La prensa internacional destapa la millonada que Juan Carlos I gasta al año como «dinero de bolsillo» 

Medios internacionales citados por EN Blau, habrían revelado la cantidad de dinero que maneja y gasta anualmente el exmonarca. Las revelaciones sobre el «dinero de bolsillo» de Juan Carlos I forman parte de un puzzle financiero que todavía sigue incompleto.

-

Esta fortuna, designada como «dinero de bolsillo» la usaría Juan Carlos I para cubrir sus gastos personales y pagos cotidianos, según revelan informaciones de prensa internacional citadas por EN Blau. Esta cantidad se extraería inicialmente de los 100 millones de dólares que el rey emérito mantuvo en cuentas suizas a nombre de la Fundación Lucum, una empresa panameña que aparentemente ocultaba parte de su patrimonio. 

Medios nacionales e internacionales han señalado al respecto que, los retiros en efectivo habrían comenzado precisamente en 2008, cuando España entraba en una grave crisis económica, y se extendieron hasta 2012, totalizando 5,5 millones de euros destinados a financiar, supuestamente, su estilo de vida. Estos datos han vuelto a salir a la luz ahora que el emérito residiría en Lisboa tras abandonar Abu Dabi, afrontando todavía las consecuencias legales y mediáticas de sus finanzas, catalogadas como «poco transparentes». 

2
Los 100 millones suizos y el «dinero de bolsillo»

Los 100 millones suizos y el «dinero de bolsillo»
Los 100 millones suizos y el «dinero de bolsillo» | Fuente: Europa Press

La investigación más detallada sobre las finanzas del emérito proviene del diario suizo La Tribune de Genève, que bajo el título de: ‘Cómo voló el botín suizo de Juan Carlos I’, describe el destino de los 100 millones de dólares (84 millones de euros) que el rey mantuvo en una cuenta del banco Mirabaud en Ginebra. Según este medio, estos fondos sirvieron para «financiar una vida secreta de amantes, apartamentos de lujo y grandes retiradas de dinero en efectivo».

El artículo, elaborado por tres periodistas, recoge declaraciones ante el fiscal suizo Bertossa de uno de los gestores de la empresa Rhône Gestion que, según el reportaje, asesoraba a Juan Carlos I. Siguiendo el contexto del testimonio, el padre de Felipe VI alertó a sus gestores en 2008 sobre la llegada de una importante suma de dinero procedente del rey de Arabia Saudí. Según La Tribune de Genève, el asesor reconoce que: «Yo me imaginé que se trataría de un regalo de entre 5 y 10 millones». Pero, la realidad superó hasta las expectativas del emérito cuando se confirmó el ingreso de 100 millones de dólares, ante tal cantidad, Juan Carlos exclamó: «¡Dios mío! ¡Han sido muy generosos!».

La discreción era el eje central en el manejo de estos fondos fuera de España. «En Ginebra, en la banca Mirabaud, disfrutaba de la máxima confidencialidad. Solo los seis socios que entonces controlaban el banco sabían quién estaba detrás de la Fundación Lucum, la empresa panameña tras la que Juan Carlos escondía su fortuna», indica la fuente.

Fue entonces en 2008, cuando España entraba en una crisis económica, que Juan Carlos I comenzaría a retirar grandes sumas en efectivo para lo que denominaban sus «gastos personales». Hasta 2012, estas retiradas ascendieron a un total de 5,5 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente un millón de euros anuales destinados a lo que internamente se calificaba como «su dinero de bolsillo».

Publicidad