La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, pudiendo encontrarla tanto en el terreno profesional como en el personal. Esto es solo un pequeño adelanto de lo que nos espera en el futuro, donde la IA podría llegar a influir de forma notable en el desarrollo de nuestra vida.
Sin embargo, la tecnología, a pesar de ser de gran ayuda en muchos ámbitos y apartados, no es perfecta, y un experimento ha podido demostrar que tiene sus límites y que, a pesar de todo, el factor humano sigue siendo muy importante para su correcto funcionamiento.
8LOS CONSUMIDORES, UN OBSTÁCULO PARA LA IA

Desde hace tiempo, muchas empresas se han percatado de que los consumidores y la audiencia rechazan el contenido generado íntegramente por inteligencia artificial. Esto se debe a que consideran que no hay una profundidad emocional en la obra, lo que hace que tengan mucho menos interés del que podrían tener por un proyecto del mismo tipo si fuese hecho 100% por una persona humana.
De esta manera, los profesionales del terreno de la programación o de otros trabajos creativos, pueden ver cómo sus carreras profesionales dan un giro en los próximos años. Ahora es posible que, en lugar de crear algo desde cero, traten de revisar los defectos de la IA.