La melatonina bajo la lupa: qué es, cómo funciona y por qué cada vez más españoles recurren a ella para dormir mejor

Dormir bien ya no es solo una cuestión de descanso: es salud. Entre un 10% y un 15% de la población española sufre insomnio u otros desórdenes del sueño, según la Sociedad Española de Sueño (SES). El problema afecta especialmente a mujeres y se intensifica con la edad, lo que convierte el sueño en uno de los grandes retos de salud pública de nuestro tiempo.

¿Qué es la melatonina y cómo actúa en el organismo?

La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce de forma natural en respuesta a la oscuridad, regulando el llamado ritmo circadiano o reloj biológico. Sin embargo, factores como el uso excesivo de pantallas, el estrés laboral o los horarios irregulares reducen su producción y alteran el descanso.

El investigador español Darío Acuña, uno de los mayores expertos mundiales en melatonina, recordaba en una entrevista con La Voz de Galicia que una persona joven que duerme mal puede mostrar “un índice precoz de Alzheimer”, subrayando así la importancia del sueño como indicador de salud a largo plazo.

Publicidad

El auge de los complementos naturales para el descanso

Imagen Cedida Por Greenery 420 De Su Producto Deep Sleep Gominolas Para Dormir
Imagen cedida por Greenery 420 de su producto Deep Sleep: Gominolas para dormir

En este contexto, la melatonina se ha convertido en uno de los suplementos más demandados en España, junto con extractos naturales como la valeriana y el reishi, conocidos por sus propiedades relajantes. La innovación del mercado ha traído consigo nuevos formatos accesibles y cómodos, como las gominolas melatonina, que facilitan la integración de este tipo de complementos en la rutina diaria.

Arturo, CEO de Greenery 420, empresa pionera en productos destinados a la relajación y al bienestar en España, asegura que: “Quien lo usa una vez, repite siempre, dado que los resultados por norma general son muy positivos según vemos en nuestros clientes”.

Un aliado dentro de un plan de higiene del sueño

Es importante destacar que la melatonina y otros complementos no sustituyen la importancia de una buena higiene del sueño, que incluye reducir la exposición a pantallas antes de dormir, mantener horarios regulares, crear un ambiente propicio en la habitación y evitar cenas copiosas.

La buena noticia es que, cuando se usan con responsabilidad, este tipo de productos pueden ser un aliado para mejorar la calidad del descanso, siempre dentro de un marco legal y con la seguridad de contar con análisis y certificaciones independientes.

Publicidad