Las VPN son muy populares desde hace años, siendo utilizadas por parte de millones de personas para crear conexiones privadas y seguras a través de internet, pudiendo mantener el anonimato e incluso pudiendo acceder a servicios que no estarán disponibles en el país de origen. También se usan para conectarse de forma segura a redes de empresas.
Sin embargo, hay quienes, en lugar de pagar por este tipo de servicios, recurren a las VPN gratuitas, sobre las que ahora un informe ha lanzado un mensaje de alerta. Este documento ha advertido del riesgo que tienen estas últimas para millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
4ESTAS APPS VPN SON MUY PELIGROSAS

Una vez realizado el informe, se ha podido determinar que existen aplicaciones de VPN que cuenta con contraseñas incrustadas en el código que permiten interceptar el tráfico con facilidad, lo que supone un gran riesgo para todos aquellos que usan este tipo de servicios de forma gratuita.
Por otro lado, los investigadores advierten que estas aplicaciones registran la ubicación de los usuarios y supone una violación de su privacidad. Dado lo anterior, no solo la falta de transparencia sería un problema, sino también la opacidad acerca de quién controla los datos y cómo impide a los usuarios tomar decisiones informadas en aspectos relacionados con su privacidad.