La ciencia no deja de evolucionar y nos lleva a dar con importantes avances en medicina que podrían llegar a marcar el futuro en el tratamiento de diferentes enfermedades y patologías en el presente y el futuro, como sucede con los nanorobots de ADN.
Esta tecnología modular a nanoescala tiene mucho que ofrecer a la comunidad médica, y podría llegar a convertirse en toda una revolución de los tratamientos médicos a lo largo de los próximos años, ayudando a la hora de combatir diferentes enfermedades infecciosas e incluso el cáncer.
4DISEÑO MOLECULAR DE LOS NANOROBOTS DE ADN
El proceso ha comenzado con simulaciones informáticas, de manera que se ha podido planificar la manera en la que se quiere crear cada pieza de ADN. El diseño define la forma y función del robot, en función de si su finalidad es la de detectar un virus o transportar un medicamento. Ante la dificultad para llevar estos diseños al laboratorio, los científicos optaron por usar vesículas como chasis fundamental, a donde fueron ligados los módulos de ADN deseados.
La vesícula es una pequeña burbuja formada por grasa y estructuras orgánicas. En la superficie de las burbujas los módulos se unen y hacen que el sistema tenga nuevas funciones. Además, se han creado nanocables capaces de transmitir las señales entre las diferentes piezas unidas a la vesícula. De esta forma, el sistema recuerda al sistema nervioso de los seres humanos.





