Especial 20 Aniversario

El Athletic y sus rivales en la Champions: un regreso histórico con desafíos de altura

El Athletic vuelve a la Champions League después de más de una década de ausencia. Para el conjunto rojiblanco, esta participación no es solo un regreso a la élite del fútbol europeo.

Sino también una oportunidad para medir su nivel frente a algunos de los equipos más competitivos del continente. La fase de grupos que se avecina presenta rivales de gran trayectoria, cada uno con su estilo y desafíos particulares, y que harán que cada partido en San Mamés o fuera de casa sea una prueba de fuego.

Arsenal-Athletic, un duelo histórico en San Mamés para volver a jugar en Champions

El primer encuentro del Athletic será contra el Arsenal, uno de los equipos históricos de la Premier League. El partido se jugará en San Mamés este martes, 16 de septiembre, y los ‘Gunners’, semifinalistas en la edición anterior de la Champions, llegan con una plantilla reforzada y con ambiciones claras de avanzar en la competición.

Publicidad

Para los leones, este partido representa mucho más que los tres puntos. Es una prueba para medir su capacidad de competir contra un club acostumbrado a las exigencias europeas y al ritmo vertiginoso del fútbol inglés. La historia de enfrentamientos entre clubes españoles e ingleses siempre ha generado atención mediática, y el regreso del Athletic a esta fase solo añade expectación.

El Athletic Y Sus Rivales En La Champions: Un Regreso Histórico Con Desafíos De Altura Fuente: Uel
El Athletic Y Sus Rivales En La Champions: Un Regreso Histórico Con Desafíos De Altura Fuente: Uel

Borussia Dortmund, un gran reto en territorio alemán

La siguiente parada será en Alemania, donde el 1 de octubre el Athletic se enfrentará al Borussia Dortmund. Los alemanes, conocidos por su fútbol ofensivo y su afición apasionada, plantearán un desafío distinto al Arsenal. El Signal Iduna Park es uno de los estadios más intimidantes de Europa, y la capacidad del Athletic para adaptarse a un entorno tan exigente será clave. Este partido no solo evaluará la fortaleza táctica del equipo vasco, sino también su resistencia física y mental en territorio alemán.

El Athletic se medirá al Qarabağ FK, a priori el más asequible

En casa, el Athletic de Valverde, Laporte y compañía recibirá al Qarabağ FK de Azerbaiyán el 22 de octubre. Aunque el equipo azerí no cuenta con el mismo historial que otros rivales europeos, su presencia en la Champions refleja un crecimiento notable y una ambición que no se puede subestimar.

Este enfrentamiento será una oportunidad para que los rojiblancos consoliden puntos importantes y refuercen su rendimiento ante su afición, acostumbrada a exigir intensidad y compromiso en cada encuentro.

Slavia Praga: sumar fuera de casa

El 5 de noviembre, el Athletic viajará a Praga para medirse al Slavia Praga. El equipo checo ha demostrado solidez en competiciones europeas recientes y será un rival que exigirá concentración y capacidad de adaptación. Para los leones, este partido representa la posibilidad de sumar puntos cruciales fuera de casa, donde los errores suelen pagarse caro en la Champions.

Atalanta, el desafío italiano

El calendario continuará con la visita del Atalanta BC de Italia a San Mamés el 19 de noviembre. El equipo italiano, famoso por su estilo ofensivo y su capacidad para sorprender a rivales grandes, pondrá a prueba la defensa y la creatividad del Athletic. Mantenerse firme en casa será clave para que el conjunto vasco aspire a la siguiente fase.

El Athletic Y Sus Rivales En La Champions: Un Regreso Histórico Con Desafíos De Altura Fuente: @Athleticclub
El Athletic Y Sus Rivales En La Champions: Un Regreso Histórico Con Desafíos De Altura Fuente: @Athleticclub

El Athletic también se enfrentará al peligro del PSG

En diciembre, el día 4, el Athletic viajará a París para enfrentarse al PSG, uno de los favoritos al título. Con una plantilla repleto de estrellas internacionales, el PSG representa el mayor desafío del grupo. Este partido será un examen de nivel para el Athletic, que tendrá que equilibrar su juego entre estrategia defensiva y capacidad de generar ocasiones de gol.

Publicidad

El partido ante el Newcastle será en Bilbao

El 17 de diciembre, los rojiblancos recibirán en San Mamés al Newcastle United, equipo inglés que llega con un proyecto ambicioso y recursos para competir al más alto nivel. La última cita del grupo será la vuelta contra el Arsenal en Londres el 9 de marzo de 2026, donde los puntos obtenidos en la ida pueden resultar decisivos para la clasificación.

El regreso del Athletic a la Champions no solo significa presencia europea, sino también la reafirmación de su identidad: competir con coraje, disciplina y pasión. Para los aficionados vascos, cada partido es una oportunidad de ver a su equipo enfrentarse a gigantes del continente, demostrando que el fútbol del Athletic sigue teniendo un lugar destacado en Europa.

Publicidad