Especial 20 Aniversario

El último mordisco de DAZN a Movistar viene con trampa y acaba con 30 años de historia de un plumazo

  • El nuevo acuerdo entre la NBA y DAZN deja a Movistar Plus sin la mejor competición de baloncesto del mundo tras 30 años siendo su casa.

  • La irrupción de Prime Video en los derechos de la NBA deja a DAZN con una oferta más limitada, con precio asequible pero con asteriscos en la suscripción.
  • DAZN se ha convertido, sin duda alguna, en el gran triunfador de la batalla por la retransmisión de derechos deportivos en la televisión en España. La plataforma le ha arrebatado multitud de contenidos a Movistar Plus de cara a esta nueva temporada, haciendo aún más sólida su apuesta en nuestro país y logrando un crecimiento notable la base de usuarios suscritos.

    El último gran mordisco es al mejor baloncesto del mundo, algo que ya se veía venir por el dilatado tiempo que ha ocupado el periodo de negociaciones. Como pudimos saber este mismo lunes, DAZN se ha hecho con los derechos de la NBA en España que hasta ahora tenía Movistar Plus. Una Movistar que ha perdido en los últimos años en favor de DAZN la Premier League, la Bundesliga, la Serie A, la Fórmula 1, la NFL o la ACB.

    De hecho, la indignación entre los abonados al paquete Movistar Deportes ha ido en aumento, exigiendo una reducción del precio acorde a las pérdidas acaecidas. Más allá de la poca fuerza de las nuevas contrataciones (Brasileirao, Liga Argentina…), la única solución positiva para Movistar sería que llegase a un acuerdo con DAZN parecido al que tiene respecto a DAZN F1 o DAZN LaLiga: permitir la retransmisión con un canal de DAZN dentro de Movistar.

    Publicidad

    La NBA en DAZN: limitados por Prime Video y picaresca en el precio

    En cualquier caso, DAZN consigue la NBA en una etapa en la que la propia competición liderada por el comisionado Adam Silver reparte ahora el pastel también con Amazon Prime Video, sumándose al grupo de opciones disponibles donde también entra NBA League Pass. Esta es una suscripción propia de la NBA disponible a nivel mundial y que ofrece desde hace varios años todos los partidos de la temporada regular, la Copa NBA y los Playoffs. Sin embargo, con el nuevo acuerdo con Prime Video, la plataforma de Amazon tiene partidos en exclusiva.

    La Nba En España Se Podrá Ver En Dazn
    La Nba En España Se Podrá Ver En Dazn | Fuente: Dazn

    Si esto ya puede limitar al League Pass de por sí aunque desde NBA nos adelantan que seguramente no, supone una gran limitación para los contenidos que podrá retransmitir DAZN. Si bien el dato todavía se desconoce, fuentes cercanas al asunto le deslizan al diario Qué! que la cifra aproximada de partidos retransmitidos por DAZN sería de 180, básicamente los días que no hay partido en Prime Video.

    Prime Video ofrecerá, además de cerca de noventa partidos de temporada regular, un tercio de los partidos de primera y segunda ronda de los Playoffs, una serie de las Finales de Conferencia y las Finales de la NBA en los años pares; los años impares serán para DAZN. Como extra, a partir de 2026 los usuarios de Prime Video España podrán ver hasta 30 encuentros de la temporada regular de la WNBA, la NBA femenina.

    DAZN no retransmitirá las Finales de la NBA en 2026 porque es contenido exclusivo de Prime Video en los años pares

    DAZN incluye la NBA en dos tipos de suscripciones, además de la Premium (que incluye todo desde 31,99 euros mensuales). El denominado Plan Baloncesto incluye partidos y contenidos NBA junto a todos los encuentros de Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa Endesa; es decir, casi todo el baloncesto salvo la Euroliga, que sigue en Movistar Plus. Por otra parte, se ha creado un Plan Made in USA, que ofrece acceso a la NBA, la NFL y la NASCAR.

    «El acuerdo refuerza además la oferta de contenidos del plan Baloncesto que acabamos de lanzar, convirtiéndolo en la propuesta más completa y accesible para los amantes del basket en nuestro país», ha declarado Óscar Vilda, CEO de DAZN para España y Portugal.

    Pero, ojo: hay un asterisco en el precio. DAZN está vendiendo en sus comunicaciones oficiales y en la nota de prensa a la que hemos tenido acceso que el Plan Baloncesto cuesta 9,99 euros al mes y que el Plan Made in USA sale a la mitad (4,99 euros/mes). Lo que no especifica es que esos precios son solo si te comprometes a una permanencia anual, pagando todo el año. Si quieres simplemente contratar un mes, el Plan Baloncesto asciende de 9,99 a 14,99, y debemos suponer que con el Plan Made in USA pasará algo parecido, aunque ahora mismo todavía no está disponible en la plataforma como una de las tarifas a elegir. Eso sí: existe un descuento joven del 30 % para suscriptores de entre 18 y 30 años.

    Los Precios De La Suscripción Al Plan Baloncesto De Dazn
    Los Precios De La Suscripción Al Plan Baloncesto | Fuente: Web De Dazn

    Esto nos deja con varios precios y opciones para ver la NBA en España. A los que ya hemos comentado de DAZN se les une la suscripción desde 4,99 euros a Prime Video (con cine y series, pero también NBA), y las diferentes alternativas del NBA League Pass, con planes de 109,99 o 139,99 euros al año, opciones mensuales de 15,99 y 19,99 euros e integración de la plataforma dentro de Prime Video con la posibilidad de seguir únicamente los partidos de un equipo de la liga.

    Publicidad

    El vínculo histórico de Movistar Plus y la NBA en España

    Como decimos, este último trasvase de la NBA desde Movistar a DAZN acaba con tres décadas del producto en la televisión de pago propiedad ahora de Telefónica. Desde los tiempos de Canal+ con Andrés Montes a la cabeza hasta los últimos años con Guille Giménez como principal narrador, la NBA siempre se ha asociado a Movistar Plus en España, por lo que este final es más trascendente que otros.

    No debemos olvidarnos del principal conector de estos 30 años: Antoni Daimiel, el periodista español que lleva media vida comentando partidos de la mejor competición de baloncesto del mundo. En el momento de escribir estas líneas, se desconoce si el futuro de Daimiel seguirá ligado al baloncesto estadounidense a través de DAZN o Prime Video, con la posibilidad de que se mantenga haciendo otras cosas en Movistar Plus o acabe dejando el canal de televisión, como ya hizo anteriormente con la Cadena SER o proyectos como Colgados del Aro.

    De momento, el profesional natural de Ciudad Real y criado en Valladolid ha subido una historia en su cuenta de Instagram con la canción No te aferres, de Pastor Jorge Imeri, lo que podría suponer una pista de su futuro. De igual forma, a última hora de la noche redactó una serie de mensajes en su cuenta de X agradeciendo la cantidad de llamadas recibidas durante el día, así como los comentarios de las personas desconocidas por él.

    Publicidad