Parece una fortaleza de ‘El Señor de los Anillos’, pero es el castillo románico mejor conservado del mundo y está en Huesca

Siente la magia del cine en los escenarios reales de películas como "El Reino de los Cielos" de Ridley Scott. Explora una joya arquitectónica del siglo XI con vistas espectaculares, leyendas misteriosas y una historia fascinante.

Viajar a Huesca es descubrir tesoros que superan cualquier ficción, como una fortaleza que parece sacada de ‘El Señor de los Anillos’. Escondido en la sierra, este imponente castillo es considerado la joya románica mejor conservada del mundo y su silueta recorta el cielo aragonés como un centinela de piedra milenario. ¿Te atreves a cruzar sus murallas y desvelar los secretos que guarda uno de los lugares más mágicos de la provincia oscense?

Y no solo la fantasía ha llamado a sus puertas; el mismísimo Hollywood se rindió a sus pies. De hecho, el director Ridley Scott lo eligió como escenario para su película «El Reino de los Cielos», transformando sus patios de armas en un plató de cine de dimensiones épicas. Esta conexión con el séptimo arte ha convertido la visita a este rincón del prepirineo aragonés en una experiencia que mezcla historia, leyenda y celuloide.

CASTILLO HUESCA: UN BALCÓN DE PIEDRA SOBRE LA HOYA

YouTube video

No está ahí por casualidad. Su ubicación a más de mil metros de altitud es una declaración de intenciones, un balcón inexpugnable con vistas que dominan toda la llanura de la comarca de la Hoya de Huesca. Construido sobre un espolón de roca caliza, era imposible de minar por los enemigos, una genialidad de la ingeniería militar del siglo XI que explica en parte su increíble estado de conservación.

Publicidad

Imagina el siglo XI, en plena Reconquista. El rey Sancho III el Mayor necesitaba una pieza clave para controlar la frontera, y este castillo fue la respuesta para vigilar la importante plaza musulmana de Bolea. Nació como un bastión defensivo del incipiente Reino de Aragón, una fortaleza que cambió el equilibrio de poder en estas tierras y marcó el avance cristiano hacia el sur de manera definitiva.

¿EL CASTILLO ROMÁNICO PERFECTO EXISTE?

La respuesta corta es sí, y se encuentra en esta provincia. Lo que hace único a Loarre es su integridad, pues conserva casi intacta su estructura original. No es solo un muro, es un complejo sistema defensivo con doble muralla, torreones y un interior que alberga un monasterio. Pasear por él es leer un libro de historia y arquitectura, una joya de Aragón que ha sobrevivido mil años de forma asombrosa.

No puedes irte sin subir a sus torres. La del Homenaje, con sus 22 metros, y la de la Reina, más coqueta, nos hablan de las dos grandes fases constructivas del castillo. Pero la iglesia de San Pedro, con su cúpula y su cripta de acústica increíble, es el corazón espiritual de la fortaleza, un templo en las alturas que convierte cualquier plan de turismo en el Alto Aragón en una lección de arte sublime.

DE LA RECONQUISTA A LOS FOCOS DE HOLLYWOOD

YouTube video

Aquel aire a fortaleza de ‘El Señor de los Anillos’ no pasó desapercibido para Ridley Scott. El director británico buscaba localizaciones con alma para «El Reino de los Cielos» y las murallas de Loarre se convirtieron en parte de la Jerusalén de las Cruzadas. Organizar una escapada a la provincia oscense para pisar donde Orlando Bloom luchó es un planazo para cualquier cinéfilo que se precie.

Pero la superproducción de Scott no fue la única. El castillo ha seducido a otras producciones como la película «Irati» o la serie «El Ministerio del Tiempo». Es evidente que su fotogenia y su atmósfera medieval lo convierten en un plató natural irresistible para los cineastas, un imán que sigue atrayendo rodajes y sumando capítulos a su ya de por sí fascinante historia en Aragón.

¿QUÉ SECRETOS ESCONDEN SUS MUROS MILENARIOS?

Visitar Loarre es más que ver piedras; es sentir el eco de mil años de historia. La acústica de la cripta de Santa Quiteria te dejará sin palabras, un lugar donde el silencio sobrecoge. Desde el Mirador de la Reina, el paisaje del prepirineo se despliega a tus pies en una panorámica espectacular que te hace comprender por qué eligieron este lugar exacto para levantar el castillo que dominaría todo el territorio.

Y como toda fortaleza con solera, tiene sus propias leyendas. Se habla de fantasmas que vagan en las noches de luna llena y de damas misteriosas que recorren sus pasillos. ¿Son solo cuentos? Quizás, pero estas historias añaden una capa de misterio que envuelve al visitante y enriquece la experiencia, conectando este rincón del Pirineo aragonés con un mundo de mitos y relatos ancestrales.

Publicidad

LOARRE, UNA EXPERIENCIA QUE VA MÁS ALLÁ DEL CASTILLO

YouTube video

El viaje no termina al salir del castillo. El pueblo de Loarre, que se trasladó al llano en el siglo XVI, merece un paseo tranquilo por sus calles. Además, la cercanía de los imponentes Mallos de Riglos convierte la zona en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la escalada. Plantearse viajar a esta zona es abrir la puerta a un sinfín de planes y aventuras inolvidables.

Al final, uno se marcha de Loarre con la sensación de haber tocado la historia con los dedos. Esa fortaleza que parece sacada de la Tierra Media es, en realidad, un testimonio real y tangible de nuestro pasado. Y es que la magia de este lugar en Huesca reside en su capacidad para transportarte a otra época, dejando una huella imborrable en la memoria mucho después de haber vuelto a casa.

Publicidad