La insólita expresión vasca para referirse a las brujas que sorprende al resto de España por su oscuro origen

Esta palabra esconde siglos de historia, mitología y transformación cultural que van mucho más allá de su traducción literal al castellano como «bruja». 

-

Esta expresión vasca despierta curiosidad en España, más allá del País Vasco, y se debe a su particular sonoridad y su trasfondo histórico. Su etimología ofrece dos interpretaciones fascinantes: desde «echadora de suertes» hasta «partera o curandera», destacando la evolución de la figura de la bruja en la cultura vasca que va desde sabia ancestral a perseguida y, finalmente, a símbolo de identidad cultural.

La palabra representa más que un equivalente vasco de «bruja». Funciona como un puente lingüístico y cultural que conecta el pasado mitológico del País Vasco con su presente más respetuoso con su historia. En el habla popular actual, esta expresión vasca puede usarse con un tono coloquial o incluso afectuoso, para referirse a alguien con picardía o carácter fuerte. 

3
De la mitología a la persecución: la transformación semántica

De la mitología a la persecución: la transformación semántica
De La Mitología A La Persecución: La Transformación Semántica | Fuente: Pexels

En la tradición vasca original, las «sorginak» (plural de sorgin) representaban a figuras que vivían en contacto con la naturaleza y se asociaban con el poder femenino y lo misterioso. Los relatos populares del País Vasco las describían reuniéndose alrededor del fuego durante la noche, dando lugar a los famosos «akelarres», palabra que significa literalmente «campo del macho cabrío».

Con el tiempo, el uso del término «sorgiña» sufrió una evolución semántica. Pasó de esa dimensión mitológica y de sabiduría ancestral a adquirir una connotación predominantemente negativa, debido a la persecución religiosa y judicial impulsada por la Inquisición. El punto más crítico de esta persecución llegó con procesos inquisitoriales como el de Zugarramurdi en 1610, donde decenas de personas, principalmente mujeres, fueron juzgadas y condenadas por prácticas de brujería.

Publicidad