos personalizados. Esto supone la posibilidad de poder crear tratamientos a medida para cada paciente, con la capacidad de poder hacer frente a infecciones, cánceres y enfermedades raras, para las que, en la actualidad, no existen terapias eficaces con las que combatirlas.
Estos pequeños robots podrían reconocer agentes patógenos, encapsularlos y neutralizarlos, todo ello sin ocasionar daños en las células sanas del paciente. Asimismo, las estructuras de ADN revelan otras aplicaciones destacadas. Por ejemplo, el Instituto Politécnico Rensselaer fabricó una estructura en forma de estrella capaz de detectar y unirse al virus del Dengue. Se trata de una innovación que permite facilitar el camino hacia un diagnóstico más rápido y preciso de distintas enfermedades infecciosas.





