Especial 20 Aniversario

Regresa Paula Badosa

Paula Badosa vuelve competir. Tras dos meses y medio de baja por una rotura en el psoas, la catalana de 27 años reaparece en el mejor escaparate posible: las Finales de la Billie Jean King Cup en Shenzhen. España se mide a Ucrania en cuartos de final y Paula llega con el rol de líder, si así lo decide Carla Suárez.

La temporada había empezado de forma brillante para la número uno española con unas semifinales en el Abierto de Australia, pero la mala fortuna volvió a frenar su progresión. Las lesiones, que han marcado demasiados capítulos de su carrera, la obligaron a parar en el peor momento. Hoy, la ilusión por competir es su principal combustible.

Paula Badosa reaparece con España en las Finales de la Billie Jean King Cup

«Vivo para competir«, confiesa Badosa en una entrevista exclusiva que ofreció al diario As, que asume que este retorno será progresivo, sin falsas expectativas, pero con la determinación de acabar 2025 en las mejores condiciones posibles. El reto no es menor: aportar solidez a una España que confía en su bloque, con una sólida Marina Bassols, la experiencia de Carla y el talento en dobles de Cristina Bucsa.

Publicidad

Y es que Carla Suárez ha recuperado a Paula Badosa, que no juega desde Wimbledon por una lesión en el psoas. De sus prestaciones dependerá mucho la suerte de la selección nacional, que completa la formación con Jessica Bouzas, Cristina Bucsa, Leyre Romero y Aliona Bolsova. Bucsa viene de alcanzar la cuarta ronda en el Abierto de los Estados Unidos. La frenó la campeona, Aryna Sabalenka.

Regresa Paula Badosa Fuente: Us Open
Regresa Paula Badosa Fuente: Us Open

La clave al final va a ser que el equipo esté unido. Trabajo, sí, pero ante todo estar unidas”, predica Suárez, encantada de poder contar con una competidora de la envergadura de Badosa, pero, a la vez, consciente de que la reaparición va acompañada de un buen puñado de interrogantes.

Badosa no jugaba desde julio

La catalana dice sentirse bien, como así lo demuestran los entrenamientos de estos días, pero no disputa un partido desde el 30 de junio (apeada entonces en el estreno de Wimbledon) y en sus últimas intervenciones no consiguió liberarse del lastre del dolor, agudo y persistente, ya fuera por la espalda u otros percances físicos asociados a la lesión crónica que arrastra desde hace más de dos años.

Es cierto que Paula Badosa no juega desde Wimbledon, pero se ha querido apuntar a la Billie Jean King Cup para intentar ayudar a España, con fuerzas renovadas. «Tengo la tendencia a ser autodestructiva y ver siempre lo negativo. Siempre estar tirándote abajo y, en este tiempo, trabajando y aprendiendo a valorarme, ha hecho que me vea desde fuera y ver que hago muchas cosas bien«, ha dicho esta semana.

Paula Badosa vuelve con fuerzas renovadas: «Aprendí a valorarme…»

«Me he recuperado como persona y también como tenista. Es cierto que se te va la confianza, pero intento no perderla demasiado para que no cueste tanto mi regreso», confesó en una entrevista en la “Ser”. Asegura que ahora mismo no tiene ningún dolor. Si a eso se une la confianza que parece renovada, el nivel tenístico ya ha demostrado que está en su raqueta.

«Estoy muy bien, la verdad que han sido meses duros, un año complicado con lesiones, pero estoy recuperándome muy bien. La verdad es que estoy con muchísimas ganas de representar a España, siempre es especial y espero dar el 100%», añadía la catalana en declaraciones a la Real Federación Española de Tenis (RFET).

Regresa Paula Badosa Fuente: Rfet
Paula Badosa, Durante Un Entrenamiento En Zhenzhen (China). Imagen Facilitada Por La Rfet.

En concreto, Paula Badosa sufrió una rotura en el psoas a las puertas del grande británico y acto seguido, decidió parar: «Estoy tan cansada de esto…». Ahora, sin embargo, dice verse en condiciones de dar la talla después de «meses duros» y percibe en este tramo final de la temporada una lanzadera para llegar a punto a 2026.

Publicidad


Publicidad