La ‘broma pesada’ de los autobuses y Bicimad en Madrid: «Es un cachondeo, lo ponen gratis y no te dejan usarlo»

· Los días 1, 8 y 9 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid puso gratis los autobuses de la EMT y viajes de 30 minutos de Bicimad, pero el servicio se ha colapsado y las bicicletas ni se han podido coger por fallos en la app móvil.

Mientras todos miran a los vagones abarrotados del Metro de Madrid, los usuarios de autobuses de la EMT y bicicletas eléctricas de Bicimad han vivido jornadas muy complicadas en la capital española en estos primeros días de septiembre. El Ayuntamiento puso gratis estos servicios los días 1, 8 y 9 de septiembre con el fin de facilitar el transporte coincidiendo con el inicio de la actividad laboral y con la vuelta a los colegios tras las vacaciones de verano, pero la iniciativa ha vuelto a no salir del todo bien.

En una nota de prensa publicada a finales de agosto, el consistorio madrileño adelantó que esos tres días se ponía a disposición de los ciudadanos el transporte gratuito en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) salvo en la línea Exprés Aeropuerto y, además, el servicio de bicicleta pública eléctrica permitía viajes gratis de hasta 30 minutos de duración. Si bien la medida en los autobuses lleva más tiempo aplicándose en estas fechas, es la segunda vez que se aplica en Bicimad.

«El fomento del autobús y el servicio de Bicimad son muy importantes para el impulso de la movilidad sostenible en la capital en unas jornadas en las que se espera un alto número de desplazamientos. Con esta medida, el Ayuntamiento de Madrid busca promocionar el transporte público y el uso de la bicicleta como alternativas al vehículo privado», explican.

Publicidad

Sin embargo, lo que parecía una buena idea sobre el papel ha resultado no ser tan buena llevada a la práctica. Tanto el día 1 como los días 8 y 9 de septiembre de 2025, los autobuses de la EMT se han visto abarrotados en horas clave de la mañana, con colas que ocupaban aceras enteras y, por tanto, perjudicando al transporte de los viajeros habituales. Además, hay que recordar que la afluencia de personas en estos buses se ha incrementado debido a los cortes en el Metro de Madrid, con la segunda mitad de la línea 6 habiendo iniciado ya sus obras.

Bicimad gratis… pero no se puede utilizar por culpa de la app

Pero el caso más grave es el de los problemas que ha originado Bicimad. Los madrileños no han podido disfrutar de los viajes gratis porque la aplicación ha dejado de funcionar, impidiendo el desbloqueo de las bicicletas. «Es un cachondeo. Lo ponen gratis y no te dejan usarlo», nos cuenta Rubén, que no ha podido utilizar el servicio de Bicimad este martes 9 de septiembre.

La app para móviles Android y iOS no dejaba iniciar sesión a un gran número de usuarios, y los que estaban dentro no podían acceder a la selección de bicicleta y estación por problemas de carga. El problema surge debido a la saturación de la aplicación, que no parece preparada para soportar un volumen de uso más alto de lo habitual. De esta manera, los días que el servicio es gratis, paradójicamente, son los días en los que no se puede usar a menudo. Además, la situación perjudica a quienes tienen el abono de Bicimad, que por el hecho de que el servicio sea gratuito dejan de poder usarlo ellos por los problemas acaecidos.

Múltiples Errores En La App De Bicimad
Múltiples errores en la app de Bicimad | Fuente: redes

«Bicimad gratis es igual a que no funcione la app y no se pueden desanclar las bicicletas. Cómo nos destrozan estos días gratis a los usuarios habituales…«, se queja un usuario abonado. «La aplicación no funciona y están todas las bicis ocupadas. Por favor, dejen de poner bicis gratis porque quienes pagamos el abono las necesitamos y no hay forma», apunta otro, que no olvida que ya son demasiadas veces que queda demostrado que el sistema no puede aguantar tanto volumen de usuarios en los días gratuitos.

Y es que el fin del verano marca un cambio significativo en el ritmo de las ciudades debido a que la vuelta a los colegios trae consigo un reto de movilidad masivo que afecta a millones de familias en toda España. Los datos del Ministerio de Educación evidencian que más de 8 millones de estudiantes de los niveles de Infantil, Primaria y ESO regresan a las aulas en este nuevo curso escolar, elevando la cifra de vehículos en circulación de forma exponencial y reconfigurando los flujos de tráfico en las áreas urbanas.

Un Autobús De La Emt Por Las Calles De Madrid
Un Autobús De La Emt Por Las Calles De Madrid | Fuente: Agencias

Los desplazamientos en vehículo privado se incrementan hasta un 12,4% en la hora punta de la mañana, y los atascos kilométricos y la búsqueda de plazas de aparcamiento de los particulares acaban repercutiendo las frecuencias de los autobuses. En este sentido, también perjudica a aquellos que optan por la bicicleta, ya que, además de retrasos y frustración, se genera un impacto negativo en la calidad del aire y en la seguridad vial.

Publicidad