Adiós a los taxis de siempre: la nueva ordenanza supone más exigencias y obligaciones para los taxistas de Madrid

Madrid aprueba una nueva Ordenanza del Taxi que cambiará por completo la forma de trabajar en el sector. Más requisitos de acceso, mayor protagonismo para los eurotaxis y un sistema de sanciones más estricto marcarán el futuro inmediato de los conductores y titulares de licencia en la capital.

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la modificación de la Ordenanza de los Taxis, un cambio en la normativa que viene a marcar un antes y un después en la forma de prestar este servicio público en la capital y con suerte en todo el país a corto y mediano plazo. Esta normativa introduce nuevas exigencias tanto para los titulares de licencias como para los futuros conductores, con el objetivo de modernizar el sector y garantizar un servicio más accesible para todos los usuarios, especialmente para las personas con movilidad reducida, un sector que tiende a pasar desapercibido en este sector.

Entre las medidas más destacadas, se contempla el incremento de eurotaxis en la ciudad, la obligatoriedad de instalar GPS en todos los vehículos y un mayor control sobre la actividad mínima que deben cumplir quienes operan en este ámbito. La actualización de la ordenanza no solo busca reforzar la calidad del servicio, sino también adaptarlo a las demandas actuales de los usuarios, por aquello de que los tiempos cambian y también los requerimientos.

A partir de ahora, será imprescindible contar con el título de la ESO para obtener la licencia de taxista, los eurotaxis tendrán ventajas operativas frente al resto de la flota y se endurecerá el sistema de sanciones aplicando directamente la licencia por puntos al titular. Con estas medidas, el Ayuntamiento pretende dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un taxi más profesional, inclusivo y transparente, que responda mejor a los retos de la movilidad en Madrid.

Publicidad

El Ayuntamiento endurece los requisitos: título de la ESO, GPS obligatorio y más controles para acceder al taxi

El Ayuntamiento Endurece Los Requisitos: Título De La Eso, Gps Obligatorio Y Más Controles Para Acceder Al Taxi
A Partir De Ahora Será Obligatorio Contar Con El Título De Educación Secundaria Obligatoria (Eso). Fuente: Agencias

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido elevar el listón para quienes quieran trabajar como taxistas, ya no será ese típico empleo al que todos quieren apostar en los momentos duros de la economía familiar. A partir de ahora será obligatorio contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), una medida que busca profesionalizar el sector y garantizar un trato adecuado al usuario.

Además, el examen de acceso se simplifica con la eliminación del módulo de itinerarios, poniendo fin a la tradicional obligación de memorizar el callejero, una exigencia que quedará sustituida por el uso de la tecnología. La ordenanza también introduce una novedad que afectará a todos los vehículos: el GPS será obligatorio.

 Con esta medida, el Ayuntamiento pretende asegurar recorridos más eficientes, mejorar la transparencia con los clientes y ejercer un mayor control sobre el servicio. Asimismo, se limita la reiteración en los exámenes: tras dos suspensos, el aspirante tendrá que esperar un mes para volver a presentarse, siguiendo un modelo similar al que aplica la Dirección General de Tráfico.

Los eurotaxis ganan protagonismo: nuevas licencias, más días de actividad y sanciones por incumplir servicios mínimos

Los Eurotaxis Ganan Protagonismo: Nuevas Licencias, Más Días De Actividad Y Sanciones Por Incumplir Servicios Mínimos
El Fichaje En Papel O Las Hojas De Cálculo Quedarán Definitivamente Atrás. Fuente: Agencias

El plan municipal pone el foco en las personas con movilidad reducida. Actualmente, solo el 2,35 % de la flota madrileña está adaptada, una cifra que el Ayuntamiento quiere duplicar hasta alcanzar el 5 %. Para lograrlo, se convocarán concursos de nuevas licencias específicas para eurotaxis y se permitirá que estos vehículos sean de clasificación ambiental C, ampliando la variedad de modelos disponibles en el mercado.

Los eurotaxis también contarán con ventajas operativas. Mientras el resto de taxis solo podrá trabajar cinco días a la semana, los adaptados tendrán permiso para hacerlo los siete días, garantizando así mayor disponibilidad. No obstante, sus titulares deberán cumplir con un mínimo de 150 servicios anuales para evitar la inactividad detectada en parte del sector. El incumplimiento de esta obligación se penalizará dentro del sistema de licencia por puntos, con sanciones que buscan garantizar un servicio real y constante.

La licencia por puntos se aplica ahora al titular, que será responsable directo de las infracciones

La Licencia Por Puntos Se Aplica Ahora Al Titular Que Sera Responsable Directo De Las Infracciones
La Falta De Prestación Mínima En Los Eurotaxis, Lo Que Garantiza Que Las Personas Con Movilidad Reducida No Queden Desatendidas. Fuente: Agencias

Otra de las modificaciones clave de la ordenanza afecta al sistema de licencia por puntos, en cual entró en vigor desde 2021. Hasta ahora se aplicaba al conductor, pero con la nueva redacción la responsabilidad recaerá directamente sobre el titular de la licencia, justa o no la normativa, está seguirá existiendo. De esta forma, el Ayuntamiento traslada la carga de las infracciones al propietario, reforzando el control sobre quienes gestionan las licencias y no únicamente sobre quienes se ponen al volante.

Este cambio implica sanciones más claras y proporcionales en casos de incumplimiento. Las faltas más graves (como alterar tarifas, incumplir los descansos o recoger pasajeros fuera de las paradas oficiales) seguirán suponiendo pérdida de puntos, pero ahora con consecuencias directas para el dueño de la licencia. Además, se añade un nuevo supuesto; la falta de prestación mínima en los eurotaxis, lo que garantiza que las personas con movilidad reducida no queden desatendidas.

Publicidad
Publicidad