Los trabajos de los paleontólogos para poder conocer más datos acerca de los dinosaurios que vivieron en el planeta tierra durante más de 170 millones de años, y que se extinguieron hace unos 66 millones de años, cuando un asteroide gigante impactó con nuestro planeta.
Esa colisión provocó la desaparición de la mayor parte de los dinosaurios y el 75% de la vida en el planeta, dejando la semilla para la proliferación de los mamíferos en la Tierra. Siempre han despertado gran curiosidad en la comunidad científica, y ahora se han descubierto unos rastros inesperados que reescriben parte de su historia.
8COMPARACIONES MODERNAS DE LOS DINOSAURIOS
Mientras los hallazgos en China avivan la teoría sobre un futuro con dinosaurios, los paleontólogos también usan comparaciones de esta fauna prehistórica con animales actuales, sobre todo con las aves modernas, que son descendientes directos de los dinosaurios, y con los reptiles. Gracias a sus investigaciones al respecto, han podido llegar a deducir posibles comportamientos sociales de estos seres que habitaron nuestro planeta hace millones de años.
Las similitudes entre ciertos rituales de anidación, organización en bandadas e incluso el cuidado parental no hacen más que reforzar el pensamiento de que la sociabilidad es un rasgo evolutivo antiguo y que fue clave en la propia historia de los dinosaurios. Estas huellas halladas en Canadá, junto a los restos fósiles de nidos colectivos y grupos de esqueletos agrupados, sostienen estas hipótesis.





