¿Puede la IA hacerlo todo? Un experimento revela sus límites y la importancia del factor humano

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, incluyendo el entorno laboral, donde es muy adoptada por parte de empresas de diferentes sectores. Sin embargo, existe la falsa creencia de pensar que es perfecta, y es que se ha podido demostrar que la IA no es capaz de todo y los seres humanos siguen siendo necesarios.

-

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, pudiendo encontrarla tanto en el terreno profesional como en el personal. Esto es solo un pequeño adelanto de lo que nos espera en el futuro, donde la IA podría llegar a influir de forma notable en el desarrollo de nuestra vida.

Sin embargo, la tecnología, a pesar de ser de gran ayuda en muchos ámbitos y apartados, no es perfecta, y un experimento ha podido demostrar que tiene sus límites y que, a pesar de todo, el factor humano sigue siendo muy importante para su correcto funcionamiento.

2
LA IA EN EL MUNDO LABORAL

LA IA EN EL MUNDO LABORAL
Fuente: Freepik

Son muchas las empresas tecnológicas y de otros ámbitos que han sucumbido ante el auge de la IA, reconociendo en algunos casos que gracias a ella han conseguido sustituir a miles de sus empleados, una situación que sigue generando gran polémica.

Más allá de hacer que muchas personas se sientan preocupadas por su futuro laboral, la realidad es que diferentes pruebas y experimentos han podido demostrar que, al menos a día de hoy, el factor humano es imprescindible. Aunque el interés de algunos directivos pase por prescindir de ellos, la experiencia humana es necesaria para corregir errores de la IA.

Publicidad