Las VPN son muy populares desde hace años, siendo utilizadas por parte de millones de personas para crear conexiones privadas y seguras a través de internet, pudiendo mantener el anonimato e incluso pudiendo acceder a servicios que no estarán disponibles en el país de origen. También se usan para conectarse de forma segura a redes de empresas.
Sin embargo, hay quienes, en lugar de pagar por este tipo de servicios, recurren a las VPN gratuitas, sobre las que ahora un informe ha lanzado un mensaje de alerta. Este documento ha advertido del riesgo que tienen estas últimas para millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
7PROBLEMAS DE FIABILIDAD EN LAS VPN GRATUITAS

Otro de los puntos negativos de las VPN que son gratis es que, en muchas ocasiones, tienen una cantidad limitada de ancho de banda y servidores disponibles. Esto implica que muchas personas tengan que lidiar con una peor calidad de navegación, con conexiones a menor velocidad y unas caídas de conexión que se dan con gran frecuencia.
Este tipo de desconexiones no solo pueden suponer que tu información quede vulnerable y al alcance de los demás, sino que también puede llegar a generar otros problemas de funcionamiento en diferentes servicios que se utilicen utilizando la red privada.