La OCU alerta sobre el «inofensivo» truco para no manchar la vitrocerámica que en realidad puede provocar un incendio

Para mantener tu vitrocerámica en buen estado, es ideal seguir los consejos de expertos y evitar exponerse a riesgos innecesarios. Considera que un simple truco viral puede convertirse en un problema grave.

-

En España se ha hecho viral un truco que muchos usuarios han compartido en redes sociales sobre cómo mantener nuestra vitrocerámica limpia sin esfuerzo. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre los riesgos de este método.

El truco para mantener limpia la vitrocerámica y del cual la OCU ha hecho una advertencia, parece inofensivo a simple vista y además, una solución práctica, sin embargo, los expertos recuerdan que no todas las soluciones expuestas en redes sociales son seguras o recomendables para el uso cotidiano.

2
El truco viral y los riesgos que implica

El truco viral y los riesgos que implica
El Truco Viral Y Los Riesgos Que Implica | Fuente: Pexels

Recientemente, un video viral ha circulado en redes sociales mostrando cómo colocar papel de cocina entre la sartén y la placa de inducción para evitar que se ensucie. A primera vista, parece un truco ingenioso, fácil y cómodo. Sin embargo, la OCU insiste en que no es seguro.

Según la organización, aunque la vitrocerámica no se calienta directamente, cualquier material en contacto con la sartén que sí está a alta temperatura, como el papel de cocina, puede calentarse por transferencia de calor y prenderse fuego, allí radica el origen de la advertencia de la OCU. Enrique García explica: «el papel, debido a la temperatura que puede coger el recipiente, puede incendiarse en cualquier momento y si no hay nadie vigilando puede tener serias consecuencias». Durante la cocción, las temperaturas en la vitrocerámica pueden superar los 200ºC, un nivel que el papel de cocina no está diseñado para soportar. Esto aumentaría el riesgo de incendios.

Para mantener nuestra vitrocerámica en perfecto estado, lo más recomendable es utilizar productos diseñados para estas superficies. Existen protectores resistentes al calor que se colocan sobre la placa, previniendo rayaduras y facilitando la limpieza. Además, métodos caseros como paños húmedos, espátulas de silicona o limpiadores cerámicos son opciones seguras que evitan la combustión. Estas alternativas, además de ser seguras, permiten mantener la superficie limpia de manera eficiente, protegiendo la placa y evitando incendios.

Publicidad